Comentario de 1 Timoteo 2:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Sin embargo, se salvará teniendo hijos, si permanece en fe, amor y santidad con prudencia.

2:15 — Pero — Se introduce un contraste. El haber incurrido en transgresión, de parte de la mujer (ver. 14), con la sujeción subsecuente, no quitará que ella se salve eternamente (ver. 15). Aquí hay consolación.

— se salvará engendrando hijos — La palabra griega para decir «engendrando hijos» es una sola, y es sustantivo, no verbo. Por eso otras versiones dicen, «será salvada por la maternidad» (ASV., P.B.). La NVI. dice, «función maternal». (La palabra griega en forma verbal aparece en 5:14, «críen hijos»).

Aquí se hace referencia al papel apropiado y peculiar de la mujer, el de dar a luz hijos. Véanse Gén 1:28; Gén 2:16; Gén 4:1; 1Ti 5:14). Ella incurrió en transgresión, y como consecuencia de ello se le impuso la sujeción al hombre, pero siempre puede ser salva eternamente, al ocuparse en su papel principal en la vida, guardando su sujeción, y cumpliendo con las condiciones que siguen en el resto del versículo. Compárese Tit 2:4-5.

Poder dar a luz hijos, y rehusar hacerlo, teniendo la esposa motivos egoístas, es ignorar su papel en la vida. ¿No dará cuenta a Dios? ¿Se salvará?

Algunos creen que la referencia de Pablo apunta a Gén 3:15, y al nacimiento virginal de Jesús. Pero tal interpretación ignora el hecho de que tanto la salvación del hombre, como la de la mujer, dependen de que de Jesús nació de mujer.

— si permaneciere — Debe ser plural, «permanecieren». Dice la Ver. Mod.: » ella se salvará… perseverando ellas…». El pronombre «ella» se refiere a la mujer del versículo anterior. El plural «ellas» representa a todas las mujeres como clase de personas, representadas por ella. Eva representa a todas las mujeres. Compárese 1Pe 3:6, hijas de Sara.

La palabra «si» hace condicional a la promesa de salvación. La función maternal en sí no garantiza la salvación eterna de las mujeres. Hay condiciones; el calvinismo dice lo contrario. La doctrina calvinista que afirma que «una vez salvada la persona, siempre es salva» (o sea, la imposibilidad de apostasía), es tumbada por todo pasaje bíblico estipulando condiciones. Si alguna mujer no permanece «en fe, amor y santificación, con modestia», ¿siempre se salvará?

— en fe, amor, y santificación — La frase «amor — fe» aparece en 1:5. En cuanto a la fe, considérese Heb 11:6; en cuanto al amor, 1Jn 5:3; y en cuanto a la santificación, Heb 12:14.

— con modestia — La misma palabra griega para decir «modestia» aparece también en 2:9. Véanse allí los comentarios sobre sofrosune. Otras versiones emplean las palabras «cordura», «buen juicio», «sensatez», «sobriedad».

La mujer alcanza las bendiciones de Dios, no por medio de enseñar y ejercer dominio sobre el hombre (ver. 12), sino por medio de jugar su papel principal, en sujeción al hombre, y en su vida de obediencia al Señor. En esto ella halla la dicha de la vida ahora, y tiene para un mañana la esperanza de la vida eterna. Toda otra cosa es engaño del diablo, falsedad, y mentira. ¡Cómo incurre en transgresión la llamada «mujer liberada»!

