Biblia

Comentario de 2 Crónicas 10:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 10:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y viendo todo Israel que el rey no les había hecho caso, el pueblo respondió al rey diciendo: —¿Qué parte tenemos nosotros con David? ¡No tenemos herencia en el hijo de Isaí! ¡Israel, cada uno a su morada! ¡Mira ahora por tu propia casa, oh David! Entonces todo Israel se fue a sus moradas,

¿Qué parte tenemos nosotros con David? 2Sa 20:1; 1Re 12:16, 1Re 12:17.

el hijo de Isaí. 1Sa 20:27, 1Sa 20:30, 1Sa 20:31; 1Sa 22:7, 1Sa 22:9, 1Sa 22:13.

¡David, mira ahora por tu casa! 2Sa 7:15, 2Sa 7:16; 1Re 11:13, 1Re 11:34-39; 1Cr 17:14; Sal 2:1-6; Sal 76:10; Sal 89:29-37; Sal 132:17; Isa 9:6, Isa 9:7; Isa 11:1; Jer 33:20, Jer 33:21, Jer 33:25, Jer 33:26; Eze 37:24, Eze 37:25; Amó 9:11; Luc 1:32, Luc 1:33; Luc 19:14, Luc 19:27; Hch 2:30; 1Co 15:25; Apo 22:16.

Así se fue todo Israel. 2Cr 19:1-11; Jue 8:35; 2Sa 15:13; 2Sa 16:11; Jua 6:66; Jua 7:53.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En el poema del pueblo, Israel se refiere a las diez tribus del norte, David al reino del sur de Judá. Las tiendas aquí pueden ser figurativas (las moradas de Israel en general, aún cuando en realidad muy pocas personas vivían en tiendas en esa época) o puede ser una referencia literal a las tiendas en que se alojaban los asistentes a la asamblea de Siquem cuando se encontraban ahí.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Aquí se narra el comienzo del reino dividido. Diez tribus siguieron a Jeroboam y fueron llamadas Israel. Las otras dos tribus, Benjamín y Judá, permanecieron leales a la dinastía de David, aceptaron la autoridad de Roboam, y fueron designadas como Judá. Sin embargo, en ocasiones Benjamín dio evidencia de un corazón dividido (vea la nota sobre 1Re 12:21).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Jesé: Ver nota a 1Sa 16:1.

— su casa: Sinónimo de dinastía (ver nota a 1Re 12:16).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “A sus dioses.” Lit.: “a sus tiendas”. Heb.: le’o·ha·léi·kja. Una de las Dieciocho Enmiendas de los Soferim. Se ha afirmado que el texto heb. original decía le’·lo·héi·kja (de ’elo·hím, “dioses” o “Dios”), pero por la transposición de la l y la h, la segunda y la tercera consonantes de la palabra heb. ’elo·hím, los soferim hicieron que M dijera: “tiendas”. Véase Ap. 2B.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 649 1Re 11:13

h 650 2Sa 20:1

i 651 Éxo 20:3; Deu 13:5; 1Re 12:16; Pro 11:9

j 652 1Re 11:32

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

¡Cada uno a su tienda, Israel! Con estas palabras proclamaban su independencia de Judá.

Fuente: La Biblia de las Américas

a sus dioses… 8a enmienda Soferim → §006, §014.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

8ª enmienda de los Soferim g §006. – §014.

Fuente: La Biblia Textual III Edición