Biblia

Comentario de 2 Corintios 6:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Corintios 6:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Más bien, en todo nos presentamos como ministros de Dios: en mucha perseverancia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias,

6:4 — «antes bien… de Dios». No daba ocasión de tropiezo, sino que («antes bien») se recomendaba por medio de sufrir fielmente toda clase de adversidad que le vino a consecuencia de ser ministro de Dios. Su predicación del evangelio, y su vida personal, concordaban en todo.

Notemos los contrastes: vituperado (desacreditado

— Ver. Valera Revisión 1977) (v.3), recomendado (v.4); en nada (No siendo en nada — Ver. Biblia de las Américas) (v.3); en todo (v.4).

— «en mucha paciencia,… angustias».

La palabra «paciencia» en griego da la idea de perseverar bajo persecución, o permanecer inmóvil a pesar de oposición. Pablo no dejaba que la oposición, ni siquiera de hermanos en la fe, le desviara de su camino como ministro de Dios. En Rom 5:4 Pablo dice que la paciencia produce «carácter probado» (Ver. Biblia de las Américas), o aprobación. Aquilata el carácter. Dios aprueba al que permanece fiel bajo la persecución. La paciencia (singular) era necesaria para poder aguantar las nueve cosas (plurales) siguientes de oposición mencionadas en los v. 4 y 5. La palabra «paciencia» aparece en Mat 10:22, en forma verbal. La salvación pertenece al que persevera.

— «en tribulaciones, en necesidades, en angustias». En estas adversidades de la vida Pablo no desmayaba (4:1,11).

Sobre «tribulaciones» véanse 1:4,8; 4:17; 7:4; 8:2; Jua 16:33; Hch 14:22; 1Pe 4:12-13; Apo 1:9. La palabra significa «presión».

Sobre «necesidades» véanse 12:10; Luc 21:23 (calamidad); 1Co 7:26; 1Ts 3:7. Las guerras en particular causaban «necesidades».

Sobre «angustias» véanse 12:10; Rom 2:9; Rom 8:35. La palabra griega significa «lugar angosto». En el ver. 12 de este capítulo aparece la palabra en forma verbal, «estáis estrechos». En espíritu Pablo no estaba angustiado (4:8); pero sí lo estuvo a veces en situaciones físicas. La Ver. Valera Revisión 1977 usa la palabra «estrecheces».

Respecto a estas tres cosas, Pablo las experimentaba, según tales pasajes como 1:4-11; Hch 20:34; Flp 4:12; 2Ti 4:13.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

nos recomendamos. 2Co 4:2; Rom 5:8.

en todo. 2Co 2:17; 2Co 7:11; Hch 2:22; Rom 14:18; Rom 16:10; 1Co 9:11; 1Ts 2:3-11; 1Ti 2:15.

como ministros de Dios. 2Co 3:6; 2Co 11:23; Isa 61:6; Joe 1:9; Joe 2:17; 1Co 3:5; 1Co 4:1; 1Ts 3:2; 1Ti 4:6.

en mucha paciencia. 2Co 12:12; Luc 21:19; Rom 5:3, Rom 5:4; Col 1:11; 1Ts 5:14; 1Ti 6:11; 2Ti 3:10; Heb 12:1; Stg 5:7-10; Apo 1:9; Apo 3:10.

en tribulaciones. 2Co 4:17; Hch 20:23, Hch 20:24; Col 1:24; 1Ts 3:3; 2Ti 1:8; 2Ti 3:11, 2Ti 3:12; 2Ti 4:5.

en necesidades. 2Co 11:9, 2Co 11:27; 2Co 12:10; Hch 20:34; 1Co 4:11, 1Co 4:12; Flp 4:11, Flp 4:12.

en angustias. 2Co 4:8; Rom 8:35, Rom 8:36; 1Ts 3:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En diferentes tipos de situaciones (2Co 11:23-28), Pablo y sus compañeros se condujeron como ministros justos de Dios. Estos versículos listan las diferentes clases de experiencias con que Pablo y sus colaboradores se encontraron:

(1) vv. 2Co 6:4, 2Co 6:5 describen el sufrimiento que soportaron;

(2) vv. 2Co 6:6, 2Co 6:7 describe cómo se condujeron; y

(3) vv. 2Co 6:8-10 describe sus experiencias paradójicas.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

A la frase en mucha paciencia le sigue un conjunto de tres situaciones específicas que demuestran su resistencia.

desvelos no es insomnio sino dejar de dormir voluntariamente para dedicar más tiempo al ministerio (2Co 11:27).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

