Comentario de 2 Crónicas 24:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Joás tenía 7 años cuando comenzó a reinar, y reinó 40 años en Jerusalén. El nombre de su madre era Sibia, de Beerseba.
am 3126-3165, Año 878839 a.C.
Joás: Joash, יואשׁ [H3101], o ���� [H3101], es simplemente una abreviación de Jehoash, יהואשׁ [H3060], por la elisión de ה, heno, y aquí también de ו, wav. 2Re 11:21, 2Re 12:1, Joás, 1Cr 3:11.
Siete años: como Joás estuvo escondido seis años en el templo, y tenía siete años cuando llegó al trono, solo pudo haber tenido un año cuando fue secretado por su tía.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Joás reina bien todos los días de Joiada, 2Cr 24:1-3.
Ordena reparar el templo, 2Cr 24:4-14.
La muerte de Joiada y su sepultura honorable, 2Cr 24:15-16.
Joás, cae en idolatría, mata a Zacarías el hijo de Joiada, 2Cr 24:17-22.
los sirios toman botín de Joás, y es asesinado por Zabad y Jozabad, 2Cr 24:23-26.
Amasías reina después de él, 2Cr 24:27.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Joás no podía gobernar sólo a la edad de siete años, por lo tanto, su tío Joiada actuó como su guardián y consejero (v. 2Cr 24:3). Mientras su tío Joiada estuvo vivo, hizo Joás lo recto (pero ver vv. 2Cr 24:17, 2Cr 24:18).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Joás, rey de Judá (24:1-16 = 2Re 12:1-17).
1 Siete años tenía Joás cuando comenzó a reinar, y reinó cuarenta años en Jerusalén. Su madre se llamaba Sibyá, de Ber-seba. 2 Hizo Joás lo que es recto a los ojos de Yahvé todo el tiempo de vida del sacerdote Joyada. 3 Joyada tomó para Joás dos mujeres, y Joás engendró hijos e hijas. 4 Después de esto vino a Joás el pensamiento de reparar la casa de Yahvé, 5 y, reuniendo a los sacerdotes y levitas, les dijo: “Salid por todas las ciudades de Judá y recoged cada año de todo Israel dinero para reparar la casa de vuestro Dios, y poned en esto gran diligencia.” Pero los levitas no se dieron prisa, 6 y llamando el rey a Joyada, sumo sacerdote, le dijo: “¿Por qué no has cuidado de que los levitas trajesen de Judá y de Jerusalén el tributo impuesto por Moisés, siervo de Dios, a toda la congregación de Israel para el tabernáculo del testimonio ? 7 Pues la impía Atalía y sus hijos han saqueado la casa de Dios, empleando para servir a los baales todo lo consagrado a la casa de Yahvé.” 8 Mandó entonces el rey que se hiciera un arca y la pusieran fuera, a la entrada de la casa de Yahvé; 9 y se pregonó por Judá y Jerusalén que trajesen a Yahvé el tributo que Moisés, siervo de Dios, había impuesto a Israel en el desierto. 10 Todos los jefes y el pueblo todo se complacieron en ello, y traían y echaban en el arca lo que había de pagarse. 11 En el momento oportuno, cuando los levitas veían que en el arca había mucho dinero, que había que entregar a los intendentes del rey, el secretario del rey y el comisario del sumo sacerdote venían a vaciar el arca y luego volvían a ponerla en su sitio, haciendo así todos los días y tomando dinero en abundancia. 12 El rey y Joyada se lo entregaban a los encargados de hacer las obras en la casa de Yahvé para pagar a los canteros y carpinteros para la reparación de la casa de Yahvé, así como a los herreros y broncistas para reparar la casa de Yahvé. 13 Los oficiales trabajaron e hicieron las reparaciones necesarias, restituyendo a su estado la casa de Dios y consolidándola. 14 Cuando se terminaron las obras, llevaron al rey y a Joyada el resto del dinero, y de él se hicieron utensilios para la casa de Yahvé, los utensilios para el servicio, copas para los holocaustos, copas y otros utensilios de oro y de plata; durante toda la vida de Joyada se ofrecieron continuamente holocaustos en la casa de Yahvé. 15 Murió Joyada viejo y harto de días; tenía al morir ciento treinta años. 16 Fue sepultado en la ciudad de David, con los reyes, pues había hecho mucho bien por Israel, por Dios y por su casa.
Según el libro de los Reyes, utilizó Joás las ofrendas hechas al templo con ocasión de los votos o de peregrinaciones para reparar el templo; en nuestro texto se dice que sacerdotes y levitas se esparcieron por las ciudades de Judá recolectando limosnas para este fin. Ante el poco celo de sacerdotes y levitas, colocó el rey en el templo un cepillo en el que se recogerían las limosnas de los fieles (2Re 12:7-16).
