Biblia

Comentario de 1 Timoteo 5:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Timoteo 5:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero no admitas a las viudas más jóvenes, porque cuando sus pasiones las apartan de Cristo, quieren casarse,

5:11

— Pero viudas más jóvenes no admitas — es decir, las viudas de menos de sesenta años no deben ser alistadas para mantenimiento continuo de la iglesia.

En lugar del verbo «no admitas», otras versiones dicen: «rehusa poner en la lista » (B.A.), «Niégate a admitir» (N.M.), «rehúsalas» (P.B., ASV., Mod., interlineales), «desecha» (N.C.), «Descarta» (B.J.), «no las inscribas» (L.A., un buen comentario, pero una traducción muy pobre). La palabra griega indica rehusar, rechazar o desechar. Se emplea en 4:7 (Desecha); 2Ti 2:23 (desecha); Tit 3:10 (deséchalo); Heb 12:25 (desechéis).

— porque cuando, impulsadas por sus deseos, se rebelan contra Cristo — Esta frase en el texto griego consiste en cinco palabras: «cuando», «porque», el verbo, «contra», y «Cristo. El verbo, que es una sola palabra compuesta, en modo subjuntivo, requiere varias palabras en el español para traducirse. Ya que es en modo subjuntivo, expresa una probabilidad. La idea es ésta: «porque cuando en el futuro (las viudas más jóvenes) sientan deseos sexuales contra Cristo, desearán casarse».

En lugar de decir «sus deseos», otras versiones se expresan así: «sus apetitos carnales» (P.B.), «sus impulsos sexuales» (N.M.), «deseos sexuales» (B.A.), «su pasión sensual» (NVI), «la sensualidad» (S.A.). Otras versiones dicen: «licenciosas» (1909), «ser lascivas» (Mod.), «la lujuria» (N.C.),, pero éstas dejan la impresión de que tales sentimientos son malos en sí. Yo no entiendo que Pablo esté condenando tales sentimientos, sino que está explicando por qué ellas querrían volverse a casar.

El mismo verbo griego, en forma sencilla (no compuesta) aparece en Apo 18:7; Apo 18:9 (vivido en deleites); en forma de sustantivo en 18:3 (deleites).

Pablo no está hablando aquí de casos históricos de ciertas viudas jóvenes. No usa el tiempo presente («se impulsan»), ni el perfecto («se han impulsado») en el modo indicativo. Habla de la probabilidad del caso, y por eso usa el primer aoristo, y el modo subjuntivo. Dice, esto es lo que más probablemente pasará. Compárese la misma forma gramatical en 2Ts 1:10, «cuando venga». Se expresa la idea de algo que pasará en el futuro.

Con esto Pablo da la razón por qué las viudas más jóvenes no deben ser registradas en la lista con las viudas de veras.

— quieren casarse — Más fuerte es la traducción de las versiones Mod. y ASV., «desean casarse», en conformidad con la idea de «deseos sensuales». Ellas, sintiendo los deseos sexuales, determinan casarse de nuevo.

En el caso de estas viudas más jóvenes, el mal no consiste en sencillamente volver a casarse, pues en el ver. 14 Pablo dice que quiere que se casen. Véase también 1Co 7:39. El mal del caso se explica en el versículo siguiente, y es por eso que los apetitos sexuales que ellas sienten son «contra Cristo».

Debe notarse que no hay nada en este pasaje que tenga que ver con la doctrina humana de votos de celibato para vida monástica, o de ascetismo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

viudas más jóvenes. 1Ti 5:9, 1Ti 5:14.

se revelan contra Cristo. Deu 32:15; Isa 3:16; Ose 13:6; Stg 5:5; 2Pe 2:18.

quieren casarse. 1Ti 5:14; 1Ti 4:3; 1Co 7:39, 1Co 7:40.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

no admitas es una orden para no incluir a viudas más jóvenes, aquellas menores de sesenta años, en la lista de viudas que debían apoyar la iglesia. La razón de esto era que las viudas más jóvenes impulsadas por sus deseos, lo que se refiere al deseo de la experiencia sexual, quieren casarse, y probablemente quebrantarán su primera fe.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

