Biblia

Comentario de 2 Crónicas 26:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 26:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces todo el pueblo de Judá tomó a Uzías, que tenía 16 años de edad, y lo proclamaron rey en lugar de su padre Amasías.

todo el pueblo. 2Cr 22:1; 2Cr 33:25.

tomó a Uzías. 2Re 14:21; 2Re 15:1-7; 1Cr 3:12; Mat 1:8, Mat 1:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Uzías asume el trono, y reina bien en los días de Zacarías, y prospera, 2Cr 26:1-15.

Se vuelve orgulloso, usurpa el sacerdocio y es herido con lepra, 2Cr 26:16-21.

Muere, y Jotam reina en su lugar, 2Cr 26:22-23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En el brazo oriental del mar Rojo, Elot se encontraba técnicamente en territorio edomita (2Cr 8:17), pero regularmente estaba bajo el dominio de Israel o Judá en el tiempo del Antiguo Testamento (2Cr 20:362Cr 21:8-10). Un tiempo después de la muerte de Amasías, Uzías reconstruyó Elot.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

UZÍAS. El reinado de Uzías está dividido en dos partes: los años que él buscó al Señor y los años que fue infiel al Señor. La Biblia hace hincapié en que buscar a Dios da por resultado bendición y ayuda, mientras que dejar de buscar a Dios da por resultado decadencia espiritual y juicio (véanse vv. 2Cr 26:5-7 y 2Cr 26:16-20; 2Cr 15:2, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Ozías, rey de Jada (26:1-15).
1 Todo el pueblo de Judá tomó a Ozías, de edad de dieciséis años, y le puso por rey en lugar de su padre, Amasias. 2 Ozías reconstruyó Elat y la restituyó al dominio de Judá después que el rey se durmió con sus padres. 3 Dieciséis años tenía Ozías cuando comenzó a reinar, y reinó cincuenta y dos años en Jerusalén. Su madre se llamaba Jecolía, de Jerusalén. 4 Hizo lo recto a los ojos de Yahvé, enteramente como lo había hecho Amasias, su padre. 5 Se dio a buscar a Yahvé durante la vida de Zacarías, que le educó en el temor de Dios; y mientras él buscó a Yahvé, Dios le protegió. 6 Tuvo guerra contra los filisteos, y derribó las murallas de Gat, las de Jabne y las de Azoto, y reconstruyó ciudades en el territorio de Azoto y en el de los filisteos. 7 Dios le ayudó contra los filisteos, contra los árabes que habitaban en Gur Baal y contra los meonitas. 8 Los amonitas traían presentes a Ozías, y su fama se extendió hasta las fronteras de Egipto, pues llegó a ser muy poderoso. 9 Alzó en Jerusalén torres en la puerta del ángulo, y en la del valle y en la de la esquina, y las fortificó. 10 Construyó torres en el desierto y excavó muchas cisternas, porque tenía muchos ganados en los valles y en el llano, y labradores y viñadores en la montaña y en el Carmel, pues era muy aficionado a la agricultura. 11 Tuvo un ejército de soldados, que iban a la guerra por bandas, contadas según el censo que de ellas hicieron el secretario Jeiel y el comisario Maseya, a las órdenes de Jananía, uno de los jefes de rey. 12 El número total de los jefes de casas paternas, de guerreros valientes, era de dos mil seiscientos, 13 que mandaban un ejército de trescientos siete mil cinco soldados, capaces de sostener al rey contra el enemigo. 14 Ozías proveyó a todo el ejército de escudos, lanzas, cascos, corazas, arcos y hondas. 15 Construyó en Jerusalén máquinas inventadas por un ingeniero, destinadas a las torres y a los ángulos, para lanzar flechas y gruesas piedras. Su fama se extendió lejos, porque supo ayudarse maravillosamente hasta llegar a ser fuerte.

Se reúnen aquí más datos que en los lugares paralelos de 2Re 14:21-22; 2Re 15:1-7. Su vida religiosa fue ejemplar mientras vivió Zacarías, que le educó en el temor de Dios (v.5); por lo mismo, Dios le protegió y llevó a la victoria contra los filisteos y árabes; los amonitas le traían presentes. En el interior fortificó la ciudad de Jerusalén y favoreció la agricultura y ganadería. En el libro de los Reyes es llamado Azadas.

Orgullo y castigo (2Re 26:16-23).
16 Mas, cuando se hubo fortalecido, se ensoberbeció su corazón hasta corromperse, y se rebeló contra Yahvé, su Dios, entrando en el templo de Yahvé para quemar incienso en el altar de los perfumes.17 El sacerdote Azarías entró tras él con ochenta sacerdotes de Yahvé, hombres valerosos, 18 que se opusieron al rey Ozías y le dijeron: “Tú, Ozías, no tienes derecho a ofrecer perfumes a Yahvé. Esto pertenece a los sacerdotes, hijos de Aarón, que han sido consagrados para ello. Sal del santuario, porque estás prevaricando, y no te será esto de honor ante Yahvé, Dios.” 19Enfurecióse Ozías, que tenía un incensario en la mano; y en esta su ira contra los sacerdotes, brotó la lepra en su frente en presencia de los sacerdotes, en la casa de Yahvé, cerca del altar de los perfumes. 20 El sumo sacerdote, Azarías, y todos los sacerdotes, pusieron en él sus ojos, vieron la lepra sobre su frente y le arrojaron precipitadamente fuera. El mismo apresuróse a salir, porque le había herido Yahvé. 21 El rey Ozías fue leproso hasta el día de su muerte, y vivió apartado en una casa, excluido de la casa de Yahvé. Jotam, su hijo, estaba al frente de la casa del rey y juzgaba al pueblo de la tierra. 22 El resto de los hechos de Ozías, los primeros y los postreros, fue escrito por Isaías, hijo de Amos, profeta. 23 Ozías se durmió y fue sepultado en el campo de los sepulcros, no con los reyes de Israel, por ser leproso. Le sucedió Jotam, su hijo.