Idolatría y castigos (2Re 24:17-27).
17 Después de la muerte de Joyada comenzaron los príncipes a adular al rey, y éste los escuchó, 18 y dejando la casa de Yahvé, Dios de sus padres, sirvieron a las “aseras” y a los ídolos; y vino la ira de Dios sobre Judá y sobre Jerusalén, porque sé habían hecho culpables. 19 Yahvé les mandó profetas para reducirlos a sí, pero no escucharon sus advertencias. 20 El espíritu de Dios descendió sobre Zacarías, hijo del sacerdote Joyada, que, presentándose ante el pueblo, dijo: “Así habla Dios: ¿Por qué quebrantáis los mandamientos de Yahvé? No os vendrá bien por ello, pues si vosotros dejáis a Yahvé, Yahvé os dejará a vosotros.” 21 Conjuráronse contra él y de orden del rey le lapidaron en el atrio de la casa de Yahvé. 22 No se acordó el rey Joás del bien que le había hecho Joyada, padre de Zacarías, y dio muerte a su hijo. Zacarías dijo al morir: “Vea Yahvé y El lo requiera.” 23 A la vuelta del año subió contra él el ejército de Siria, que vino a Judá y Jerusalén. Mataron de entre el pueblo a todos los príncipes de él, y llevaron todos sus despojos al rey de Damasco. 24 El ejército de Siria había venido con poca gente; pero Yahvé entregó en sus manos un ejército muy considerable, porque habían abandonado a Yahvé, Dios de sus padres. 25Los sirios hicieron justicia a Joás, y, una vez que se retiraron dejándole en gran dolor, conspiraron contra él sus servidores para vengar la sangre de los hijos de Joyada, sacerdote, y le dieron muerte en su lecho. Murió y fue sepultado en la ciudad de David, mas no en los sepulcros de los reyes. 26 Los que conspiraron contra él fueron Zabud, hijo de Simat la amonita, y Jozabad, hijo de Simrit la moabita. 27 Lo que toca a sus hijos, a las grandes amenazas que hubo de soportar y a las reparaciones hechas en la casa de Dios, escrito está en el “Midrás” del libro de los Reyes. Le sucedió Amasias, su hijo.
A la muerte de Joyada cambió el rey de conducta, por lo cual Yahvé se indignó y castigó a Judá y Jerusalén. Permanecieron sordos a la voz de los profetas; a Zacarías le apedrearon en el atrio de la casa de Yahvé (Mat 23:35; Luc 11:51). En castigo mandó Dios contra Judá el ejército sirio, que le venció a pesar de ser poco numeroso. El rey fue asesinado (2Re 12:21-22). En el v.2y se habla del Midrash, o comentario al libro de los Reyes (2Re 13:22); es un libro distinto a nuestros libros canónicos de los Reyes.
Fuente: Biblia Comentada
Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El reinado de Joás (ca. 835-796 a.C.). Cp. 2Re 11:17-21; 2Re 12:1-21. Probablemente Joel profetizó durante su reinado, y su profecía da un trasfondo muy útil acerca de la época.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2Cr 24:1-27 : El informe cronista sobre el reinado de Joás pone de manifiesto su libertad redaccional con respecto a la fuente deuteronomista. Reescribe su historia, modificando frecuentemente las datos de la fuente y distinguiendo tajantemente dos etapas, separadas por la muerte del sacerdote Joyadá: un antes, marcado por la fidelidad del rey y la reconstrucción del Templo (2Cr 24:4-14), y un después, teñido por la apostasía de Joás, que será castigada con el ataque sirio y una muerte ignominiosa (2Cr 24:17-27).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Un buen comienzo. El resumen de la primera mitad del reinado de Joás se encuentra en los primeros versículos, ya que tener una familia (3) en Crón. es frecuentemente la recompensa de Dios por la obediencia (2). En este caso también es algo más: La familia real que cuatro veces corrió el riesgo de extinción comienza a florecer nuevamente.
El proyecto del templo de Joás tiene éxito y desde el principio representa su servicio a Dios y la recompensa de Dios. 2 Rey. 12 también contiene información de este período. Dejando de lado por el momento el pasaje curioso de vv. 5b-7, la obra de restauración se describe directamente y con bastante detalle. Tres versículos necesitan comentario: La contribución (9) es la de Exo. 30:11-16 y 38:25, 26; la nota de regocijo (10) confirma que la obra es del mismo tipo que la del tabernáculo en los días de Moisés (Exo. 36:4-7) y la del templo en los de David y Salomón (1 Crón. 29:1-9), además de repetir la reacción pública a la accesión al trono de Joás (23:1); los utensilios (14) fueron hechos sólo después que se había terminado el edificio; hasta ese momento todo el dinero había sido dedicado a esa obra principal (2 Rey. 12:13).
