Para esto yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles en fe y verdad. Digo la verdad; no miento.
2:7 — Para esto — Es decir; para la obra de testificar (predicar como testigo ocular) del rescate obrado por Cristo.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
yo fui constituido. 1Ti 1:11, 1Ti 1:12.
predicador y apóstol. Ecl 1:1, Ecl 1:2, Ecl 1:12; Ecl 7:27; Ecl 12:8-10; Rom 10:14; Efe 3:7, Efe 3:8; 2Ti 1:11; 2Pe 2:5.
digo verdad en Cristo. Rom 1:9; Rom 9:1; 2Co 11:31; Gál 1:20.
y maestro de los gentiles. Jua 7:35; Hch 9:15; Hch 22:21; Hch 26:17, Hch 26:18, Hch 26:20; Rom 11:13; Rom 15:16; Gál 1:16; Gál 2:9.
en fe. Hch 14:27; Gál 2:16; Gál 3:9.
y verdad. Sal 111:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
maestro de los gentiles describe el ministerio al cual se comisionó a Pablo (Hch 9:15; Rom 11:13).
fe se refiere a la salvación inicial de alguien (justificación); verdad describe el desarrollo de un creyente en la salvación (santificación). A Pablo no sólo se le llamó para predicar el evangelio a los gentiles sino también para guiar su crecimiento en la verdad. Esta es la razón por la cual dejó a Timoteo en Éfeso. A Timoteo no se le encargó Éfeso para enseñar otras doctrinas, fábulas o interminables genealogías (1Ti 1:4).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Para esto. La comisión divina de Pablo se basaba en las verdades delineadas en los vv. 1Ti 2:3-6. predicador. La palabra griega se deriva del verbo que describe la función de un «heraldo», «pregonero» o «vocero público». Pablo era un enviado de Dios con la responsabilidad de anunciar en público el evangelio de Cristo. apóstol. Vea la nota sobre 1Ti 1:1. digo verdad … no miento. Esta irrupción categórica de autoridad e integridad apostólica tiene el propósito de recalcar el hecho de que él era un maestro de los gentiles. maestro de los gentiles. La característica distintiva del encargo apostólico de Pablo, que demuestra el alcance universal del evangelio. El hecho de que Pablo considerara necesario hacer esta distinción muestra que el problema que enfrentaba era alguna forma de exclusivismo judío que había malogrado el interés de los efesios en orar por la salvación de los gentiles.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:7 — Para esto — Es decir; para la obra de testificar (predicar como testigo ocular) del rescate obrado por Cristo.
— yo fui constituido — Se hace referencia al hecho de haber sido puesto por el Señor en dicha obra. Dicen las Ver. P.B. y 1977, «fui puesto». Otras versiones dicen, «fui designado», «fui nombrado»; «Dios hizo de mí»; «he sido yo hecho». No hay nada de referencia aquí a la ceremonia eclesiástica de «ordenar», según la práctica de iglesias humanas.
— predicador — La palabra griega para decir «predicador» es kerux, la cual literalmente significa ser heraldo. Aparece en 2Ti 1:11; 2Pe 2:5 (pregonero); y en forma verbal en Rom 10:8 (predicamos); 1Co 1:23; 2Co 4:5; etc. Esta palabra da énfasis al hecho de que el mensaje se proclama. La Ver. NVI. dice, «heraldo».
— y apóstol — Véase 2Ti 1:11. Ya que esta palabra significa «un enviado», se da énfasis a la relación del enviado con el que le envió. Véanse Gál 1:11-12; 1Co 9:1. (La palabra «evangelista» da énfasis a las buenas nuevas del mensaje que es proclamado).
— (digo verdad en Cristo, no miento) — Casi todas las versiones omiten las palabras «en Cristo», por no aparecer en los manuscritos considerados mejores.