Por haberse entrometido en una función sacerdotal que no le pertenecía, fue castigado con la lepra. Los sacerdotes defendieron con la fuerza sus derechos (1Cr 23:31). La lepra le impedía entrar en adelante en el santuario (Lev 13:45-46; Num 19:13-20). De él se ocupó el profeta Isaías, que escribió las actas de Ozías. Por razón de su lepra fue sepultado al lado de los sepulcros de los reyes de Judá.

Fuente: Biblia Comentada

Vea las notas sobre 2Re 14:21-22; 2Re 15:1-3.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El reinado de Uzías, también conocido como Azarías (ca. 790-739 a.C.). Cp. 2Re 14:21-22; 2Re 15:1-7. Oseas (Ose 1:1), Amós (Amó 1:1), Jonás e Isaías (Isa 6:1-13) ministraron durante su reinado.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2Cr 26:1-23 : Volvemos a encontrar un reinado — el tercero— con dos caras. El Cronista retoma el breve sumario de la fuente deuteronomista, pero lo desarrolla con dos extensos añadidos, referidos respectivamente a sus exitosos y dilatados años de reinado, presentados como premio a una conducta agradable a Dios (2Cr 26:5-15), y al episodio de la lepra, concebida como castigo por su pecado (2Cr 26:16-23).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— Ozías: En 2Re 14:21-22; 2Re 15:1-7 se le conoce como Azarías.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Un buen comienzo. La edificación de Eilat fue una señal tanto de la bendición de Dios como de las cualidades de Uzías que trajeron esa bendición. Significaba que el territorio tanto como el comercio del reino ahora se extendían más lejos que nunca (con excepción del reinado de Salomón 8:17, 18). Marcaba a Uzías como una persona de visión.

Crón. describe la personalidad detrás de esos logros: La comparación con Amasías (4) no es un comentario sarcástico acerca de Amasías sino que se enfoca en lo bueno que hizo; el “buscar” a Dios (5) es la manera en que el cronista describe su devoción personal; y las instrucciones de Zacarías en el mismo versículo muestran que era suficientemente humilde como para aceptar buen consejo. El resultado es que el pueblo recibió muchas bendiciones por medio de este hombre con visión de futuro. Las bendiciones no son sólo militares sino extensos in tereses en la agricultura, la base, por supuesto, de la vida económica de la nación (6-15). Detrás de todo están las mismas tres palabras clave, afirmadas dos veces (7, 8, 15): ayuda, fama, poderoso (o lleno de fuerza).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

26.15 Estas máquinas eran similares a las catapultas usadas más tarde por los romanos y eran capaces de lanzar piedras o flechas a grandes distancias.26.16 Después de que Dios dio a Uzías gran prosperidad y poder, se volvió soberbio y corrupto. Es verdad que «antes del quebrantamiento es la soberbia» (Pro 16:18). Si Dios le ha dado riquezas, influencia, popularidad y poder, sea agradecido, pero tenga cuidado. Dios aborrece la soberbia. Mientras que es normal sentir regocijo cuando logramos algo, es equivocado despreciar a Dios o menospreciar a otros. Analice sus actitudes y recuerde dar a Dios el mérito por lo que posee. Utilice sus dones para agradarlo.26.17-21 Cuando la gente tiene poder, a menudo piensa que puede vivir por encima de la ley. Pero hasta los gobernantes están sujetos a Dios, como lo descubrió Uzías. No importa cuál sea su posición en la sociedad, Dios espera que usted lo honre, adore y obedezca.26.21 Durante la mayor parte de su vida, Uzías «hizo lo recto ante los ojos de Jehová» (26.4). Sin embargo, Uzías se apartó de Dios y fue herido con lepra, manteniéndose leproso hasta su muerte. Se le recuerda más por su acto arrogante y su consiguiente castigo que por sus grandes reformas. Dios quiere obediencia durante toda la vida. No son suficientes los arranques de obediencia. Sólo aquellos que «perseveren hasta el fin» (Mar 13:13) serán recompensados. Busque ser recordado por su fe constante, de otra manera también puede llegar a ser más famoso por su caída que por su éxito.26.23 Este fue el año que Dios llamó a Isaías para ser profeta (Isa 6:1).

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

NOTAS

(1) Que significa: “Mi Fuerza Es Jehová”. Heb.: ‛Uz·zi·yá·hu.

REFERENCIAS CRUZADAS

a 1520 2Cr 33:25

b 1521 2Re 15:13; Mat 1:8

c 1522 2Re 21:24

d 1523 2Re 14:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Uzías. 2 R 15:1– 7 describe a Uzías como un rey justo que gozó de un reinado largo, pero que contrajo la lepra, de la cual al fin murió. Crónicas añade más información, tanto para mostrar cómo el S eñor había recompensado a Uzías por su fidelidad, como para explicar su trágico fin. Uzías se conoce como Azarías en Reyes. Uno de los nombres tal vez sea el de nacimiento y el otro su nombre como rey.

Fuente: La Biblia de las Américas

Uzías. Llamado Azarías en 2Re 14:21.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Fuente: La Biblia de las Américas

[1] Llamado también Azarías. 2 Re 14, 21.[23] La lepra se miraba con horror entre los judíos.

Fuente: Notas Torres Amat