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

engendrando hijos. Gén 3:15-16; Isa 7:14; Isa 9:6; Jer 31:22; Mat 1:21-25; Luc 2:7, Luc 2:10, Luc 2:11; Gál 4:4, Gál 4:5.

si permaneciere en la fe. 1Ti 1:5.

con modestia. 1Ti 2:9; Tit 2:12; 1Pe 4:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

se salvará engendrando hijos: Algunos creen que este versículo se refiere al nacimiento de Cristo y que la mujer es María. No obstante, podría referirse a la tarea especial de la mujer acerca del comportamiento de los niños (Tit 2:3-5). La salvación a la que se refiere aquí no es la de la justificación, sino la de la santificación diaria. Probablemente, Pablo se refiera a liberarse del deseo de dominar, reconociendo nuestro lugar exacto en el orden de la creación de Dios.

si permaneciere sugiere que esta salvación (santificación) está condicionada al continuo caminar de las mujeres en la fe, en amor, en santidad y en dominio propio.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

SE SALVARÁ ENGENDRANDO HIJOS. Pablo dice que las mujeres en general se salvarán mediante la fe en Dios y la aceptación de lo que su Creador ha determinado que les corresponde.

(1) El lugar de más honor y de verdadera dignidad para la mujer está en el hogar como esposa y madre piadosa. No hay mayor alegría, deleite interior, bendición u honra para ella que cuando, como esposa y madre cristiana, da a luz hijos (1Ti 5:14), los ama (Tit 2:4), los cría a semejanza de Cristo para la gloria de Dios (cf. 2Ti 1:5; 2Ti 3:14-15; véase el ARTÍCULO PADRES E HIJOS, P. 1716. [Col 3:21]) y permanece fiel a su Salvador (v. 1Ti 2:15 b).

(2) El creyente no debe restarle valor al honor y a la dignidad de dar a luz hijos. Fue la maternidad de María lo que llegó a ser el canal de salvación para el mundo (Gén 3:15; Mat 1:18-25).

(3) Las sociedades, culturas e iglesias que acomodan o rechazan el plan de Dios para la mujer y, por lo tanto, le restan importancia a la familia cristiana, al hogar y a la maternidad sufrirán la creciente desintegración de sus matrimonios, familias y sociedades (véase 2Ti 3:3, nota).

(4) Las palabras de Pablo a la mujer cristiana no tienen el propósito de rebajar a la mujer soltera ni a la que no puede tener hijos. La fe, el amor y la santidad de tales mujeres pueden ser tan grandes como los de las que tienen hijos (véase 1Co 7:34, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

