Comentario de 2 Corintios 10:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

10:3 — «Pues aunque… la carne». Aunque somos humanos, dice Pablo, andando en la carne, no nos portamos en nuestra lucha contra el mal como actúan hombres dejados a su propia sabiduría. Actuar según la carne es seguir la sabiduría humana (Stg 3:14-16), empleando las tácticas de calumnia y falsa representación, porque para el hombre carnal este comportamiento es «sabio»; es la manera de lograr fines deseados. Así actuaban los falsos hermanos en Corinto.

En la hermandad hoy en día, en cuanto a la división que han causado los hermanos liberales que son promotores de la centralización y del institucionalismo, algunos de ellos han empleado las mismas tácticas carnales, militando según la carne. Acusan a sus oponentes de ser divisionistas, carentes de amor para con los huérfanos, en contra de la cooperación, y como lo expresó uno de ellos en una carta circular en España, «son anti todo y más». En un país de Centroamérica se circula que los «antis» son adúlteros, dejando la impresión en la mente de los ingenuos de que el adulterio caracteriza a ellos. Se han circulado cartas difamando en muchas formas a los que nada más insistimos en que toda práctica nuestra tenga autorización bíblica. Las tácticas carnales de ellos exponen la falsedad de lo que promueven. La verdad no es servida de tales tácticas.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

pues aunque andamos en la carne. Gál 2:20; 1Pe 4:1, 1Pe 4:2.

no militamos según la carne. 2Co 10:4; Rom 8:13; 1Ti 1:18; 2Ti 2:3, 2Ti 2:4; 2Ti 4:7; Heb 12:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

andamos: Pablo reconoce que vivió en la carne (Gr.  sarx), pero insiste en que él no militaba conforme a la carne (Gr.  sarx). Quiso decir que él no condujo su ministerio de una forma egoísta que era opuesta al perfil de Dios.

 EN FOCO

«Servicio»

(Gr.  leitourgia) (2Co 9:12; Flp 2:17, Flp 2:30; Heb 8:6) # en Strong G3009: Este término indica «ministerio público» o «deber oficial». La palabra relacionada leitourgos suele usarse con frecuencia en la literatura griega para designar a un hombre que realizaba algunos servicios públicos (Rom 13:6). En general, significa un trabajador público o administrador. Pablo usaba leitourgia en conexión al servicio de los que trabajaban para beneficiar a la iglesia.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

andamos en la carne. Los opositores de Pablo en Corinto lo acusaron de andar en la carne en un sentido moral (cp. Rom 8:4). El apóstol aprovechó esto para afirmar que sí andaba en la carne en sentido físico, porque a pesar de que poseía el poder y la autoridad de un apóstol de Jesucristo, era un ser humano real (cp. 2Co 4:7; 2Co 4:16; 2Co 5:1). no militamos según la carne. Aunque era un hombre, Pablo no peleaba la batalla espiritual por el alma de los hombres con el uso solapado de ingenuidad humana, sabiduría mundana o metodologías calculadoras (cp. 1Co 1:17-25; 1Co 2:1-4). Tales armas carecen de poder para libertar las almas de las fuerzas de las tinieblas y llevarlas a la madurez en Cristo. Nunca se opondrán con éxito a los ataques satánicos contra el evangelio, como los iniciados por los apóstoles falsos en Corinto.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

10:3 — «Pues aunque… la carne». Aunque somos humanos, dice Pablo, andando en la carne, no nos portamos en nuestra lucha contra el mal como actúan hombres dejados a su propia sabiduría. Actuar según la carne es seguir la sabiduría humana (Stg 3:14-16), empleando las tácticas de calumnia y falsa representación, porque para el hombre carnal este comportamiento es «sabio»; es la manera de lograr fines deseados. Así actuaban los falsos hermanos en Corinto.

En la hermandad hoy en día, en cuanto a la división que han causado los hermanos liberales que son promotores de la centralización y del institucionalismo, algunos de ellos han empleado las mismas tácticas carnales, militando según la carne. Acusan a sus oponentes de ser divisionistas, carentes de amor para con los huérfanos, en contra de la cooperación, y como lo expresó uno de ellos en una carta circular en España, «son anti todo y más». En un país de Centroamérica se circula que los «antis» son adúlteros, dejando la impresión en la mente de los ingenuos de que el adulterio caracteriza a ellos. Se han circulado cartas difamando en muchas formas a los que nada más insistimos en que toda práctica nuestra tenga autorización bíblica. Las tácticas carnales de ellos exponen la falsedad de lo que promueven. La verdad no es servida de tales tácticas.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— humano… humanos… humanas: ver nota precedente.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “No guerreamos.” Lit.: “no estamos efectuando servicio militar”. Gr.: ou […] stra·teu·ó·me·tha; lat.: non […] mi·li·tá·mus.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 352 Rom 8:13; Efe 6:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

3 (1) Siendo seres humanos, los apóstoles todavía estaban en la carne; por eso, andaban en la carne. Sin embargo, especialmente en la guerra espiritual, no andaban conforme a la carne; andaban conforme al espíritu ( Rom_8:4).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

en la carne. I.e., en un cuerpo humano (con sus limitaciones).

según la carne. I.e., siguiendo los impulsos dé la naturaleza pecaminosa.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

M59 La frase prepositiva κατὰ σάρκα significa: según las normas materiales (su significado debe distinguirse del significado de κατὰ σάρκα en Rom 1:3 y de τὸ κατὰ σάρκα en Rom 9:5).

M102 El participio περιπατοῦντες se usa con un sentido concesivo: aunque nosotros (yo) andamos (comp. T157)

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego