Biblia

Comentario de 2 Corintios 13:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Corintios 13:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En cuanto a lo demás, hermanos, regocijaos. Sed maduros; sed confortados; sed de un mismo sentir. Vivid en paz, y el Dios de paz y de amor estará con vosotros.

13:11 — «Por lo demás… vivid en paz». Se despide de los corintios, llamándoles hermanos. Eran de la familia de Dios (aunque con grandes faltas que ser corregidas). Pablo usó esta palabra (hermanos) en 1:8 y en 8:1, y así expresó su sincero afecto para con ellos.

Les dice, «regocijaos» (Ver. Reina Valera Actualizada). Pablo usó de la misma frase al despedirse de los Filipenses (4:4; es de la misma construcción gramatical en el griego). Nuestra comunión con Cristo y con Sus apóstoles es ocasión de regocijarnos.

Pero algunos consideran que en este contexto la traducción debe ser «adios» (Ver. Biblia de las Américas, margen), o «pasadlo bien» (Ver. Hispano-americana), o «Dios os guarde» (Ver. Moderna), como en Mat 26:49; Mat 27:29; etc.

Sobre «perfeccionaos», véanse 13:9; Mat 5:48. Admitiendo las amonestaciones de Pablo, podrían madurar y llegar al estado de perfección espiritual.

Pablo les dice, «consolaos» («sed confortados», Ver. Biblia de las Américas). La única consolación que vale viene a consecuencia de seguir las exhortaciones de la palabra de Dios. Véase 1:4, comentarios.

El «ser de un mismo sentir» («unánimes entre vosotros», Rom 12:16) era posible solamente en cuanto a apegarse a la enseñanza de la verdad que Pablo les había dado (Flp 3:16-17).

Los corintios, en lugar de seguir en las prácticas de 12:20,21, debían abolir todas aquéllas, para vivir en paz.

— «y el Dios… con vosotros». La paz y el amor de Dios es el fruto de nuestra madurez, de consolarnos con las exhortaciones bíblicas, de apegarnos a la regla divina descrita en las Escrituras, y de vivir en paz. Solamente con los que practican esto, está el Dios de paz y amor. La paz y el amor caracterizan a Dios. (]No mostró su amor en darnos a Cristo? ¿No nos dio paz cuando nos perdonó en Cristo?) Por eso Dios acompaña y tiene comunión solamente con quienes evidencian estas cualidades, viviendo en paz y amor entre sus hermanos en Cristo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

tened gozo. Luc 9:61; Hch 15:29; Hch 18:21; Hch 23:30; Flp 4:4; 1Ts 5:16.

perfeccionaos, o sed perfectos. 2Co 13:9; Mat 5:48; Jua 17:23; Stg 1:4; 1Pe 5:10.

consolaos, o confortaos. 2Co 1:4; Mar 10:49; Rom 15:13; 1Ts 4:18; 2Ts 2:16, 2Ts 2:17.

sed de un mismo sentir. Rom 12:16, Rom 12:18; Rom 15:5, Rom 15:6; 1Co 1:10; Efe 4:3; Flp 1:27; Flp 2:1-3; Flp 3:16; Flp 4:2; 1Pe 3:8.

vivid en paz. Gén 37:4; Gén 45:24; Mar 9:50; Rom 12:18; Rom 14:19; 1Ts 5:13; 2Ti 2:22; Heb 12:14; Stg 3:17, Stg 3:18; 1Pe 3:11.

y el Dios de paz y amor. Rom 15:33; Rom 16:20; Flp 4:9; 1Ts 5:23; Heb 13:20; 1Jn 4:8-16.

estará con vosotros. 2Co 13:14; Mat 1:23; 2Ts 3:16; Apo 22:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Aquí, como en otros pasajes, la palabra griega chairete significa tened gozo, o regocijaos (Flp 3:1; 1Ts 5:16).