En este versículo Pablo no tiene a Eva en mente porque el verbo que se traduce «se salvará» es futuro y además el apóstol utiliza aquí el pronombre plural. Por ende, se refiere a las mujeres después de Eva. se salvará. En este contexto se prefiere la traducción «será preservada». La palabra griega también puede significar «rescatar», «mantener seguro y a salvo», «sanar» o «librar de». Aparece varias veces en el NT sin referencia a la salvación espiritual (cp. Mat 8:25; Mat 9:21-22; Mat 24:22; Mat 27:40; Mat 27:42; Mat 27:49; 2Ti 4:18). Pablo no defiende aquí que la salvación eterna de las mujeres dependa de que se embaracen y tengan hijos, ni que se mantengan libres de pecado por medio de la crianza, porque ambos postulados contradicen de plano la enseñanza del NT sobre la salvación solo por gracia por medio de la fe (Rom 3:19-20), la cual es mantenida por la eternidad (Rom 8:31-39). Pablo enseña que así la mujer lleve el estigma de haber sido el instrumento inicial que condujo a la raza entera al pecado, las mujeres que levanten una generación de hijos piadosos serán preservadas o libradas de ese estigma (cp. 1Ti 5:10). engendrando hijos. Debido a que las madres tienen un vínculo especial e íntimo con sus hijos, además de que casi todas ellas pasan mucho más tiempo con ellos que los padres, tienen mayor influencia en la vida de cada uno de ellos así como la responsabilidad y la oportunidad única de criar hijos piadosos. Aunque una mujer introdujo a toda la raza humana en el pecado, las mujeres tienen el privilegio de sacar a muchos del pecado para vivir en piedad y justicia. Pablo habla en términos generales porque Dios no quiere que todas las mujeres se casen (1Co 7:25-40), ni que todas tengan hijos. si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia. La apariencia, los ademanes y la conducta de una mujer piadosa que se ordena a las mujeres creyentes en la iglesia (vv. 1Ti 2:9-12) está motivada por la promesa de liberación de cualquier posición de inferioridad y el gozo de criar hijos piadosos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:15 – Pero — Se introduce un contraste. El haber incurrido en transgresión, de parte de la mujer (ver. 14), con la sujeción subsecuente, no quitará que ella se salve eternamente (ver. 15). Aquí hay consolación.
— se salvará engendrando hijos — La palabra griega para decir «engendrando hijos» es una sola, y es sustantivo, no verbo. Por eso otras versiones dicen, «será salvada por la maternidad» (ASV., P.B.). La NVI. dice, «función maternal». (La palabra griega en forma verbal aparece en 5:14, «críen hijos»).
Aquí se hace referencia al papel apropiado y peculiar de la mujer, el de dar a luz hijos. Véanse Gén 1:28; Gén 2:16; Gén 4:1; 1Ti 5:14). Ella incurrió en transgresión, y como consecuencia de ello se le impuso la sujeción al hombre, pero siempre puede ser salva eternamente, al ocuparse en su papel principal en la vida, guardando su sujeción, y cumpliendo con las condiciones que siguen en el resto del versículo. Compárese Tit 2:4-5.
Poder dar a luz hijos, y rehusar hacerlo, teniendo la esposa motivos egoístas, es ignorar su papel en la vida. ¿No dará cuenta a Dios? ¿Se salvará?
Algunos creen que la referencia de Pablo apunta a Gén 3:15, y al nacimiento virginal de Jesús. Pero tal interpretación ignora el hecho de que tanto la salvación del hombre, como la de la mujer, dependen de que de Jesús nació de mujer.
— si permaneciere — Debe ser plural, «permanecieren». Dice la Ver. Mod.: » ella se salvará… perseverando ellas…». El pronombre «ella» se refiere a la mujer del versículo anterior. El plural «ellas» representa a todas las mujeres como clase de personas, representadas por ella. Eva representa a todas las mujeres. Compárese 1Pe 3:6, hijas de Sara.
La palabra «si» hace condicional a la promesa de salvación. La función maternal en sí no garantiza la salvación eterna de las mujeres. Hay condiciones; el calvinismo dice lo contrario. La doctrina calvinista que afirma que «una vez salvada la persona, siempre es salva» (o sea, la imposibilidad de apostasía), es tumbada por todo pasaje bíblico estipulando condiciones. Si alguna mujer no permanece «en fe, amor y santificación, con modestia», ¿siempre se salvará?
— en fe, amor, y santificación — La frase «amor — fe» aparece en 1:5. En cuanto a la fe, considérese Heb 11:6; en cuanto al amor, 1Jn 5:3; y en cuanto a la santificación, Heb 12:14.
— con modestia — La misma palabra griega para decir «modestia» aparece también en 2:9. Véanse allí los comentarios sobre sofrosune. Otras versiones emplean las palabras «cordura», «buen juicio», «sensatez», «sobriedad».
La mujer alcanza las bendiciones de Dios, no por medio de enseñar y ejercer dominio sobre el hombre (ver. 12), sino por medio de jugar su papel principal, en sujeción al hombre, y en su vida de obediencia al Señor. En esto ella halla la dicha de la vida ahora, y tiene para un mañana la esperanza de la vida eterna. Toda otra cosa es engaño del diablo, falsedad, y mentira. ¡Cómo incurre en transgresión la llamada «mujer liberada»!

