Biblia

Comentario de 2 Crónicas 24:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 24:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Después de la muerte de Joyada vinieron los jefes de Judá y se postraron ante el rey, y el rey los escuchó.

Muerto Joiada. Deu 31:27; Hch 20:29, Hch 20:30; 2Pe 1:15.

vinieron los príncipes de Judá. 2Cr 10:8-10; 2Cr 22:3, 2Cr 22:4; Pro 7:21-23; Pro 20:19; Pro 26:8, Pro 26:28; Pro 29:5; Dan 11:32.

y el rey los oyó. Pro 29:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El alcance de la influencia positiva de Joiada sobre Joás se volvió obvio poco después de la muerte del sacerdote. El rey Joás se convirtió en un defensor de la idolatría y no escuchó las amonestaciones de Dios. Debido a esto, Dios abandonó a los judíos a su suerte (v. 2Cr 24:20).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MUERTO JOIADA. Véase 2Re 12:2, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

a Tras la muerte de Joiada, los príncipes de Judá convencieron al rey Joás para volver a la idolatría. Con la muerte del viejo sacerdote vino el punto de inflexión en el reinado de Joás. Que «los oyó» significa que Joás dio su consentimiento para el culto idolátrico, y así comenzó.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— les prestó atención: Aunque no se diga expresamente, se deja sobreentender un latente enfrentamiento entre los jefes del pueblo y los sacerdotes que con Joyadá habían controlado el reino.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Un mal fin. De nuevo Crón. está basado en 2 Rey. 12. También sigue un diseño que se repite mucho en la historia de Israel: Atalía primero, seguida por el Joás de 24:1-16, seguido por el Joás de 24:17-27, llevan a Israel por el mismo sube y baja que se vio antes con Saúl, y después con David y Salomón, seguidos por Roboam.

La pérdida de influencia de Joyada marca el cambio en Joás (17, ver v. 2). Los jefes de Judá, se supone que son los mismos del antiguo partido de Atalía (7), emergen nuevamente y hacen pecar al rey y al pueblo (17, 18). El hijo de Joyada se inspira a dar un mensaje claro al estilo de cualquiera de los profetas, en un grupo de palabras características del cronista. La más obvia es “abandonado”: el v. 18 se conecta con el v. 20, luego con el v. 24, y luego con el v. 25, siempre con la idea de “donde las dan las toman”. De la misma manera en que Joás “conspiró” contra Zacarías (21) y lo mató (22), él mismo es la víctima de una conspiración y asesinato (25). Aun el “buscar” que Joás había requerido del padre de Zacarías (ver sobre v. 6) se le echa en cara en la frase lo demande del v. 22. Pero la venganza de Jehovah no es inevitable; la idea de que uno recibe lo que merece es más complicada que eso; es para recordar a Israel de la posibilidad del arrepentimiento que se le envían profetas (19).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

o 1401 1Cr 28:1

p 1402 Pro 11:9; Pro 29:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo