Comentario de 2 Corintios 12:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
En cuanto a esto, tres veces he rogado al Señor que lo quite de mí;
12:8 — «respecto a lo… de mí». Tres veces Pablo pidió a Dios que se le quitara ese mal en la carne que le afligía.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
he rogado al Señor. Deu 3:23-27; 1Sa 15:11; 2Sa 12:16-18; Sal 77:2-11; Mat 20:21, Mat 20:22; Mat 26:39-44; Heb 5:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
rogado: Indiqué mi caso, supliqué al Señor.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
TRES VECES HE ROGADO AL SEÑOR. Muchas veces, cuando responde una oración sincera de modo negativo, Dios concede algo mucho mejor (véanse la nota que sigue y Efe 3:20).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
tres veces he rogado. Pablo anhelaba ser aliviado de este estorbo doloroso para su ministerio y acudió a su Señor para rogarle (el uso del artículo definitivo en «Señor» muestra que la oración de Pablo iba dirigida a Jesús) que lo quitara. Los demonios solo se sujetan a la autoridad de Jesucristo. La repetición triple de la petición de Pablo forma un paralelo con la de Jesús en Getsemaní (Mar 14:32-41). Tanto Pablo como Jesús recibieron como respuesta la negación de sus peticiones, pero a ambos se les concedió gracia para soportar sus tribulaciones.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:8 — «respecto a lo… de mí». Tres veces Pablo pidió a Dios que se le quitara ese mal en la carne que le afligía.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
i 447 1Pe 5:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
M65 La preposición que aparece en ὑπὲρ τούτου tiene el sentido de concerniente a, o acerca de, con el siguiente significado resultante: acerca de esto tres veces rogué al Señor (a causa de eso -BD231[1]). [Editor. La primera sugerencia parece ser más compatible con el verbo conjugado en modo personal παρεκάλεσα. Pero aun en esa traducción está presente una idea causal.]