EN TRIBULACIONES… EN ANGUSTIAS. Véase 2Co 11:23, nota sobre los sufrimientos de Pablo.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

nos recomendamos en todo como ministros de Dios. «Recomendamos» significa «presentamos», con la connotación de demostrar quién es uno en realidad (vea la nota sobre 2Co 3:1). La prueba es un carácter que soporta con paciencia, como se reflejó en las penalidades de Pablo (v. 2Co 6:5) y en la naturaleza de su ministerio (vv. 2Co 6:6-7).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:4 — «antes bien… de Dios». No daba ocasión de tropiezo, sino que («antes bien») se recomendaba por medio de sufrir fielmente toda clase de adversidad que le vino a consecuencia de ser ministro de Dios. Su predicación del evangelio, y su vida personal, concordaban en todo.
Notemos los contrastes: vituperado (desacreditado–Ver. Valera Revisión 1977) (v.3), recomendado (v.4); en nada (No siendo en nada–Ver. Biblia de las Américas) (v.3); en todo (v.4).
–«en mucha paciencia,… angustias».
La palabra «paciencia» en griego da la idea de perseverar bajo persecución, o permanecer inmóvil a pesar de oposición. Pablo no dejaba que la oposición, ni siquiera de hermanos en la fe, le desviara de su camino como ministro de Dios. En Rom 5:4 Pablo dice que la paciencia produce «carácter probado» (Ver. Biblia de las Américas), o aprobación. Aquilata el carácter. Dios aprueba al que permanece fiel bajo la persecución. La paciencia (singular) era necesaria para poder aguantar las nueve cosas (plurales) siguientes de oposición mencionadas en los v. 4 y 5. La palabra «paciencia» aparece en Mat 10:22, en forma verbal. La salvación pertenece al que persevera.
–«en tribulaciones, en necesidades, en angustias». En estas adversidades de la vida Pablo no desmayaba (4:1,11).
Sobre «tribulaciones» véanse 1:4,8; 4:17; 7:4; 8:2; Jua 16:33; Hch 14:22; 1Pe 4:12-13; Apo 1:9. La palabra significa «presión».
Sobre «necesidades» véanse 12:10; Luc 21:23 (calamidad); 1Co 7:26; 1Ts 3:7. Las guerras en particular causaban «necesidades».
Sobre «angustias» véanse 12:10; Rom 2:9; Rom 8:35. La palabra griega significa «lugar angosto». En el ver. 12 de este capítulo aparece la palabra en forma verbal, «estáis estrechos». En espíritu Pablo no estaba angustiado (4:8); pero sí lo estuvo a veces en situaciones físicas. La Ver. Valera Revisión 1977 usa la palabra «estrecheces».
Respecto a estas tres cosas, Pablo las experimentaba, según tales pasajes como 1:4-11; Hch 20:34; Flp 4:12; 2Ti 4:13.

Fuente: Notas Reeves-Partain

2Co 11:23-27.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “siervos”. Gr.: di·á·ko·noi; lat.: mi·ní·stros (de mí·nus, “menos”); J18,22(heb.): kim·scha·rethéh, “como ministros de”.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 239 2Co 4:2

i 240 2Co 11:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Las dos listas de aflicciones (vers. 4– 5) y de afirmación en la calidad de su ministerio (6– 8a) sirven para defender el llamado de Pablo como siervo de Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

4 super (1) La perseverancia es el primer requisito para la vida de los ministros del nuevo pacto, la cual es capaz de adaptarse a cualquier situación. Esto no solamente se refiere a cierta clase de paciencia, sino a la capacidad de soportar el sufrimiento en la tribulación, ya sea la presión, la opresión, la persecución, la pobreza o cualquier clase de prueba.

4 super (2) La palabra griega denota limitaciones, necesidades urgentes que apremian en gran manera, lo cual indica una carencia de las cosas necesarias para la vida diaria, tales como comida, albergue y vestido.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

servidores… Gr. diákonos → §314.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R454 El nominativo διάκονοι (plural literal) significa: como un ministro de Dios, me recomiendo, mientras que en acusativo sería: me recomiendo como un ministro de Dios.

M78 Ἐν παντί puede usarse como adverbio: en todo respecto, o con sentido temporal: en toda ocasión. [Editor. Parece que esta frase prepositiva se usa como adverbio, ya que tiene ese significado en otras construcciones similares (comp. 1Co 7:11; 1Co 11:9) y está en contraste directo con las palabras ἐν μηδενί del versículo anterior (comp. también los varios aspectos presentados en la siguiente lista).]

M196 Los vv. 4-10 constituyen un pasaje vehemente y casi lírico, donde la precisión en las interpretaciones de las preposiciones es probablemente imposible, porque la lista ha inducido al escritor a repetir una preposición en algunos casos en que la prosa sobria no hubiera sido natural.

T28 Aquí los plurales implican casos de la expresión: en tribulación.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, servidores

Fuente: La Biblia de las Américas