Comentario de 2 Corintios 13:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Examinaos a vosotros mismos para ver si estáis firmes en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no conocéis en cuanto a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que ya estéis reprobados?
13:5 — «Examinaos a vosotros… a vosotros mismos». Los corintios buscaban una prueba de que Cristo hablaba en Pablo. Les había dado amplia prueba, y al llegar la tercera vez, daría esa prueba otra vez, si fuera necesario. Ahora les manda que [se prueben a sí mismos! Esto sería más sabio de parte de ellos. ¿Con qué medida se medirían? No podían medirse a sí mismos por sí mismos, ni alabarse a sí mismos (10:12), como hacían los falsos maestros en Corinto. Esa regla humana no prueba nada en cuanto a estar en la fe de Jesús (Apo 14:12). Tendrían que ponerse a prueba a la luz del evangelio que Pablo les había predicado por inspiración (1Co 14:37). Solamente las Sagradas Escrituras pueden decirnos si estamos «en la fe», o no.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Examinaos a vosotros mismos. Sal 17:3; Sal 26:2; Sal 119:59; Sal 139:23, Sal 139:24; Lam 3:40; Eze 18:28; Hag 1:5, Hag 1:7; 1Co 11:28, 1Co 11:31; Gál 6:4; Heb 4:1; Heb 12:15; 1Jn 3:20, 1Jn 3:21; Apo 2:5; Apo 3:2, Apo 3:3.
si estáis en la fe. Col 1:23; Col 2:7; 1Ti 2:15; Tit 1:13; Tit 2:2; 1Pe 5:9.
no os conocéis a vosotros mismos. 1Co 3:16; 1Co 6:2, 1Co 6:15, 1Co 6:19; 1Co 9:24; Stg 4:4.
que Jesucristo está en vosotros. 2Co 6:16; Jua 6:56; Jua 14:23; Jua 15:4; Jua 17:23, Jua 17:26; Rom 8:10; Gál 2:20; Gál 4:19; Efe 2:20-22; Efe 3:17; Col 1:27; Col 2:19; 1Pe 2:4, 1Pe 2:5.
a menos que estéis reprobados, o no paséis la prueba. 2Co 13:6, 2Co 13:7; Jer 6:30; Rom 1:28; 2Ti 3:8; Tit 1:16; 1Co 9:27; Heb 6:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Los corintios querían pruebas de que Cristo hablaba en Pablo; les dijo que se examinaran a sí mismos si estaban en la fe (1Co 16:13; Tit 1:13). Pablo no dudaba de que eran verdaderos creyentes (2Co 1:1, 2Co 1:24; 2Co 7:1; 2Co 8:1; 2Co 12:14). Quería que se preguntaran si andaban en conformidad con el evangelio que profesaban. Quería que aplicaran la norma que le aplicaban a él.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EXAMINAOS… SI ESTÁIS EN LA FE. No hay conocimiento alguno que sea tan importante para los creyentes como la certeza de que tienen vida eterna (véase Jua 17:3, nota). Todo el que sostiene que cree en Cristo debe examinarse para ver si su salvación es una realidad presente (véase el ARTÍCULO LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN, P. 1836. [1Jn 5:13]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
reprobados. Lit. «no aprobados». Aquí se refería a la ausencia de fe genuina que lleva a la salvación.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
La gramática griega da mucha notoriedad a los pronombres «vosotros mismos» y «vosotros». Pablo le devolvió la pelota a sus acusadores, porque ellos en lugar de someter a su evaluación arbitraria el apostolado de Pablo, necesitaban poner a prueba la autenticidad de su fe (cp. Stg 2:14-26). El apóstol llamó la atención sobre la incongruencia de que los corintios creyeran que la fe de ellos era genuina y que su apostolado era falso. Pablo era su padre espiritual (1Co 4:15), si su apostolado era fraudulento también lo era la fe de ellos. La autenticidad de su salvación era prueba de la autenticidad de su apostolado.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
13:5 — «Examinaos a vosotros… a vosotros mismos». Los corintios buscaban una prueba de que Cristo hablaba en Pablo. Les había dado amplia prueba, y al llegar la tercera vez, daría esa prueba otra vez, si fuera necesario. Ahora les manda que [se prueben a sí mismos! Esto sería más sabio de parte de ellos.
