Comentario de 2 Corintios 13:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por eso nos gozamos en que nosotros seamos débiles y que vosotros seáis fuertes. Y esto pedimos: vuestra madurez.
13:9 — «Por lo cual… vuestra perfección». Si no tuviera la oportunidad de castigar pecadores en Corinto, así mostrando su poder apostólico y que Cristo hablaba en él, y si ciertas personas siguieran considerándole como débil, eso no importaba porque era de consideración personal. El gozo de Pablo consistiría más bien en ver a los corintios fuertes en lo espiritual, y oraba a fin de que ellos alcanzaran la perfección. En cuanto a sí mismo, Pablo se gloriaba en sus debilidades (12:9,10), porque así reposaba el poder de Cristo en él. Eso lo sabía. ¿Qué importaba lo que otros pensaran de él en el particular?Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
de que seamos nosotros débiles. 2Co 13:8; 2Co 11:30; 2Co 12:5-10; 1Co 4:10.
y aun oramos por vuestra perfección. 2Co 13:7, 2Co 13:11; 2Co 7:1; Efe 4:13; Flp 3:12-15; Col 1:28; Col 4:12; 1Ts 3:10; 2Ti 3:17; Heb 6:1; Heb 12:23; Heb 13:21; 1Pe 5:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
13:9 — «Por lo cual… vuestra perfección». Si no tuviera la oportunidad de castigar pecadores en Corinto, así mostrando su poder apostólico y que Cristo hablaba en él, y si ciertas personas siguieran considerándole como débil, eso no importaba porque era de consideración personal. El gozo de Pablo consistiría más bien en ver a los corintios fuertes en lo espiritual, y oraba a fin de que ellos alcanzaran la perfección.
En cuanto a sí mismo, Pablo se gloriaba en sus debilidades (12:9,10), porque así reposaba el poder de Cristo en él. Eso lo sabía. ¿Qué importaba lo que otros pensaran de él en el particular?
Ahora los corintios mismos, para ser fuertes y perfeccionados, tendrían que reconocer sus debilidades y hallar fuerza en el Cristo, quien en debilidad fue crucificado, pero ahora vivía por el poder de Dios (v. 4). Toda fuerza espiritual viene a consecuencia de sostener la relación correcta con Cristo en Su palabra, la verdad (v. 5).
Así que Pablo insta a los corintios a limpiarse de las prácticas pecaminosas y conformarse en todo a la voluntad de Cristo, y esto por la palabra apostólica que les había predicado, para poder alcanzar el estado de madurez (perfección). Véase también el v. 11, «perfeccionaos». A este fin oraba el apóstol tan desinteresado en lo personal suyo y a quien no importaba que otros le consideraran débil.
¡Qué buen ejemplo para los predicadores de hoy en día! Es evidente que muchos no lo están siguiendo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— fuertes: Se sobreentiende fuertes “en la fe”. El binomio fuertes-débiles ha sido traducido en otros lugares por formados-poco formados (ver Rom 14:1; 1Co 8:7; 1Co 9:22).
— se corrijan: El nombre griego empleado aquí por Pablo es único en todo el NT; parece pertenecer, en su origen, al vocabulario médico y equivaldría a “restablecimiento”, “rehabilitación”; trasladado al campo moral, significaría algo así como “enmienda”, “arrepentimiento”, “corrección”; algunos lo entienden como “perfección”, “perfeccionamiento”.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “puestos en debida alineación”.
REFERENCIAS CRUZADAS
n 488 1Co 4:10
ñ 489 1Ts 3:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
9 (1) Aquí ser débiles es lo mismo que aparecer reprobados. Cuando los apóstoles aparecían reprobados, eran débiles en administrar disciplina a los creyentes. Cuando los creyentes hacían lo bueno, eran poderosos y hacían que los apóstoles fueran impotentes para disciplinarlos. Los apóstoles se regocijaban de esto y oraban por ello, es decir, por el perfeccionamiento de los creyentes.
9 (2) O, restauración. Implica reparar, ajustar, poner de nuevo en orden, enmendar, unir perfectamente (cfr. 1Co_1:10 y la nota 4), equipar completamente, proveer de todo lo necesario; así que significa perfeccionar, completar, educar. Los apóstoles oraban por los corintios, para que fuesen restaurados, puestos de nuevo en orden, y completamente equipados y edificados a fin de que crecieran en vida para la edificación del Cuerpo de Cristo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
por vuestra perfección, I.e., que su salud espiritual quede totalmente restaurada (también v. 2Co 13:11).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
perfección… Esto es, perfección espiritual.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R698 Τὴν ὑμῶν κατάρτισιν está en aposición con τοῦτο (posterior explicación), aunque no concuerda en género: oramos que ustedes sean hechos completos.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., por vuestra perfección o para que seáis hechos completos
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, restauración espiritual.