Comentario de 2 Corintios 9:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cada uno dé como propuso en su corazón, no con tristeza ni por obligación; porque Dios ama al dador alegre.

9:7 — «Cada uno dé… dador alegre». Dado que hay bendición en dar, tanto para el dador como para el recipiente, el dador debe proponer en su corazón respecto a su donativo. No debe ser movido de mala gana, o tristeza, resintiendo el tener que privarse de tal o tal cantidad de dinero. No debe ser movido por necesidad, como si fuera forzado por las circunstancias a dar. Dios nos mira y quiere amarnos, bendiciéndonos grandemente. Para esto tenemos que dar alegremente. Dice la Nueva Versión Internacional: «Cada uno debe dar según lo que ha determinado en su corazón que va a dar, no de mala gana y como forzado, porque a Dios le gusta quien da con alegría». Es un buen comentario sobre este versículo.

La extorsión es acompañada de la tristeza, pero el dar que Dios bendice es acompañado de la alegría.

Los que se quejan de que «la iglesia siempre está pidiendo dinero» no han aprendido nada de la verdad de Dios sobre el ofrendar. Su corazón evidencia la avaricia y la codicia. Dios no les ama, y lo que ofrendan, siendo por necesidad y con tristeza, no les beneficia nada.

Luego hay quienes, en el momento de ofrendar semanalmente, no dan según algún propósito de corazón, sino meten la mano al bolsillo y de lo que saquen, dan. ¡Van a segar mezquinamente!

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

no con tristeza. Deu 15:7-11, Deu 15:14; Pro 23:6-8; Isa 32:5, Isa 32:8; Stg 5:9; 1Pe 4:9.

porque Dios ama al dador alegre. 2Co 8:12; Éxo 25:2; Éxo 35:5; 1Cr 29:17; Pro 11:25; Pro 22:9; Hch 20:35; Rom 12:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Al conocer la ley de la siembra (v. 2Co 9:6), cada creyente debiera dar como propuso en su corazón. El creyente debe dar voluntariamente y con alegría, no entre apremio, y con lamento.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

como propuso. El término que se traduce «propuso» solo ocurre aquí en el NT e indica un plan de acción premeditado y predeterminado que se hace de corazón y de manera voluntaria, no como algo impulsivo u obligatorio. Este es un principio bíblico inveterado que se aplica al acto de dar (vea la nota sobre 2Co 8:3; cp. Éxo 25:2). con tristeza. También se puede traducir «con reservas» o «con remordimiento», lo cual indica una actitud de depresión, retractación, pesadumbre y vacilación que acompaña a algo que se hace por un sentido formal del deber, sin gozo en absoluto. por necesidad. O «bajo compulsión». Esto se refiere a presión y coerción externas, las cuales van acompañadas casi siempre por legalismo. Los creyentes no deben dar con base en las demandas de los demás o conforme a algún parámetro arbitrario o a cantidades prefijadas. Dios ama al dador alegre. Dios tiene un amor especial y único para los que se mantienen felices en su compromiso de dar con generosidad. La palabra griega que se traduce «alegre» es la misma de la cual se deriva la palabra «hilaridad», lo cual sugiere que Dios ama al corazón entusiasta que se emociona con cada oportunidad de practicar la generosidad.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

9:7 — «Cada uno dé… dador alegre». Dado que hay bendición en dar, tanto para el dador como para el recipiente, el dador debe proponer en su corazón respecto a su donativo. No debe ser movido de mala gana, o tristeza, resintiendo el tener que privarse de tal o tal cantidad de dinero. No debe ser movido por necesidad, como si fuera forzado por las circunstancias a dar. Dios nos mira y quiere amarnos, bendiciéndonos grandemente. Para esto tenemos que dar alegremente. Dice la Nueva Versión Internacional: «Cada uno debe dar según lo que ha determinado en su corazón que va a dar, no de mala gana y como forzado, porque a Dios le gusta quien da con alegría». Es un buen comentario sobre este versículo.
La extorsión es acompañada de la tristeza, pero el dar que Dios bendice es acompañado de la alegría.
Los que se quejan de que «la iglesia siempre está pidiendo dinero» no han aprendido nada de la verdad de Dios sobre el ofrendar. Su corazón evidencia la avaricia y la codicia. Dios no les ama, y lo que ofrendan, siendo por necesidad y con tristeza, no les beneficia nada.
Luego hay quienes, en el momento de ofrendar semanalmente, no dan según algún propósito de corazón, sino meten la mano al bolsillo y de lo que saquen, dan. ¡Van a segar mezquinamente!

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

h 334 Deu 15:7; Deu 15:10; Pro 22:8

i 335 Éxo 22:29; 1Cr 29:17; Pro 11:25; Hch 20:35; Rom 12:8; Heb 13:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

7 (1) Es decir, siendo obligado o forzado.

7 (2) De Pro_22:8 , donde la Septuaginta dice: «Dios bendice al hombre alegre y liberal».

7 (3) O, hilarante, jubiloso.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

B12 El tiempo presente del verbo ἀγαπᾷ se usa con un sentido gnómico (para generalizaciones o proverbios): Dios ama al dador alegre (comp. M8).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, haga

Fuente: La Biblia de las Américas