sed de un mismo sentir: Comunión es lo que Pablo desea para cada uno en la iglesia. Deben amarse y regocijarse entre sí, no pelear ni combatirse unos a otros (2Co 12:20). Necesitaban gracia y no egoísmo; amor y no ira; comunión y no contención.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Las exhortaciones con las que Pablo concluye expresan las actitudes que pidió en oración (v. 2Co 13:9) para que caracterizaran a los corintios. el Dios de paz y de amor estará con vosotros. Palabras alentadoras para que los corintios hagan caso de las exhortaciones en la primera parte del versículo. Solo aquí en el NT se llama a Dios «el Dios de … amor» (cp. 1Jn 4:8).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:11 — «Por lo demás… vivid en paz». Se despide de los corintios, llamándoles hermanos. Eran de la familia de Dios (aunque con grandes faltas que ser corregidas). Pablo usó esta palabra (hermanos) en 1:8 y en 8:1, y así expresó su sincero afecto para con ellos.
Les dice, «regocijaos» (Ver. Reina Valera Actualizada). Pablo usó de la misma frase al despedirse de los Filipenses (4:4; es de la misma construcción gramatical en el griego). Nuestra comunión con Cristo y con Sus apóstoles es ocasión de regocijarnos.
Pero algunos consideran que en este contexto la traducción debe ser «adios» (Ver. Biblia de las Américas, margen), o «pasadlo bien» (Ver. Hispano-americana), o «Dios os guarde» (Ver. Moderna), como en Mat 26:49; Mat 27:29; etc.
Sobre «perfeccionaos», véanse 13:9; Mat 5:48. Admitiendo las amonestaciones de Pablo, podrían madurar y llegar al estado de perfección espiritual.
Pablo les dice, «consolaos» («sed confortados», Ver. Biblia de las Américas). La única consolación que vale viene a consecuencia de seguir las exhortaciones de la palabra de Dios. Véase 1:4, comentarios.
El «ser de un mismo sentir» («unánimes entre vosotros», Rom 12:16) era posible solamente en cuanto a apegarse a la enseñanza de la verdad que Pablo les había dado (Flp 3:16-17).
Los corintios, en lugar de seguir en las prácticas de 12:20,21, debían abolir todas aquéllas, para vivir en paz.
–«y el Dios… con vosotros». La paz y el amor de Dios es el fruto de nuestra madurez, de consolarnos con las exhortaciones bíblicas, de apegarnos a la regla divina descrita en las Escrituras, y de vivir en paz. Solamente con los que practican esto, está el Dios de paz y amor. La paz y el amor caracterizan a Dios. (]No mostró su amor en darnos a Cristo? ¿No nos dio paz cuando nos perdonó en Cristo?) Por eso Dios acompaña y tiene comunión solamente con quienes evidencian estas cualidades, viviendo en paz y amor entre sus hermanos en Cristo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— que se los corrija: El verbo griego así traducido es de la misma raíz que el sustantivo de la nota anterior. Se usa varias veces en el NT con diversos significados, tales como “reparar” (las redes), “hacer perfecto”, “completar”, “preparar”, “formar”, “restablecer”, “corregir”. En el presente contexto, el significado de “corregir” es el más apropiado.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Rom 15:5; Rom 15:33; 1Co 1:10; Efe 4:2-3; Flp 2:2; Flp 3:1; Flp 4:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Exhortación y saludos finales

La última exhortación de Pablo a sus lectores es: Sed maduros; sed confortados; sed de un mismo sentir. Vivid en paz. En contexto esto significa que deben rechazar el evangelio diferente que traen sus opositores (11:4), que reconozcan su legítima afirmación de ser su apóstol (10:13-18; 11:21-23; 12:11-13), que se aseguren de no permitir prácticas inmorales en su medio (12:19-21), y que vivan en armonía unos con otros.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

q 492 2Co 1:4; 2Co 1:6

r 493 Flp 2:2

s 494 1Ts 5:13; Stg 3:17; 1Pe 3:11; 2Pe 3:14

t 495 Rom 15:33; 1Co 14:33; 1Ts 5:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Pablo usa en estos vers. palabras de ánimo y consuelo para los corintios, a los cuales ha criticado duramente en su carta.

Fuente: La Biblia de las Américas

11 (1) Puesto que los apóstoles se regocijaban (v.9), podían exhortar a los creyentes a regocijarse también. No lo debían hacer en su vida natural, sino en el Señor ( Flp_3:1 ; 4:4; 1Ts_5:16).

11 (2) O, completados totalmente. Es decir, reparados o ajustados, puestos nuevamente en orden, arreglados, perfectamente unidos y, por ende, restaurados. En el griego es la raíz de la palabra traducida perfeccionamiento en el v.9 y perfeccionar en Efe_4:12.

11 (3) Los apóstoles eran consolados por el Dios de toda consolación (1:3-6). Los corintios se desanimaron mucho con la primera epístola que el apóstol les escribió. Ahora, en la secunda epístola, él los consuela con la consolación de Dios (7:8-13).

11 (4) Tener el mismo pensamiento) debe de haber sido el aspecto principal en el cual los corintios distraídos y confundidos necesitaban ser perfeccionados, corregidos, puestos en orden y restaurados, tal como el apóstol les había exhortado en su primera epístola ( 1Co_1:10).

11 (5) En paz unos con otros, y probablemente también con Dios.

11 (6) Los corintios carecían de amor ( 1Co_8:1 ; 13:1-3,13; 14:1) y no tenían paz porque eran perturbados por las enseñanzas que los distraían y por los conceptos que los confundían. Por eso, el apóstol deseaba que el Dios de paz y de amor estuviera con ellos para que fueran corregidos y perfeccionados. Ellos necesitaban ser llenos de la paz y del amor de Dios para poder andar conforme al amor ( Rom_14:15 Efe_5:2) y tener paz unos con otros ( Rom_14:19 Heb_12:14).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

consolaos… Otra traducción posible: estimulaos; un mismo sentir…Flp 2:5.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M161 Λοιπόν, ἀδελφοί, χαίρετε significa: finalmente (o por tanto), hermanos, regocíjense (o quizá, adiós).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O posiblemente, adiós

O, perfeccionaos

Fuente: La Biblia de las Américas

O estimulaos.

13.11 Es decir, tened una misma mentalidad g Flp 2:5.

Fuente: La Biblia Textual III Edición