quien quiere que todos los hombres sean salvos y que lleguen al conocimiento de la verdad.
2:4 — el cual quiere que todos los hombres sean salvos — Esta es la razón por qué quiere que los cristianos oren por todos los hombres (ver. 1).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
todos los hombres sean salvos. Isa 45:22; Isa 49:6; Isa 55:1; Eze 18:23, Eze 18:32; Eze 33:11; Luc 14:23; Jua 3:15-17; Jua 6:37; Rom 3:29, Rom 3:30; 2Co 5:17-19; 1Ts 2:15, 1Ts 2:16; Tit 2:11; 2Pe 3:9.
y vengan. Mat 28:19; Mar 16:15; Luc 24:47; Rom 10:12-15; Apo 14:6.
al conocimiento de la verdad. Isa 53:11; Hab 2:14; Luc 1:77; Jua 14:6; Jua 17:17; 2Ti 2:25; 2Ti 3:7; Heb 10:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el cual quiere que todos los hombres sean salvos no quiere decir que Dios dispuso que todos vengan a la salvación, por ello Pablo enseña claramente que sólo aquellos que creen en Cristo recibirán salvación (Rom 1:16, Rom 1:17; Rom 3:21-26; Rom 5:17). Esto también lo enseñó claramente Jesús (Jua 3:15-18). De este modo, la salvación universal no es la voluntad determinante de Dios, a través de la cual Él soberanamente gobierna el mundo. Sin embargo, lo que Pablo podría decir aquí, es que el Dios Salvador extiende el ofrecimiento de salvación a todos. Cristo murió por el pecado de todos, pero sólo aquellos que creen reciben los beneficios de su sacrificio (Jua 3:16; 2Co 5:14, 2Co 5:15). El conocimiento de la verdad se refiere al desarrollo de los cristianos después de ser salvos. El deseo de Dios no es solamente nuestra salvación (justificación), sino también nuestro desarrollo en la verdad (santificación), es por ello que no debemos extraviarnos hacia otras falsas doctrinas (1Ti 1:3, 1Ti 1:4).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL CUAL QUIERE QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS. La Biblia revela dos aspectos de la voluntad de Dios para la humanidad respecto a la salvación: Su voluntad perfecta (que desea sinceramente «que todos los hombres sean salvos») y su voluntad permisiva (que reconoce que Él les permite a muchos rechazar a Cristo y su salvación; véanse Mat 7:21; Luc 7:30; Luc 13:34; Jua 7:17; Hch 7:51; y el ARTÍCULO LA VOLUNTAD DE DIOS, P. 966. [Isa 53:10]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
quiere que todos los hombres sean salvos. La palabra griega que se traduce «quiere» no es la expresión habitual para aludir a la voluntad de Dios en cuanto a su decreto o propósito eterno, sino a la voluntad o el deseo íntimo de Dios. Existe una distinción entre el deseo de Dios y su propósito eterno de salvación que debe trascender sus deseos. Dios no quiere que los hombres pequen. Él aborrece el pecado con todo su ser (Sal 5:4; Sal 45:7) y en consecuencia aborrece sus consecuencias: malignidad eterna en el infierno. Dios no quiere que las personas sean malvadas para siempre y existan en remordimiento eterno, pero a fin de manifestar su propia gloria, «mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción» para el cumplimiento supremo de su voluntad (Rom 9:22). En su propósito eterno Él solo escogió a los elegidos para sacarlos del mundo (Jua 17:6) y pasó encima del resto para abandonarlos a las consecuencias de su propio pecado, incredulidad y rechazo de Cristo (cp. Rom 1:18-32). En últimas, las elecciones de Dios son determinadas por su propósito soberano y eterno, no por sus deseos. Vea la nota sobre 2Pe 3:9. al conocimiento de la verdad. Lo cual significa «que … sean salvos». Vea la nota sobre 2Ti 3:7.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:4 — el cual quiere que todos los hombres sean salvos — Esta es la razón por qué quiere que los cristianos oren por todos los hombres (ver. 1).
Todo hombre pecador está perdido. Dios desea su salvación (ver. 6; Eze 18:32; Eze 33:11; Jua 3:16; 2Pe 3:9). Si alguno se pierde, pues, será culpa de él (Mat 23:37).