impulsadas por sus deseos. Esta expresión incluye todo lo relacionado con la relación marital, como es el caso de la pasión sexual. Pablo vio el peligro de que las viudas más jóvenes quisieran escapar de sus votos para quedarse solteras (vea la nota sobre el v.1Ti 5:12) y dedicarse solo al servicio de Dios (cp. Núm 30:9). El apóstol sabía que esa clase de sentimientos podía tener un efecto negativo en la vida personal de las viudas y su ministerio dentro de la iglesia. Además, estas mujeres eran el blanco predilecto de los maestros falsos porque las consideraban presa fácil (2Ti 3:6-7), y en muchos casos hicieron que abandonaran la verdad (v. 1Ti 5:15).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:11 — Pero viudas más jóvenes no admitas — es decir, las viudas de menos de sesenta años no deben ser alistadas para mantenimiento continuo de la iglesia.
En lugar del verbo «no admitas», otras versiones dicen: «rehusa poner en la lista » (B.A.), «Niégate a admitir» (N.M.), «rehúsalas» (P.B., ASV., Mod., interlineales), «desecha» (N.C.), «Descarta» (B.J.), «no las inscribas» (L.A., un buen comentario, pero una traducción muy pobre). La palabra griega indica rehusar, rechazar o desechar. Se emplea en 4:7 (Desecha); 2Ti 2:23 (desecha); Tit 3:10 (deséchalo); Heb 12:25 (desechéis).
— porque cuando, impulsadas por sus deseos, se rebelan contra Cristo — Esta frase en el texto griego consiste en cinco palabras: «cuando», «porque», el verbo, «contra», y «Cristo. El verbo, que es una sola palabra compuesta, en modo subjuntivo, requiere varias palabras en el español para traducirse. Ya que es en modo subjuntivo, expresa una probabilidad. La idea es ésta: «porque cuando en el futuro (las viudas más jóvenes) sientan deseos sexuales contra Cristo, desearán casarse».
En lugar de decir «sus deseos», otras versiones se expresan así: «sus apetitos carnales» (P.B.), «sus impulsos sexuales» (N.M.), «deseos sexuales» (B.A.), «su pasión sensual» (NVI), «la sensualidad» (S.A.). Otras versiones dicen: «licenciosas» (1909), «ser lascivas» (Mod.), «la lujuria» (N.C.),, pero éstas dejan la impresión de que tales sentimientos son malos en sí. Yo no entiendo que Pablo esté condenando tales sentimientos, sino que está explicando por qué ellas querrían volverse a casar.
El mismo verbo griego, en forma sencilla (no compuesta) aparece en Apo 18:7; Apo 18:9 (vivido en deleites); en forma de sustantivo en 18:3 (deleites).
Pablo no está hablando aquí de casos históricos de ciertas viudas jóvenes. No usa el tiempo presente («se impulsan»), ni el perfecto («se han impulsado») en el modo indicativo. Habla de la probabilidad del caso, y por eso usa el primer aoristo, y el modo subjuntivo. Dice, esto es lo que más probablemente pasará. Compárese la misma forma gramatical en 2Ts 1:10, «cuando venga». Se expresa la idea de algo que pasará en el futuro.
Con esto Pablo da la razón por qué las viudas más jóvenes no deben ser registradas en la lista con las viudas de veras.
— quieren casarse — Más fuerte es la traducción de las versiones Mod. y ASV., «desean casarse», en conformidad con la idea de «deseos sensuales». Ellas, sintiendo los deseos sexuales, determinan casarse de nuevo.
En el caso de estas viudas más jóvenes, el mal no consiste en sencillamente volver a casarse, pues en el ver. 14 Pablo dice que quiere que se casen. Véase también 1Co 7:39. El mal del caso se explica en el versículo siguiente, y es por eso que los apetitos sexuales que ellas sienten son «contra Cristo».
Debe notarse que no hay nada en este pasaje que tenga que ver con la doctrina humana de votos de celibato para vida monástica, o de ascetismo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

LOS PELIGROS DE LA OCIOSIDAD

1 Timoteo 5:11-16

Resístete a apuntar a mujeres más jóvenes como viudas, porque cuando se ponen impacientes con las restricciones de la viudedad cristiana quieren casarse, por lo que merecen la condenación, porque han quebrantado el compromiso de su primera fe; y, al mismo tiempo, aprenden a estar ociosas y a correr de casa en casa. Sí, pueden llegar a estar más que ociosas; pueden convertirse en chismosas y zascandiles, diciendo lo que no se debe repetir. Mi deseo es que las viudas más jóvenes se casen y tengan hijos, y lleven su casa y hogar, sin dar a nuestros oponentes oportunidad de crítica. Porque, tal como están las cosas, algunas de ellas se han descarriado para seguir a Satanás. Si algún creyente es pariente de alguna viuda, que la ayude, y no deje que la iglesia tenga que cargar con esa responsabilidad, para que pueda encargarse de las que están auténticamente en situación de viudas.