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) O: “salvará”.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 96 1Ti 5:14

k 97 1Ti 2:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

se salvará engendrando hijos. Hay varias maneras de interpretar esta frase: 1) Puede referirse a que Jesucristo, Salvador del mundo, nació de una mujer. Algunos establecen una asociación entre Gn 3:15 donde se profetiza que la « simiente» de la mujer, Cristo Jesús, traerá salvación al herir la cabeza de la serpiente (Satanás); 2) puede referirse a que mujeres piadosas serán protegidas durante el nacimiento de sus hijos; o, 3) que la mujer será restaurada llevando a cabo la responsabilidad de tener y criar hijos, manteniendo una vida de temor a Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

15 (1) Engendrar es un sufrimiento. El sufrimiento restringe y protege de la transgresión a aquel que ha caído.

15 (2) El fin de la fe es recibir al Señor ( Jua_1:12), el del amor es disfrutarle ( Jua_14:21 , Jua_14:23), y el de la santidad es expresarle por medio de la santificación. Por medio de la fe recibimos al Señor y así agradamos a Dios ( Heb_11:6); por medio del amor disfrutamos al Señor y así guardamos Su palabra ( Jua_14:23); y por medio de la santidad expresamos al Señor y así le vemos ( Heb_12:14).

Los primeros dos capítulos de este libro dan instrucciones prácticas para tener una iglesia local apropiada: (1) terminar con la distracción de las enseñanzas diferentes (1:3-11); (2) recalcar la economía de Dios, haciéndola la línea central y la meta de la vida cristiana (1:4-6); (3) predicar a Cristo para salvar a los pecadores (1:12-17); (4) militar la buena milicia por la economía neotestamentaria de Dios manteniendo la fe y una buena conciencia (1:18-19); (5) confrontar a los maestros herejes y a los opositores del apóstol (1:20); (6) hacer que los líderes sean los primeros en tener una vida de oración, intercediendo por todos los hombres para que la redención de Cristo sea un testimonio dado a su debido tiempo (vs.1-7); (7) hacer que los hermanos sigan el modelo de oración, orando en todo tiempo (v.8); y (8) hacer que las hermanas se adornen con un comportamiento apropiado, y que se sujeten a los hermanos, permaneciendo en silencio, fe, amor y santidad, con prudencia (vs.9-15).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

se salvará engendrando. Esto puede significar:

(1) saldrá sana y salva a través del alumbramiento;

(2) se salvará mediante el nacimiento de un Niño, Jesús el Salvador; o

(3) que la más alta realización de una mujer se halla en la dedicación al papel que Dios le ha encomendado: ayudar a su marido, criar hijos y llevar una vida fiel y casta.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

el Nacimiento… El vocablo teknogonía no define el acto de procreación, ni al proceso de maternidad, ni la crianza de los hijos. En este caso, el artículo determinante tes = el evidencia que Pablo no se refiere a la salvación física (preservación), sino a la salvación espiritual que trajo el nacimiento del Cristo. De aquí, que este nacimiento sea EL NACIMIENTO por excelencia; permanecen… Nótese el cambio al plural.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M56 Διά en este versículo posiblemente signifique: por medio de (vea los comentarios sobre la interpretación salva por medio de su (de la) maternidad); ¿pero por qué no: saldrá con bien en los partos? (comp. 1Pe 3:20; puede ser cualquiera de las dos cosas -T267). [Editor. La última traducción presenta el sentido local de la preposición. Además la siguiente cláusula con ἐάν se entiende más fácilmente con esta traducción.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Esto es, se realizará como mujer g Gén_3:16.

2.15 Es decir, la maternidad g Gén_3:16.

2.15 Nótese el súbito cambio al plural.

2.15 Es decir, separación de lo que es profano.

2.15 O sobriedad, o sensatez.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* “Por medio del tener hijos”. Se debate mucho sobre el significado y la implicación de este versículo…

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[2] 2.15 El texto griego dice la mujer se salvaru225? engendrando hijos, si ella permanece… En lo que se refiere a engendrando hijos, hay una incongruencia natural, ya que es el hombre el que engendra. El texto arameo afirma simplemente que se salvarán ella y sus hijos si persisten en lo que es de Dios.

Fuente: Peshitta en Español