Comentario de 1 Timoteo 6:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

la cual profesando algunos se descarriaron en cuanto a la fe. La gracia sea con vosotros.

6:21

— la cual profesando algunos — La frase «la cual» se refiere a la «falsamente llamada ciencia» del versículo anterior.

Dos veces en Nuevo Testamento el verbo griego en este caso se traduce «profesar», aquí y en 2:10. Profesar es creer, o confesar públicamente. En este versículo la Ver. N.M. dice: «ostentar», y la Pop. dice: «siguen».

En otros pasajes se traduce «prometer», como en Hch 7:5 (prometió); Rom 4:21 (había prometido); Tit 1:2 (prometió).

— se desviaron de la fe — Sobre este verbo, véase 1:6, comentarios. En griego es una palabra compuesta de a (no) y stokos (blanco). Significa, pues, errar el blanco.

La apostasía no es solamente una posibilidad; es una realidad. Algunos ya lo habían hecho, dice Pablo.

«La fe» es la fe objetiva; o sea, el objeto de la fe del individuo. Es el sistema de creencia que revela el evangelio de Cristo. Véanse Hch 6:7; Efe 4:5; Jud 1:3; 2Jn 1:9-11.

De creer y seguir lo falso siempre resulta la desviación de la fe. La persona profesa tener «la luz», pero no le atina al blanco, y se queda en las tinieblas del error. Cree una mentira (2Ts 2:11).

— La gracia sea contigo — Sobre «gracia» (favor de Dios), véase 1:2, comentarios. Véase Jua 1:16-17.

En lugar de «contigo», algunas versiones dicen «con vosotros» o «con ustedes», siguiendo los manuscritos más antiguos. Algunos comentaristas ven en el pronombre plural referencia indirecta a las iglesias entre las cuales andaría Timoteo en Efeso y sus alrededores con la enseñanza de esta carta apostólica. Otros afirman que era usual emplear el plural, pero siempre con una aplicación que se limitaba solamente al individuo.

— Amén — Casi todas las versiones que yo considero las mejores omiten esta palabra, pues no aparece en los manuscritos más antiguos.

Esta palabra da énfasis a lo que se escribió en la carta. Véase 6:16, comentarios.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

se desviaron de la fe. 1Ti 6:10; 1Ti 1:6, 1Ti 1:19; 2Ti 2:18; Heb 10:1-39; Heb 11:1-40; Heb 12:1-29.

La gracia sea contigo. Rom 1:7; Rom 16:20, Rom 16:24; 2Ti 4:22; Tit 3:15; Heb 13:25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo hace un énfasis sobre la gracia de Dios. La palabra griega para contigo es plural, lo que indica que esta carta debía leerse a la iglesia en Éfeso.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

La gracia sea contigo. La salutación final de Pablo está en plural, es decir, «con todos vosotros» porque incluye no solo a Timoteo, sino a toda la congregación en Éfeso. Todos los creyentes requieren la gracia de Dios para preservar la verdad y transmitirla a la generación siguiente.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:21 — la cual profesando algunos — La frase «la cual» se refiere a la «falsamente llamada ciencia» del versículo anterior.
Dos veces en Nuevo Testamento el verbo griego en este caso se traduce «profesar», aquí y en 2:10. Profesar es creer, o confesar públicamente. En este versículo la Ver. N.M. dice: «ostentar», y la Pop. dice: «siguen».
En otros pasajes se traduce «prometer», como en Hch 7:5 (prometió); Rom 4:21 (había prometido); Tit 1:2 (prometió).
— se desviaron de la fe — Sobre este verbo, véase 1:6, comentarios. En griego es una palabra compuesta de a (no) y stokos (blanco). Significa, pues, errar el blanco.
La apostasía no es solamente una posibilidad; es una realidad. Algunos ya lo habían hecho, dice Pablo.
«La fe» es la fe objetiva; o sea, el objeto de la fe del individuo. Es el sistema de creencia que revela el evangelio de Cristo. Véanse Hch 6:7; Efe 4:5; Jud 1:3; 2Jn 1:9-11.
De creer y seguir lo falso siempre resulta la desviación de la fe. La persona profesa tener «la luz», pero no le atina al blanco, y se queda en las tinieblas del error. Cree una mentira (2Ts 2:11).
— La gracia sea contigo — Sobre «gracia» (favor de Dios), véase 1:2, comentarios. Véase Jua 1:16-17.
En lugar de «contigo», algunas versiones dicen «con vosotros» o «con ustedes», siguiendo los manuscritos más antiguos. Algunos comentaristas ven en el pronombre plural referencia indirecta a las iglesias entre las cuales andaría Timoteo en Efeso y sus alrededores con la enseñanza de esta carta apostólica. Otros afirman que era usual emplear el plural, pero siempre con una aplicación que se limitaba solamente al individuo.
— Amén — Casi todas las versiones que yo considero las mejores omiten esta palabra, pues no aparece en los manuscritos más antiguos.
Esta palabra da énfasis a lo que se escribió en la carta. Véase 6:16, comentarios.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— con ustedes: Varios mss. dicen: contigo y añaden el acostumbrado Amén, sin duda de procedencia litúrgica.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

1Ti 1:6; 2Ti 2:18.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

f 295 1Ti 1:19

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

La gracia sea con vosotros. Todas las cartas de Pablo terminan con una bendición resaltando la importancia de la gracia divina. En 1 y 2Timoteo el uso de vosotros indica que Pablo quería que las cartas fueran leídas públicamente a toda la iglesia, porque el mensaje no era privado o personal, sino que contenía enseñanzas para todos.

Fuente: La Biblia de las Américas

21 super (1) Errar el blanco, como en el tiro.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

erraron el blanco… Es decir, se desviaron; vosotros… TR registra la gracia sea contigo, y añade el litúrgico amén.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T270 Περί con el acustivo se usa en vez de περί con el genitivo (comp. el v. 4): con respecto a.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., acerca de

Algunos mss. dicen: contigo

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. erraron el blanco.

6.21 TR registra la gracia sea contigo, y añade Amén.

Fuente: La Biblia Textual III Edición