Comentario de 2 Corintios 10:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Os ruego que cuando esté presente, no tenga que usar de la osadía con que resueltamente estoy dispuesto a proceder contra algunos que piensan que andamos según la carne.

10:2 — «ruego, pues, que… según la carne». No quiso Pablo cuando llegara a Corinto tener que usar de osadía contra los hermanos fieles, como pensaba tener que hacer contra sus enemigos. La palabra «algunos» en este versículo representa a los que causaban el problema en Corinto, y que representaban mal a Pablo, como si él anduviera como gente mundana con tácticas carnales. Pablo estaba dispuesto a actuar resueltamente contra ellos, y si los hermanos fieles se dejaban engañar por ellos, tendría que actuar de igual manera contra ellos. Esto les ruega que se evite.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cuando esté presente. 2Co 12:20; 2Co 13:2, 2Co 13:10; 1Co 4:19-21.

como si anduviésemos según la carne. 2Co 11:9-13; 2Co 12:13-19; Rom 8:1, Rom 8:5; Gál 5:16-25; Efe 2:2, Efe 2:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Al decir ruego, Pablo pedía suavemente a los corintios tratar con sus críticos antes de que él fuera para no tener que ser severo con ellos. Los críticos de Pablo decían que él andaba según la carne y que sólo pensaba en sí mismo cuando no fue a Corinto, como lo prometió.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Pablo era muy capaz de hacer confrontación franca y denodada (cp. Gál 2:11), pero como quería ahorrarle esto a los corintios (cp. 2Co 1:23), el apóstol rogó a la minoría rebelde que no lo obligara a confrontarlos con franqueza, algo que estaba dispuesto a hacer si era necesario, tal como se los advirtió.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

10:2 — «ruego, pues, que… según la carne». No quiso Pablo cuando llegara a Corinto tener que usar de osadía contra los hermanos fieles, como pensaba tener que hacer contra sus enemigos. La palabra «algunos» en este versículo representa a los que causaban el problema en Corinto, y que representaban mal a Pablo, como si él anduviera como gente mundana con tácticas carnales. Pablo estaba dispuesto a actuar resueltamente contra ellos, y si los hermanos fieles se dejaban engañar por ellos, tendría que actuar de igual manera contra ellos. Esto les ruega que se evite.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— me acusan: Lit. nos acusan. De nuevo, a partir de aquí y hasta el fin del capítulo -salvo en los vv. 2Co 10:8-9 – el texto griego emplea la primera persona del plural. Sigue resultando un tanto desconcertante esta alternancia, no fácil de explicar, entre el singular y el plural (ver notas a 2Co 1:4; 2Co 6:11 y 2Co 8:18).

— por motivos humanos: Lit. según la carne. Ver nota a Rom 7:5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

e 350 1Co 4:21; 2Co 13:2; 2Co 13:10

f 351 Gál 2:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

viviéramos… Lit. viviendo.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T146 El nominativo con el infinitivo deben traducirse: ruego que cuando yo esté presente no sea osado (τὸ μή aquí equivale a una cláusula introducida por ἵνα μή, y debe compararse con el clásico τὸ μή después de verbos de impedimento; δεόμαι τὸ θαρρῆσαι sin μή obviamente sería imposible aun en Pablo -BD399).

BD488(1b) La repetición de una palabra en cercana proximidad se usa en un contraste, de manera que está presente cierta sutileza (κατὰ σάρκα ἐν σαρκὶ … κατὰ σάρκα).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, ser valiente

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. como viviendo.

Fuente: La Biblia Textual III Edición