Biblia

Comentario de 2 Corintios 13:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Corintios 13:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque fue crucificado en debilidad, pero vive por el poder de Dios. Pues nosotros también somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros.

13:4 — «Porque aunque… poder de Dios». Cristo, siendo Dios, vino a este mundo en forma de hombre débil (Flp 2:6-8). Voluntariamente se entregó a la muerte (Jua 10:17-18) según el plan eterno de Dios (Apo 13:8). Pudo haber llamado a legiones de ángeles para protegerse del enemigo (Mat 26:53), pero no lo hizo. ¡Le crucificaron! Desde el punto de vista humano, en su debilidad fue completamente derrotado. ¡Este es el Cristo que hablaba por Pablo! ¿Era un Cristo débil? ¡No! Era el mismo Cristo que ahora vive por el poder de Dios, quien le levantó de los muertos, así triunfando Cristo sobre sus enemigos (Col 2:15; Flp 2:9-11). ¡La resurrección de Cristo es la más grande demostración de poder que el mundo ha conocido! (Rom 1:4).

Pablo dirige la mente de los corintios a este Cristo poderoso que obraba en ellos por medio de su predicación y ministerio. Sí, el Cristo «débil» fue muerto en la cruz, pero para destruir «al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo» (Heb 2:14) y así dar a los corintios el perdón de los pecados. Este Cristo «débil» era El que hablaba por Pablo, pero era a la vez el Cristo «poderoso», siendo el Juez del hombre y castigador de todos los desobedientes (2Ts 1:6-10; Hch 17:31; Mat 25:31-46).

— «Pues también… para con vosotros». Como Cristo en «debilidad» fue crucificado, pero fue vivificado por el poder de Dios y ahora era el Cristo poderoso que obraba en los corintios, Pablo también era débil, y se gloriaba en sus debilidades (1Co 4:9-13; 2Co 11:30; 2Co 12:5; 2Co 12:9-10), pero identificado con Cristo en todo (Gál 2:20), así vivía con Cristo por el poder de Dios. El «poder de Cristo» reposaba (es decir, «se tendía como pabellón» — véase Apo 7:15) sobre él (12:9) y por eso era «fuerte» (12:10).

A tal apóstol fuerte los corintios tenían que tomar en cuenta. Este poder de Cristo en Pablo, y esta vida de Pablo ahora con Cristo, no era para el gozo egoísta de parte de él, sino para que sirviera en la verdad del evangelio a todo el mundo. ¡Era «para los corintios» también que Pablo vivía en Cristo por el poder de Dios! Su ministerio hacia ellos era la extensión de este poder y vida en Pablo; ¡ellos se beneficiaban de ellos!

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

aunque fue crucificado. Luc 22:43, Luc 22:44; Jua 10:18; 1Co 15:43; Flp 2:7, Flp 2:8; Heb 5:7; 1Pe 3:18.

vive por el poder de Dios. Hch 2:36; Hch 4:10-12; Rom 6:4, Rom 6:9, Rom 6:10; Rom 14:9; Efe 1:19-23; Flp 2:9-11; 1Pe 3:18, 1Pe 3:22; Apo 1:17, Apo 1:18.

también nosotros somos débiles. 2Co 4:7-12; 2Co 10:3, 2Co 10:4, 2Co 10:10; 1Co 2:3.

en él. Flp 3:10; 2Ti 2:11, 2Ti 2:12.