Un pasaje como éste refleja la situación social en que se encontraba la Iglesia Primitiva.
No es que se condene a las viudas más jóvenes por casarse otra vez. Lo que se condena es otra cosa. Se muere un marido joven; y la viuda, en la primera amargura del dolor y siguiendo el impulso del momento, decide permanecer viuda toda la vida y dedicarse a la Iglesia; pero más tarde cambia de opinión y se casa otra vez. Esa mujer se ve que ha tomado a Cristo por esposo. Al casarse otra vez se considera que está siendo infiel a su voto matrimonial con Cristo. Habría sido mejor que nunca hiciera ese voto.
Lo que complicaba mucho éste asunto era el trasfondo social de los tiempos. Era casi imposible para una mujer soltera o viuda el ganarse la vida honradamente. No había prácticamente ninguna profesión ni trabajo que le estuviera abierto. El resultado era inevitable; casi se veía impulsada a la prostitución para poder vivir. La mujer cristiana, por tanto, tenía o que casarse o que dedicar su vida completamente al servicio de la Iglesia; no había término medio.
En cualquier caso, los peligros de la ociosidad siguen siendo los mismos en cualquier edad. Estaba el peligro de sentirse inquieta; como esa mujer no tendría muchas cosas que hacer, podría volverse una de esas criaturas que vagan de casa en casa en un círculo social vacío. Era casi inevitable el que tal mujer se volviera una chismosa; como no tenía nada importante de que hablar, se dedicaría a hablar de escándalos, repitiendo cuentos de casa en casa, cada vez más bordados y con más malicia. Tal mujer corría el riesgo de volverse una zascandil; como no tenía nada propio para llamar la atención, estaría propensa a mostrar un interés excesivo y a interferirse excesivamente en asuntos ajenos.

Era verdad entonces, como lo es ahora, que «Satanás les encuentra algún quehacer a las manos desocupadas.» La vida plena es siempre la más segura, y la vida vacía siempre está en peligro.
Así que a las mujeres más jóvenes se les da el consejo de casarse y ocuparse en la tarea más importante de todas, la de cuidarse de una familia y hacer un hogar. Aquí tenemos otro ejemplo de uno de los principales pensamientos de las Epístolas Pastorales. Siempre están preocupadas acerca de cómo se presenta el cristiano al mundo exterior. ¿Da oportunidad de criticar a la Iglesia, o razón para admirarla? Siempre es verdad que «el más grande obstáculo que tiene la Iglesia son las vidas deficientes de los que se profesan cristianos,» e igualmente verdad que la más convincente prueba a favor del Cristianismo es una vida genuinamente cristiana.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Las viudas más jóvenes. Las viudas más jóvenes representaban un problema diferente a causa de la posibilidad de volverse a casar. Este hecho las excluyó de la lista oficial mencionada en el v. 9. No se sugiere aquí que cualquier viuda joven con evidencias de ser pobre no merecería alguna ayuda. Parece que Pablo estará pensando en aquellas que se ofrecen para el trabajo cristiano (como sugiere las apartan de Cristo, v. 11), pero que serían colocadas en una posición diferente si querían casarse. Esta interpretación explica su primer compromiso en el v. 12, que es su compromiso a alguna clase de tarea cristiana. Si la abandonaban para casarse serían dignas de censura (juicio). El doble peligro de la ociosidad y el llevar chismes puede estar relacionado con su programa de visitación (v. 13). En otras palabras, no sería posible confiar en ellas, aunque no es cla ro por qué se señala a las viudas jóvenes especialmente en esta advertencia.

El consejo positivo para las viudas más jóvenes de casarse y dedicarse a las responsabilidades domésticas (v. 14) puede parecer contradictoria a la preferencia de Pablo para la soltería (cf. 1 Cor. 7:8, 9), pero se debe recordar que estas viudas habrían sido clasificadas entre las que no podían controlarse. Otra vez el interés principal de Pablo es evitar que un reproche caiga sobre la iglesia. La referencia al adversario (v. 14) y a Satanás (v. 15) apunta claramente al resultado posible de que las viudas más jóvenes actúen en una manera imprudente. Satanás siempre está pronto para aprovechar las oportunidades de calumniar la obra de Dios.

Pablo declara otra vez aquí lo que ya ha dicho en los vv. 4 y 8 a los efectos de que los parientes deben ayudar a las viudas, en vez de que la iglesia sea cargada más (vv. 14-16). La responsabilidad de ayudar a las viudas en la familia no necesariamente se dejaba a las mujeres (como el v. 16 puede implicar). Algunos de los escribas antiguos se dieron cuenta de esta dificultad y modificaron el texto para incluir a los hombres.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

y 208 1Co 7:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

BD101 El verbo activo γαμεῖν se usa aquí y en otros pocos casos en el N.T. con referencia a una mujer. De otra manera, se usa la voz pasiva cuando se refiere a una mujer.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego