Comentario de 2 Corintios 5:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque el amor de Cristo nos impulsa, considerando esto: que uno murió por todos; por consiguiente, todos murieron.
5:14 — «Porque el amor de Cristo nos constriñe». Pablo fue controlado por la motivación del amor de Cristo. El gran amor de Cristo por el pecador (compárese Rom 5:6-8) constreñía (controlaba, apremiaba) a Pablo en su servicio de predicar y persuadir al pecador. (¿Qué constreñía a los judaizantes en Corinto?). — «pensando esto». «habiendo llegado a esta conclusión» (Ver. Biblia de las Américas, y Ver. Valera Revisión 1977). «habiendo formado este juicio» (Ver. Hispano-americana). Pablo llegó a tal conclusión, o formó este juicio, a base del gran amor de Cristo por el pecador, al morir en la cruz por él. Tan grande amor impelía a Pablo a semejantes actos de celo y sacrificio en su predicación del evangelio al pecador.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
porque el amor de Cristo. 2Co 8:8, 2Co 8:9; Cnt 1:4; Cnt 8:6, Cnt 8:7; Mat 10:37, Mat 10:38; Luc 7:42-47; Jua 14:21-23; Jua 21:15-17; 1Co 16:22; Efe 3:18, Efe 3:19; Efe 6:24; Heb 6:10; 1Pe 1:8.
nos constriñe. Job 32:18; Luc 24:29; Hch 4:19, Hch 4:20.
pensando esto. Rom 2:2; 1Co 2:14.
que si uno murió por todos. Isa 53:6; Mat 20:28; Jua 1:29; Jua 11:50-52; 1Ti 2:6; Heb 2:9; 1Jn 2:1, 1Jn 2:2.
luego todos murieron. 2Co 3:7, 2Co 3:9; Luc 15:24, Luc 15:32; Jua 5:25; Jua 11:25; Rom 5:15; Rom 14:7-9; Efe 2:1-5; Col 2:13; 1Ti 5:6; Tit 3:3; 1Jn 5:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La frase el amor de Cristo puede significar
(1) el amor de Cristo hacia nosotros o
(2) nuestro amor hacia Cristo. La última parte del versículo indica que Pablo pensaba en el amor de Cristo por nosotros.
murió por todos se refiere a la muerte de Cristo por todos los creyentes.
todos murieron: En Cristo los creyentes mueren al pecado (Rom 6:1-14).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el amor de Cristo. El amor de Cristo por Pablo y todos los creyentes en la cruz (cp. Rom 5:6-8). La muerte vicaria que Cristo padeció por amor motivaba el servicio incansable de Pablo a Él (cp. Gál 2:20; Efe 3:19). constriñe. Esto se refiere a una presión que es la causa de una acción. Pablo resaltó la fuerza de su deseo de ofrecer su vida por el Señor. uno murió por todos. Esto expresa la verdad de la muerte vicaria de Cristo. La preposición «por» indica que Él murió «a favor de» o «en lugar de» todos (cp. Isa 53:4-12; Gál 3:13; Heb 9:11-14). Esta verdad está en el corazón mismo de la doctrina de salvación. La ira de Dios contra el pecado requería la muerte como pago. Jesús recibió toda esa ira y murió en el lugar del pecador. Así quitó de en medio la ira de Dios y satisfizo la justicia de Dios como un sacrificio perfecto (vea las notas sobre el v.2Co 5:21; Rom 5:6-11 ; Rom 5:18-19; 1Ti 2:5-6; cp. Efe 5:2; 1Ts 5:10; Tit 2:14; 1Pe 2:24). luego todos murieron. Todos los que murieron en Cristo reciben los beneficios de su muerte substitutiva (vea las notas sobre Rom 3:24-26 ; Rom 6:8). Con esta frase breve, Pablo definió el alcance de la expiación y limitó su aplicación. Esta declaración completa el significado lógico de la frase precedente y así establece que: «Cristo murió por todos los que murieron en Él» o «uno murió por todos, en consecuencia todos murieron» (vea las notas sobre los vv.2Co 5:19-21; cp. Jua 10:11-16; Hch 20:28). Pablo estaba lleno de gratitud porque Cristo lo amó y tuvo tanta gracia para con él que lo convirtió en parte de los «todos» que murieron en Él.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:14 — «Porque el amor de Cristo nos constriñe». Pablo fue controlado por la motivación del amor de Cristo. El gran amor de Cristo por el pecador (compárese Rom 5:6-8) constreñía (controlaba, apremiaba) a Pablo en su servicio de predicar y persuadir al pecador. (¿Qué constreñía a los judaizantes en Corinto?).
