Comentario de 2 Corintios 2:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Al que vosotros habréis perdonado algo, yo también. Porque lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vuestra causa lo he hecho en presencia de Cristo;
2:10 — «Y al que… yo también». Como Pablo había tomado la delantera en disciplinar al malo en Corinto, ahora la toma en perdonarle. Cuando la iglesia perdonó, Pablo lo hizo en el sentido de que aprobó lo que ella hizo, pues hizo lo que él había mandado (1Co 5:3). Pablo se había identificado con la iglesia, y aunque ausente, anticipó la acción de la iglesia y actuó con ella en la disciplina. Ahora lo hace en el perdonar. — «porque también…de Cristo». La expresión «en presencia de Cristo» corresponde a la frase «en el nombre de nuestro Señor Jesucristo» de 1Co 5:4. Pablo siempre actuaba según la autoridad de Cristo y como si Cristo estuviera presente. Siempre pensaba en el bien de la iglesia y en el bien de cada uno de sus miembros. Cristo le comisionó a predicar el evangelio, y por eso las labores de Pablo en Corinto fueron hechas dentro de esa relación que sostenía con Cristo como también con la iglesia que él había establecido en Corinto.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y al que vosotros perdonáis. 2Co 5:20; Mat 18:18; Jua 20:23; 1Co 5:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
en presencia de Cristo. Pablo siempre estuvo consciente de que conducía su vida ante los ojos de Dios, quien conocía todas las cosas que él pensaba, hacía y decía (cp. el v. 2Co 2:17; 2Co 4:2; 2Ti 4:1).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
	2:10 — «Y al que… yo también». Como Pablo había tomado la delantera en disciplinar al malo en Corinto, ahora la toma en perdonarle. Cuando la iglesia perdonó, Pablo lo hizo en el sentido de que aprobó lo que ella hizo, pues hizo lo que él había mandado (1Co 5:3). Pablo se había identificado con la iglesia, y aunque ausente, anticipó la acción de la iglesia y actuó con ella en la disciplina. Ahora lo hace en el perdonar.
	–«porque también…de Cristo». La expresión «en presencia de Cristo» corresponde a la frase «en el nombre de nuestro Señor Jesucristo» de 1Co 5:4. Pablo siempre actuaba según la autoridad de Cristo y como si Cristo estuviera presente. Siempre pensaba en el bien de la iglesia y en el bien de cada uno de sus miembros. Cristo le comisionó a predicar el evangelio, y por eso las labores de Pablo en Corinto fueron hechas dentro de esa relación que sostenía con Cristo como también con la iglesia que él había establecido en Corinto.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— Cristo es testigo: Otras posibles traducciones: en la presencia de Cristo, o bien: en representación de Cristo.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
n 67 Jua 20:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
10 super (1) O, tratáis de manera benévola.
10 super (2) O, tratado de manera benévola.
10 super (3) Lit., faz; como en 4:6. La parte que está alrededor de los ojos, la expresión que señala los pensamientos y sentimientos interiores, la cual exhibe y manifiesta todo lo que la persona es. Esto indica que el apóstol vivía y se conducía en la presencia de Cristo, conforme a la expresión que indicaba toda Su persona, según se trasmite en Sus ojos. La primera sección, 1:1— 2:11, es una larga introducción a esta epístola, la cual sigue a la primera epístola que el apóstol escribió a los desordenados creyentes de Corinto. Pablo fue consolado y animado después de recibir información de que ellos se habían arrepentido (7:6-13) al aceptar sus reprimendas en la primera epístola. Así que escribió esta epístola para consolarlos y animarlos de un modo tan personal, tierno y afectuoso que puede ser considerada, en cierta medida, su autobiografía. En ella vemos que él vivía a Cristo, conforme a lo que había escrito con respecto a El en su primera epístola, en un contacto muy íntimo y estrecho con El, actuando conforme a la expresión de Sus ojos. Vemos que él era uno con Cristo, lleno de Cristo y saturado de Cristo; había sido quebrantado y aun terminado en su vida natural, hecho suave y flexible en su voluntad; era afectuoso, aunque restringido, en sus emociones; era considerado y sobrio en su mente, y puro y genuino en su espíritu hacia los creyentes, para beneficio de ellos, a fin de que pudieran experimentar y disfrutar a Cristo como él lo hacía para el cumplimiento del propósito eterno de Dios en la edificación del Cuerpo de Cristo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
M184 Parece que ἐν προσώπῳ significa: en la presencia de.