¿Con qué medida se medirían? No podían medirse a sí mismos por sí mismos, ni alabarse a sí mismos (10:12), como hacían los falsos maestros en Corinto. Esa regla humana no prueba nada en cuanto a estar en la fe de Jesús (Apo 14:12). Tendrían que ponerse a prueba a la luz del evangelio que Pablo les había predicado por inspiración (1Co 14:37). Solamente las Sagradas Escrituras pueden decirnos si estamos «en la fe», o no.
–«¿O no os… estamos reprobados». ¿No sabían los corintios respecto a sí mismos que Jesucristo estaba en ellos? (La primera frase, «en la fe», y ahora ésta, «Jesucristo en vosotros», son paralelas). Ellos sabrían por sus hechos y prácticas si se conformaban a la palabra de Cristo según había predicado Pablo entre ellos. Sabrían que al practicar los pecados de 12:20,21 el Espíritu Santo no moraba en ellos (1Co 3:16; 1Co 6:19-20). En tal caso serían «reprobados», desaprobados, o rechazados (Jer 6:30). Compárese 1Co 9:27.
Entonces tendrían que corregirse de sus faltas.
Cristo está en la persona que permanece en El (Jua 15:4-5; 1Jn 3:24; 1Jn 4:15). Aquí Pablo dice que Jesucristo está en quienes conforman sus vidas a la fe que es una (Efe 4:5), y que ha sido una vez entregada a los santos (Jud 1:3). Tenemos que ser obedientes a ella (Hch 6:7); allí está la prueba. Seguir a quienes pervierten el evangelio y perturban almas, equivale a alejarnos de Cristo Y perdernos (Gál 1:6-10).
Por medio de la pregunta que Pablo hace a los corintios en este versículo se les obligó examinarse en cuanto a sus prácticas y actitudes hacia él como hacia los falsos maestros en Corinto. Usando la regla de la predicación de un apóstol inspirado, de Pablo, ¿habían pasado el examen, o no? Ellos sabrían que tendrían que corregirse de sus faltas, porque en realidad eran una iglesia de Dios (1:1).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— no superar la prueba: El término griego utilizado por Pablo repetidamente en este pasaje tiene una clara connotación deportiva y significaba “quedar descalificado” en el curso de una competición.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Gál 6:4.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
j 484 1Co 11:28; Gál 6:4
k 485 Rom 8:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
5 (1) La fe objetiva ( Hch_6:7 ; 1Ti_1:19 y la nota 3). Si alguien está en la fe objetiva, indudablemente tiene la fe subjetiva, o sea que cree en Cristo y en toda la economía neotestamentaria de Dios. El apóstol les pidió a los corintios que examinaran eso.
5 (2) Examinarse es determinar la condición de uno; probarse es verificar que uno satisface los requisitos de una condición específica.
5 (3) En tanto que un creyente se dé cuenta de que Jesucristo está en él, está calificado, aprobado, como un miembro genuino de Cristo.
5 (4) Es decir, descalificados.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Lo de vosotros es enfático; i.e., sois vosotros los que tenéis que examinar, no yo.
A menos que estéis reprobados. I.e., que fracasasen en pasar el examen y se hallase que no eran miembros de la familia de la fe (cp. también v. 2Co 13:6).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
estéis… Lit. estáis.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1045 Εἰ introduce una pregunta indirecta: para ver si.
T321 Para el sentido de excepto si (a menos que), el griego helenístico tiende a utilizar ἐκτός, mientras el clásico usa εἰ μή.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., estéis desaprobados
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. estáis.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
† O “unido a”.