–«pensando esto». «habiendo llegado a esta conclusión» (Ver. Biblia de las Américas, y Ver. Valera Revisión 1977). «habiendo formado este juicio» (Ver. Hispano-americana). Pablo llegó a tal conclusión, o formó este juicio, a base del gran amor de Cristo por el pecador, al morir en la cruz por él. Tan grande amor impelía a Pablo a semejantes actos de celo y sacrificio en su predicación del evangelio al pecador.
–«que si uno… todos murieron». Esta frase hace bien claro que la muerte de Jesús fue por todos, y no, según el calvinismo, solamente por los elegidos (incondicionalmente). Véanse Heb 2:9; 1Jn 2:2; Mar 16:15-16.
Si uno (Cristo) murió por todos, de acuerdo con eso («luego») es evidente que todos murieron en sus pecados y por eso necesitaban la muerte de Cristo por ellos. Los calvinistas, y otros, quieren afirmar que cuando Cristo murió en la cruz, en algún sentido todos los hombres murieron en El. Pero lo que está diciendo Pablo es que es evidente que todos los que han pecado han muerto espiritualmente, porque de otra manera Cristo no hubiera muerto por todos. Todo pecador está muerto en sus pecados (Efe 2:1; Efe 2:5) (y no en el pecado de Adán), y por eso necesita de salvación. Siendo así el caso, Cristo murió por todos, pues todos han pecado (Rom 3:23).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Jua 11:50; Rom 5:18.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “amor del Cristo”.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 206 Isa 53:10; Mat 20:28; 1Ti 2:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el amor de Cristo nos apremia. El amor que Cristo demostró al dar su vida para salvar al pecador, hace que el creyente viva para agradar al Señor (vers. 15).
uno murió por todos. Cristo murió por toda la humanidad (cp. 1 Jn 2:2); pero el beneficio de su muerte sólo es efectivo para los que por fe le reciben, y se identifican con El en su muerte y resurrección (vers. 15; Ro 6:1– 11).
Fuente: La Biblia de las Américas
14 (1) El amor de Cristo para con nosotros, que fue manifestado en la cruz a través de Su muerte por nosotros ( Gál_2:20).
14 (2) La palabra griega significa presionar… por todos lados, mantener…. para un solo fin, limitar por fuerza, confinar dentro de ciertos límites con miras a un solo objetivo, encerrar en una sola línea y con un solo fin (como en un sendero estrecho y amurallado). (La misma palabra griega se usa en Luc_4:38 12:50; Hch_18:5 Flp_1:23.) De esta manera los apóstoles eran constreñidos por el amor de Cristo y así obligados a vivir para El.
14 (3) Es decir, habiendo llegado a la conclusión (probablemente en el momento de su conversión).
14 (4) La muerte de Cristo, sufrida en amor, es el factor motivador que constriñe a los apóstoles a vivir una vida de amor para El.
14 (5) Puesto que Cristo murió como nuestro substituto, sufriendo la sentencia de muerte por todos nosotros, a los ojos de Dios todos morimos. Así que, no tenemos que morir según se ha establecido para los hombres ( Heb_9:27).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Porque el amor de Cristo nos constriñe. El amor de Cristo hacia nosotros (y posiblemente indique también nuestro amor hacia Cristo) nos sujeta; i.e., nos guarda dentro de ciertos límites.
luego todos murieron. Los creyentes son considerados por Dios como muertos en Cristo, de modo que sean capaces de vivir para agradarle (Rom 6:8).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
pensando esto… Es decir, llegando a esta conclusión.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R499 Χριστοῦ es un genitivo de sujeto: el amor que procede de Cristo (comp. T211).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, controla
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, llegando a esta conclusión.