Biblia

Comentario de 2 Corintios 5:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Corintios 5:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

De manera que nosotros, de aquí en adelante, a nadie conocemos según la carne; y aun si hemos conocido a Cristo según la carne, ahora ya no le conocemos así.

5:16 — «De manera que… conocemos así». Dado que Cristo murió por todos los hombres pecadores, no es justo «conocer» (es decir, estimar o considerar) a nadie a base de consideraciones carnales. Antes de su conversión, Pablo (Saulo de Tarso), siendo judío en la carne, tenía conceptos carnales del Mesías respecto a su reino venidero. Además de eso, en cuanto a Jesús, el Cristo, Saulo le «conocía» (le consideraba) carnalmente, oponiéndose fuertemente a El (Hch 8:3; Hch 9:1; Hch 26:9-11).

Pero ahora que es apóstol de Jesucristo, su estimación por Cristo no tiene por base consideraciones carnales, sino las reclamaciones probadas de El y lo que El ha hecho por el mundo, siendo Dios encarnado.

En cambio los judaizantes basaban las estimaciones que sentían por otros en consideraciones puramente carnales. Véanse Gál 6:11-15; Hch 15:1; Hch 15:24; Flp 3:18-19.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

a nadie conocemos según la carne. Deu 33:9; 1Sa 2:29; Mat 10:37; Mat 12:48-50; Mar 3:31-35; Jua 2:4; Jua 15:14; Gál 2:5, Gál 2:6; Gál 5:6; Flp 3:7, Flp 3:8; Col 3:11; 1Ti 5:21, 1Ti 5:22; Stg 2:1-4; Stg 3:17.

y aun si a Cristo conocimos. Jua 6:63.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los creyentes no debieran evaluar a Cristo ni a los demás según la carne, es decir, la manera en que las personas típicamente evalúan a las demás.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Desde su conversión, la prioridad de Pablo fue satisfacer las necesidades espirituales de las personas (cp. Hch 17:16; Rom 1:13-16; Rom 9:1-3; Rom 10:1). según la carne. Pablo ya no evaluaba a las personas conforme a parámetros externos, humanos y mundanos (cp. 2Co 10:3). ya no lo conocemos así. Como cristiano, Pablo tampoco tenía más una apreciación humana y falible de Jesucristo (cp. Hch 9:1-6; Hch 26:9-23).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:16 — «De manera que… conocemos así». Dado que Cristo murió por todos los hombres pecadores, no es justo «conocer» (es decir, estimar o considerar) a nadie a base de consideraciones carnales. Antes de su conversión, Pablo (Saulo de Tarso), siendo judío en la carne, tenía conceptos carnales del Mesías respecto a su reino venidero. Además de eso, en cuanto a Jesús, el Cristo, Saulo le «conocía» (le consideraba) carnalmente, oponiéndose fuertemente a El (Hch 8:3; Hch 9:1; Hch 26:9-11).
Pero ahora que es apóstol de Jesucristo, su estimación por Cristo no tiene por base consideraciones carnales, sino las reclamaciones probadas de El y lo que El ha hecho por el mundo, siendo Dios encarnado.
En cambio los judaizantes basaban las estimaciones que sentían por otros en consideraciones puramente carnales. Véanse Gál 6:11-15; Hch 15:1; Hch 15:24; Flp 3:18-19.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

g 210 Mat 12:50; 2Co 7:1; 1Pe 4:6

h 211 Mat 23:39

i 212 Jua 20:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

hemos conocido a Cristo según la carne. Antes de convertirse, Pablo tenía conocimientos humanos erróneos acerca de Jesús, pero después de su encuentro con El, le reconoció como el Hijo de Dios y no como un mero hombre.

Fuente: La Biblia de las Américas

16 (1) Puesto que los apóstoles concluyeron que, por medio de la resurrección de Cristo, Su muerte hizo de todos nosotros un nuevo hombre, un hombre que no es carnal, ellos ya no conocían a nadie según la carne. Habían conocido a Cristo de esa manera, pero ahora ya no lo conocían así.

16 (2) La primera vez que el verbo conocer aparece en este versículo, se refiere a estar consciente interna y subjetivamente; en los otros dos casos se refiere al conocimiento externo y objetivo. Véase la nota 6 (1) de Ro 6.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Antes de su conversión, Pablo consideraba a Cristo como a otro hombre cualquiera.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

conocemos… Lit. sabemos.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M144 Ὥστε significa: así que, por tanto.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. sabemos.

Fuente: La Biblia Textual III Edición