Este pasaje da muerte a la doctrina calvinista de la expiación limitada (es decir, que Cristo murió solamente por los «elegidos incondicionalmente»). El calvinista afirma que en este pasaje Pablo está diciendo que Dios quiere que haya algunos salvos (los «elegidos») de entre todas las clases o categorías de hombre, pero no que todos los hombres sean salvos. Si es así, ¿para qué orar por todos los hombres?
La doctrina calvinista, de la reprobación incondicional de ciertos hombres y ángeles, y esto determinado por Dios antes de la fundación del mundo, contradice este pasaje de Escritura inspirada. Si fuera doctrina bíblica, ¡no tendría sentido orar por todos los hombres!
— y vengan al conocimiento de la verdad — Esta es la parte que corresponde al hombre en el proceso de la salvación. No hay salvación aparte de la verdad predicada, oída y obedecida (Jua 6:44-45; Jua 8:31-32; Rom 2:8; Gál 3:1; 1Pe 1:22). Esa verdad es el evangelio de Cristo Jesús (Efe 4:21 — 1 John 1:17; Gál 2:5; 2Ts 2:13).
Sobre la frase «conocimiento de la verdad», véanse 2Ti 3:7; Tit 1:1; Heb 10:26.
En 1:10, Pablo ya se refirió a esta verdad bajo la frase «la sana doctrina». Véanse los comentarios allí.
Es importante notar el significado de la palabra griega epignosis, «conocimiento». gnosis quiere decir, conocimiento; el prefijo, epi, intensifica la idea. Véase Notas Sobre 2 Pedro, 1:2; p. 4. Nótense estas versiones: «conocer plenamente la verdad» (NVI.); «lleguen a un conocimiento exacto» (N.M.). La misma palabra griega para decir «conocimiento» aparece también en 4:3 (en forma verbal); Rom 3:20; Col 1:9.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Eze 18:23; 2Ti 2:25-26; Tit 1:1; 2Pe 3:9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
h 67 Rom 5:18; Rom 9:24; 1Ti 4:10
i 68 Isa 45:22; Hch 17:30; 1Co 12:13
j 69 Efe 1:17; Flp 1:9
k 70 2Ti 2:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
que todos…sean salvos. Esta frase revela el amor de Dios para con todos. Sin embargo, en las Escrituras se aclara que no todos serán salvos (cp. Mt 7:13– 23), sino sólo los que creen en Cristo (Jn 3:16).
Fuente: La Biblia de las Américas
4 (1) Debemos orar por todos los hombres (v.1), porque Dios nuestro Salvador desea que todos los hombres sean salvos y conozcan la verdad. Nuestra oración es necesaria para llevar a cabo el deseo de Dios.
4 (2) Dios desea que todos los que han sido salvos tengan el pleno conocimiento de la verdad. Verdad significa realidad y denota todas las cosas verdaderas reveladas en la Palabra de Dios, las cuales son principalmente Cristo como corporificación de Dios y la iglesia como Cuerpo de Cristo. Toda persona salva debe tener el pleno conocimiento, una comprensión completa, de todas estas cosas.
El objeto de estas dos epístolas a Timoteo es hacer frente a la decadencia de la iglesia. En la primera epístola vemos que la decadencia se introdujo sutilmente por medio de las enseñanzas diferentes (1:3), y en la segunda, se había desarrollado abiertamente y había empeorado por causa de las herejías ( 2Ti_2:16-18). La verdad debe mantenerse para detener tal decadencia. La primera epístola hace hincapié en que Dios desea que todos los que El ha salvado tengan el pleno conocimiento de la verdad, y que la iglesia es columna y fundamento de la verdad (3:15). La segunda epístola subraya que la palabra de la verdad debe ser desarrollada con exactitud ( 2Ti_2:15), y que los que se han desviado deben volver a la verdad ( 2Ti_2:25).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
el cual quiere. Una expresión del deseo, no del decreto, de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
conocimiento pleno… NTG pleno conocimiento.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, reconocimiento
Fuente: La Biblia de las Américas
El NTG registra pleno conocimiento.