pero viviremos con él. Hch 3:16; Rom 6:8-11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Porque: Indica que Pablo va a explicar cómo Cristo, que es poderoso, hablaba por medio de Pablo, que es débil. Al igual que Cristo parecía ser débil cuando fue crucificado, pero resucitó por el poder de Dios, así Pablo era débil, pero por el poder de Dios viviría con Cristo en poder ante ellos. Pablo no habla de la resurrección futura, sino de su próxima visita.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Pablo iría a Corinto armado con el poder irresistible de Cristo resucitado y glorificado (cp. Flp 3:10).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:4 — «Porque aunque… poder de Dios». Cristo, siendo Dios, vino a este mundo en forma de hombre débil (Flp 2:6-8). Voluntariamente se entregó a la muerte (Jua 10:17-18) según el plan eterno de Dios (Apo 13:8). Pudo haber llamado a legiones de ángeles para protegerse del enemigo (Mat 26:53), pero no lo hizo. ¡Le crucificaron! Desde el punto de vista humano, en su debilidad fue completamente derrotado. ¡Este es el Cristo que hablaba por Pablo! ¿Era un Cristo débil? ¡No! Era el mismo Cristo que ahora vive por el poder de Dios, quien le levantó de los muertos, así triunfando Cristo sobre sus enemigos (Col 2:15; Flp 2:9-11). ¡La resurrección de Cristo es la más grande demostración de poder que el mundo ha conocido! (Rom 1:4).
Pablo dirige la mente de los corintios a este Cristo poderoso que obraba en ellos por medio de su predicación y ministerio. Sí, el Cristo «débil» fue muerto en la cruz, pero para destruir «al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo» (Heb 2:14) y así dar a los corintios el perdón de los pecados. Este Cristo «débil» era El que hablaba por Pablo, pero era a la vez el Cristo «poderoso», siendo el Juez del hombre y castigador de todos los desobedientes (2Ts 1:6-10; Hch 17:31; Mat 25:31-46).
–«Pues también… para con vosotros». Como Cristo en «debilidad» fue crucificado, pero fue vivificado por el poder de Dios y ahora era el Cristo poderoso que obraba en los corintios, Pablo también era débil, y se gloriaba en sus debilidades (1Co 4:9-13; 2Co 11:30; 2Co 12:5; 2Co 12:9-10), pero identificado con Cristo en todo (Gál 2:20), así vivía con Cristo por el poder de Dios. El «poder de Cristo» reposaba (es decir, «se tendía como pabellón» — véase Apo 7:15) sobre él (12:9) y por eso era «fuerte» (12:10).
A tal apóstol fuerte los corintios tenían que tomar en cuenta. Este poder de Cristo en Pablo, y esta vida de Pablo ahora con Cristo, no era para el gozo egoísta de parte de él, sino para que sirviera en la verdad del evangelio a todo el mundo. ¡Era «para los corintios» también que Pablo vivía en Cristo por el poder de Dios! Su ministerio hacia ellos era la extensión de este poder y vida en Pablo; ¡ellos se beneficiaban de ellos!

Fuente: Notas Reeves-Partain

2Co 12:9-10; Rom 6:8-11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— nosotros, que compartimos: Reaparece la redacción en primera persona plural que se mantendrá ya hasta el final del pasaje; podría traducirse en primera persona del singular (ver notas a 2Co 1:4 y 2Co 10:2).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 5C.

(2) “Para con ustedes.” B omite esta frase.

REFERENCIAS CRUZADAS

e 479 1Co 2:2

f 480 Flp 2:7

g 481 Rom 6:4

h 482 2Ti 2:12; 1Pe 3:18

i 483 1Co 1:18; 1Co 6:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

4 super (1) Lit., a partir de.

4 super (2) La debilidad del cuerpo; igual que en 10:10. Cristo no necesitaba ser débil con relación a Sí mismo en ningún aspecto, pero para realizar la redención por nosotros El estaba dispuesto a ser débil en Su cuerpo para ser crucificado. Pero ahora, después de ser resucitado, El vive por el poder de Dios.

4 super (3) Los apóstoles siguieron el ejemplo de Cristo y estaban dispuestos a ser débiles en la unión orgánica con El para poder vivir una vida crucificada con El. De esta manera vivirían juntamente con El por el poder de Dios para con los creyentes. Aparentemente, eran débiles para con los creyentes; en realidad, eran poderosos.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

en debilidad… Esto es, en la condición de su naturaleza humana.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R598 La preposición en ἐξ ἀσθενείας tiene una idea causal.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., Porque

Algunos mss. antiguos dicen: con

Fuente: La Biblia de las Américas

Esto es, en la condición débil de su naturaleza humana.

Fuente: La Biblia Textual III Edición