Biblia

Comentario de 2 Crónicas 14:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 14:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Abías reposó con sus padres, y lo sepultaron en la Ciudad de David. Y su hijo Asa reinó en su lugar, en cuyos días la tierra tuvo tranquilidad durante diez años.

Durmió Abías. 2Cr 9:31; 1Re 2:10; 1Re 14:31.

su hijo Asa. 1Re 15:8-24; 1Cr 3:10; Mat 1:7, Mat 1:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Asa reina en lugar de Abías, y destruye la idolatría, 2Cr 14:1-5.

Estableciendo la paz, fortalece su reinado con fortalezas y ejércitos, 2Cr 14:6-8.

Clamando a Dios, él deshace a Zera, y toman gran botín de los etíopes, 2Cr 14:9-15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El hijo de Abías, Asa, reinó durante 41 años, hasta el año 870 a.C. (2Cr 16:13).

Diez años: Esto sugiere que durante los primeros diez años del reinado de Asa hubo paz entre Judá e Israel (v. 2Cr 13:6).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Asa, rey de Judá (14:1-14).
1 Asa hizo lo que es bueno y recto a los ojos de Yahvé, su Dios. 2 Hizo desaparecer los altares de los cultos extranjeros y los altos, demolió los cipos y abatiólas “aseras.” 3 Mandó a Judá a buscar a Yahvé, el Dios de sus padres, y practicar la Ley y sus mandamientos. 4 Hizo desaparecer de todas las ciudades de Judá los altos y los pilares del sol, y su reinado fue reinado de paz. 5 Edificó ciudades fuertes en Judá, pues la tierra estaba tranquila, y no hubo guerra contra él durante aquellos años, pues Yahvé le dio paz. 6 Dijo a Judá: “Edifiquemos estas ciudades y rodeémoslas de murallas y de torres, con puertas y barras, mientras no estamos en guerra, porque hemos buscado a Yahvé, nuestro Dios, y por haberle buscado nos ha dado el reposo de todas partes.” Edificáronlas, pues, sin que nadie lo impidiera. 7 Tenía Asa un ejército de trescientos mil hombres de Judá, armados de escudo y lanza, y doscientos ochenta mil de Benjamín, armados de escudo, y arqueros, todos hombres valerosos. 8 Subió contra ellos Zerac, cusita, con un ejército de mil millares y trescientos carros, y llegó hasta Maresa. 9 Salióle Asa al encuentro y le presentó batalla en el valle de Sefatá, junto a Maresa. 10 Clamó Asa a Yahvé, su Dios, diciendo: “Yahvé, no hay para ti diferencia entre socorrer al que tiene muchas fuerzas o al que tiene pocas. Ven, pues, en ayuda nuestra, Yahvé, nuestro Dios, porque en ti nos apoyamos nosotros, y a combatir en tu nombre hemos venido contra toda esta muchedumbre. Yahvé, tú eres nuestro Dios; que no sea el hombre quien triunfe de ti.” 11 Yahvé deshizo a los cusitas ante Asa y ante Judá, y los cusitas se pusieron en fuga. 12 Asa y la gente que llevaba los persiguieron hasta Guerar, y cayeron los cusitas sin poder salvar su vida, porque fueron destruidos por Yahvé y su ejército.13 Asa y su gente cogieron gran botín y batieron todas las ciudades que había cerca de Guerar, porque el terror de Yahvé se había apoderado de ellos, y saquearon todas las ciudades, siendo muchos los despojos. 14 Dieron también contra los apriscos y establos de los ganados, llevándose gran cantidad de ovejas y camellos. Después se volvieron a Jerusalén.

A las noticias de 1Re 15:9-24, nuestro autor añade varias otras. Suprimió Asa los altares extranjeros (Neh 13:30), los lugares altos (1Re 15:14), las masseboth y las asheras. Zerac hizo una algara contra Judá, pero fue derrotado. Discuten los autores sobre la identificación de este personaje, que o bien es el jefe de alguna tribu nómada madianita (1Re 21:16; Æazelles) o un faraón de la dinastía etiópica, que dominó en Egipto en el siglo VIII a.C. (Gorrs-Berger, Dhorme). La desproporción numeral entre ambos ejércitos Pone de relieve la intervención de Yahvé en la victoria.

Fuente: Biblia Comentada

Vea las notas sobre 1Re 15:6-8.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Primero Reyes 1Re 15:11 dice que Asa hizo como había hecho su antepasado David, honrando a Dios a la vez que edificaba el reino (vv. 2Cr 14:6-8). Los tiempos de paz se empleaban para el fortalecimiento.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El reinado de Asa (ca. 911-870 a.C.). Cp. 1Re 15:9-24.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14.1-6 El reinado de Asa se vio marcado por la paz debido a que «hizo lo bueno y recto ante los ojos de Jehová su Dios». Este refrán se repitió a menudo en Crónicas: la obediencia a Dios lleva a la paz con Dios y con los demás. En el caso de los reyes de Judá, la obediencia a Dios llevó a una paz nacional, tal como El lo había prometido siglos atrás. En nuestro caso, la obediencia no siempre traerá paz con nuestros enemigos, sino que traerá paz con Dios y una paz completa en su reino futuro. Los primeros pasos para la paz son los pasos de obediencia a Dios.14.3-5 El asistir simplemente a los servicios de adoración no basta para asegurar la paz de Dios. Al igual que Asa, además debemos retirar con diligencia cualquier cosa que ofenda a Dios. Debemos continuamente pedirle a Dios que nos ayude a eliminar de nuestra vida toda fuente de tentación.14.7 «Paz por todas partes» significa que Judá gozaba de paz con todos sus vecinos. Los momentos de paz no son para descansar. Nos permiten prepararnos para los momentos de problemas. El rey Asa reconoció que el período de paz era el momento adecuado para construir sus defensas. Prepararlas en el momento del ataque sería demasiado tarde. También es difícil soportar el ataque espiritual a menos que hayamos preparado nuestras defensas de antemano. Debemos decidir acerca de cómo enfrentaremos las tentaciones con tranquilidad, mucho antes de que el calor de la tentación esté sobre nosotros. Construya sus defensas ahora antes de que la tentación lo ataque.14.11 Si se está enfrentando a batallas en las que siente que no puede ganar, no se rinda. Frente a grandes hordas de soldados enemigos, Asa pidió ayuda a Dios, reconociendo su impotencia contra tan poderoso ejército. El secreto de la victoria es primero, reconocer la futilidad del esfuerzo humano sin ayuda de Dios y luego, tener la confianza de que Dios lo salvará. Su poder obra mejor a través de aquellos que reconocen sus limitaciones (2Co 12:9). Los que piensan que lo pueden hacer todo son los que están en más grave peligro.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

NOTAS

(1) MLXX terminan aquí el capítulo 13.

REFERENCIAS CRUZADAS

a 811 Sal 49:9; Rom 5:14

b 812 2Sa 5:9; 1Re 2:10; 1Re 14:31

c 813 1Cr 3:10

d 814 2Cr 20:30; Pro 29:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Asa reinó en su lugar. El reinó del 910– 869 a.C.

en paz por diez años. Este período de paz y estabilidad duraría probablemente hasta la invasión de Zera (vers. 9– 15).

Fuente: La Biblia de las Américas

En el texto heb., cap. 13:23

Fuente: La Biblia de las Américas