Por parecer raro que Pablo se expresara así con un compañero tan íntimo, algunos creen que la frase ha sido interpolada de Rom 9:1. Pero había quienes negaban el apostolado de Pablo, y por eso convenía que Pablo agregara esta frase entre paréntesis. La obra encargada a Timoteo (1:3,18) requería la autoridad segura de un apóstol de Cristo. Véanse también 2Co 11:31; Gál 1:20.
— y maestro de los gentiles — Compárense Hch 9:15; Hch 26:17; Rom 11:13; Rom 15:15-18; Gál 2:7-8; Efe 3:1.
Con el uso del término «maestro» se da énfasis al proceso de hacer llegar la verdad a las personas, el cual es el de enseñar. Compárense Jua 6:44-45; Hch 5:28. ¡El evangelio se enseña ! No solamente se predica. Los que hacen mutuamente exclusivos los términos «evangelio» y «doctrina», juntamente con las acciones «predicar» y «enseñar», afirmando que el evangelio (que según ellos sí importa para que haya comunión) se predica, y que la doctrina (que según ellos no importa tanto para la comunión) se enseña, ¡yerran en gran manera!
— en fe y verdad — las dos esferas en que Pablo ejercía su obra. Tenía fe en el mensaje que proclamaba y enseñaba, y lo representaba verdaderamente. (Otros entienden que el punto es que Pablo instruía a los gentiles en la fe, o en la verdad).
Estos tres términos que emplea Pablo sencillamente describen su obra, y no algún puesto eclesiástico. Fue enviado por Cristo a ser heraldo, y para enseñar. Por contraste, nótese cómo los sectarios emplean muchos títulos eclesiásticos para los diferentes puestos en sus iglesias humanas, tales como «reverendo», «pastor», «arzobispo», «cardenal», «papa», «doctor», «teólogo», «presidente», etcétera. Aun entre mis hermanos en la fe algunos siguen el sectarismo al emplear títulos eclesiásticos. Por ejemplo emplean el término «Misionero» para señalar cierto puesto de autoridad. (He visto lo siguiente en una publicación: Fulano de tal, «Misionero Principal De La Iglesia de Cristo»).
Fuente: Notas Reeves-Partain
2Ti 1:11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
q 77 Hch 9:15
r 78 Rom 1:5; Gál 2:8
s 79 Rom 9:1
t 80 Gál 1:16
u 81 Rom 3:22; Gál 5:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
7 (1) Un heraldo es uno que proclama el evangelio de Cristo, uno que pregona oficialmente la economía neotestamentaria de Dios; un apóstol es alguien enviado por Dios con la comisión divina de establecer iglesias para Dios, un embajador de Dios enviado al mundo para llevar a cabo el propósito de Dios; un maestro es un tutor que enseña, define y explica el contenido del propósito eterno de Dios y Su economía neotestamentaria. Pablo desempeñaba estos tres papeles y tenía esta comisión triple para los gentiles. Véase la nota 11 (2) de 2 Ti 1.
7 (2) Es decir, uno que enseña a los gentiles cómo recibir la fe y conocer la verdad.
7 (3) Aquí la fe se refiere a la fe en Cristo (3:13; Gál_3:23-25), y la verdad se refiere a la realidad de todas las cosas en la economía de Dios reveladas en el Nuevo Testamento (véase la nota 4 (2)). Esto corresponde a 4:3. Pablo fue constituido heraldo, apóstol y maestro del Nuevo Testamento en la esfera y el elemento de esta fe y verdad, y no en la esfera de la ley, de los tipos y de las profecías del Antiguo Testamento.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
digo verdad… M↓ añaden en Cristo; verdad… → 2Ti 1:11.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, heraldo
Algunos mss. antiguos no incluyen: en Cristo
Fuente: La Biblia de las Américas
M i añaden en Cristo.
2.7 g 2Ti 1:11.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
* Literalmente “un apóstol”.
Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento
† Literalmente, “gentiles”.