Comentario de 2 Crónicas 21:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Joram tenía estos hermanos, hijos de Josafat: Azarías, Yejiel, Zacarías, Azariahu, Micael y Sefatías. Todos éstos eran hijos de Josafat, rey de Judá.
Cuando terminó la corregencia con su padre por la muerte de este, Joram mató a todos los que pudieran ser rivales para el trono.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Uzías: en Heb. Azaryahu (Azarías). Se propone Uzías para evitar así una improbable repetición de nombre entre hermanos.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Joram
El relato en Crón. es dos veces más largo que el de Rey. (2 Rey. 8:16-24), subrayando la maldad de un rey malo. El contraste con lo que ya se ha dicho está muy bien hecho en los vv. 2-4; la familia grande y próspera que se le dio al buen rey Josafat como señal de la bendición de Dios es lo primero que destruye su hijo (4, existe un precedente en Jue. 9:1-6 pero no una justificación). El trono que Joram heredó era “israelita” en el buen sentido (2, 4), pero se convirtió en uno “israelita” en el sentido malo (6, ver Introducción e introducción a 10:1-36:23). ¿De dónde vino este cambio? El punto crucial fue su matrimonio con una hija de Acab, Atalía; eso produjo muchos intercambios entre las dos casas reales (véase cómo los mismos nombre reales se pusieron de moda en los dos reinos creando mucha confusión), y en particular la adopción en el sur de la religión pagana que ya había infectado al norte. En vez de imitar la bondad de su padre (12), Joram eligió explotar su debilidad, porque fue Josafat quien imprudentemente promovió todas estas alianzas.
A pesar de la infidelidad de Joram el pacto de Jehovah no le permite destruir a los descendientes de David como se lo merecen (7). Pero todavía hay pago por el pecado, y es Jehovah mismo quien lo trae. La carta de Elías (11-19) no se encuentra en Rey., lo cual es sorprendente. Elías no fue un profeta que escribió ni tampoco profetizó en el sur. Sin embargo, la carta enfrenta una situación “norteña” en el reino sureño. Habla francamente del castigo merecido (Han pecado, de modo que sufrirán), y está rodeada de ejemplos de eso: vv. 8-11 y 16, 17 describen las catástrofes que resultaron por el pecado de Joram mismo y por haber desviado a otros. Todo lo que pudiera haber deseado -poderío, familia, salud, respeto, las cosas que indican la bendición de Dios sobre el obediente-, lo perdió. Después de su muerte no recibió ni honor ni lamento, y el cronista asume que nadie querrá más información acerca de él (contraste con 16:11 y 20:34).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Azarías.” Heb.: ‛Azar·yáh.
(2) “Y Azarías.” Heb.: wa·‛Azar·yá·hu.
(3) “Israel”, M(heb.: Yis·ra·’él)Vg; LXXSyVgc y unos 40 mss heb.: “Judá”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
rey de Judá… TM: rey de Israel . Se sigue LXX.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
LXX registra Judá. Aunque Josafat fue rey de Judá, a veces se aplica el nombre Israel a cualquiera de los dos reinos, pues Dios sigue siendo siempre el Dios de Israel. g 2Cr 20:19. También puede tratarse de un error de copista.