Comentario de 2 Corintios 1:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque no os escribimos otras cosas que las que leéis y también comprendéis; y espero que hasta el fin las comprenderéis,
1:13 — «Porque». Esta palabra hace conexión con el versículo anterior. (Es importante, al estudiar las Escrituras, dar atención a tales palabras conexas como «porque»). — «no os escribimos… entenderéis». La sinceridad, que caracterizaba su conducta en general, se manifestó también en sus escritos a los corintios. No encubría el sentido verdadero de sus palabras (como sus detractores tal vez implicarían), sino hablaba según el sentido natural de las palabras. Lo que escribió, ¡eso mismo lo quiso decir! No escribió una cosa, queriendo decir otra. [No era hombre insincero, todos sus enemigos al contrario!Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
de las que leéis. 2Co 4:2; 2Co 5:11; 2Co 13:6; Flm 1:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Las críticos lo acusaban de falta de sinceridad en sus cartas, de escribir una cosa y hacer lo opuesto (2Co 10:10). Pablo niega estos cargos. Él quiere decir lo que exactamente escribió; no había intenciones escondidas en sus cartas.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Esta es una respuesta amplia a la acusación de que Pablo mantenía relaciones personales engañosas (cp. 2Co 7:2; 2Co 11:9). La información que transmitió a los corintios siempre fue clara, directa y comprensible. Pablo quería hacerles saber que él no les había ocultado nada ni tenía objetivos secretos (2Co 10:11). Tan solo quería que entendieran bien todo lo que les había escrito y hablado.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:13 — «Porque». Esta palabra hace conexión con el versículo anterior. (Es importante, al estudiar las Escrituras, dar atención a tales palabras conexas como «porque»).
–«no os escribimos… entenderéis». La sinceridad, que caracterizaba su conducta en general, se manifestó también en sus escritos a los corintios. No encubría el sentido verdadero de sus palabras (como sus detractores tal vez implicarían), sino hablaba según el sentido natural de las palabras. Lo que escribió, ¡eso mismo lo quiso decir! No escribió una cosa, queriendo decir otra. [No era hombre insincero, todos sus enemigos al contrario!
Los hermanos corintios entendían que era un apóstol de Cristo, y Pablo aquí expresa su esperanza de que siempre le tendrían por apóstol, y así respetarían su autoridad apostólica.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— segundas intenciones: Lit. no les escribimos algo diferente de lo que realmente leen y entienden.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “están leyendo”.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 27 1Co 4:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
M89 Ἀναγινώσκω generalmente se toma como si significara leer, presumiblemente en el sentido de que el lector discierne otra vez (ἀνά) lo que el escritor originalmente tuvo en mente. Pero J.H. Kennedy sostiene de una manera interesante, si no convincente, que este verbo, en el v. 2Co 1:13 y en 2Co 3:2, se debe interpretar como un intensivo, lo cual hace que el verbo signifique: admitir o reconocer. [Editor. En vista del uso normal de ἀναγινώσκω en los escritos de Pablo (comp. 2Co 3:15) y del significado del siguiente ἐπιγινώσκω, es preferible la primera sugerencia.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Hch 8:3; Hch 22:4-5; Hch 26:9-11.