En los vv. 5b-7 la falta de diligencia de los levitas en recaudar los impuestos y contribuciones puede haber sido debido a que Joás había tomado la iniciativa con el ejemplo de la generosa ofrenda personal, como había hecho David. No podían contar con los fondos del templo gracias al salvajismo de Atalía y sus hijos (7; o sea asociados; ver 22:10). Aparentemente llegaron a un arreglo mutuo: La “colección” (5) se transformó en la “contribución” (8, 9). Ya que la idea de “buscar a Jehovah” es tan central en la teología de Crón., quizá va en favor de Joás que esperaba ver en Joyada un espíritu de “buscador” (requerido, v. 6).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
24.5 Los levitas se tomaron su tiempo para llevar a cabo la orden del rey, aun cuando él les dijo que no demoraran. El impuesto para mantener el templo en orden no era sólo orden del rey, sino un mandato de Dios (Exo 30:11-16). Los levitas, por lo tanto, no sólo estaban ignorando al rey, sino a Dios. Cuando debemos seguir los mandatos de Dios, el obedecer con lentitud sólo puede ser un poco mejor que el desobedecer. Obedezca a Dios con diligencia y de buena gana.24.10 Evidentemente los levitas no estaban convencidos de que el pueblo quisiera contribuir a la reconstrucción del templo (24.5), sin embargo, el pueblo estaba contento de dar lo necesario para este proyecto. No subestime el deseo de la gente de ser fiel a Dios. Cuando son desafiados a realizar la obra de Dios, a menudo responderán con gusto y generosidad.24.18 Si todo iba muy bien en Judá cuando el pueblo adoraba a Dios, ¿por qué se apartaban de El? La prosperidad puede ser tanto una bendición como una maldición. Si bien puede ser una señal de la bendición de Dios a los que lo siguen, lleva consigo el potencial para la decadencia moral y espiritual. La gente próspera se ve tentada a volverse autosuficiente y soberbia, toman a Dios a la ligera. En medio de nuestra prosperidad, no debemos olvidarnos de que Dios es la fuente de nuestras bendiciones. Véase Deu 6:10-12; Deu 8:11-14.24.18-20 Cuando el rey Joás y la nación de Judá abandonó a Dios, El envió a Zacarías para llamarlos al arrepentimiento. Antes de aplicar juicio y castigo, Dios les dio otra oportunidad. De la misma forma, Dios no nos abandona o azota en venganza cuando pecamos. Por el contrario, nos busca enérgicamente por medio de su Palabra, de su Espíritu que está en nosotros, de las palabras de otros y en ocasiones por medio de la disciplina. Esto no intenta destruirnos, sino instarnos a regresar a El. Cuando usted está alejándose de Dios, recuerde que El lo está buscando con afán. Deténgase y escuche. Permítale que le haga ver su pecado para que así pueda arrepentirse y seguirlo otra vez.24.19 Dios envió muchos profetas al rey Joás y al pueblo para advertirles que se encaminaban a la destrucción. Joel pudo haber sido uno de esos profetas. Lea el libro de Joel para obtener mayor información acerca del clima político y espiritual de esos tiempos.24.22 Zacarías pidió a Dios que el pueblo pagara por sus pecados. No estaba buscando venganza, sino clamaba por justicia. Cuando nos sentimos desalentados por la maldad que nos rodea, podemos descansar con la seguridad de que al final Dios restaurará la completa justicia en la tierra.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
NOTAS
(1) Lit.: “Joás”. Véase 2Re 11:21, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 1359 2Re 11:21; 2Co 3:5
b 1360 2Re 12:1
c 1361 Gén 21:14; 2Sa 3:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Joás. Joás reinó sobre Judá del 835– 796 a.C. El relato en Crónicas de su reinado se diferencia del relato paralelo en 2 R 12. Crónicas divide el reinado de Joás en dos épocas distintas, una de obediencia y otra de desobediencia. Crónicas da también una razón fundamental y una evaluación teológica de la invasión aramea (24:24), de la conspiración contra el rey (24:25) y de su muerte (24:25). El cronista da detalles del papel de los levitas en el templo (24:5, 6, 11), lo que refleja su interés en ese grupo. El cronista también hace comparaciones entre el templo y el tabernáculo; su referencia al impuesto ordenado por Moisés para el tabernáculo y el regocijo del pueblo al contribuir, reflejan este esfuerzo (24:9, 10).
Fuente: La Biblia de las Américas
[8] Caja que servía para las ofrendas.[27] Libro de los Reyes son las actas o registros de cancillería y no los libros bíblicos.