Biblia

Comentario de 2 Crónicas 26:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 26:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Salió y combatió contra los filisteos, y abrió brecha en el muro de Gat, en el muro de Yabne y en el muro de Asdod. Edificó ciudades en la zona de Asdod y entre los filisteos.

Y salió y peleó contra. 2Cr 21:16; Isa 14:29.

el muro de Gat. 2Sa 8:1; 1Cr 18:1.

en la tierra de los filisteos. 1Sa 5:1, 1Sa 5:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

También conocida como Jabneel (Jos 15:11), Jabnia se ubica cerca de la costa mediterránea, a menos de 16 km al Norte de Asdod. El patrón geográfico de las campañas de Uzías, sugiere que trataba de acceder al Mar Mediterráneo y de neutralizar la influencia filistea.

 EN CONTEXTO

No hay reyes sacerdotes en Judá

La Ley de Moisés estipuló que sólo los sacerdotes podían realizar los sacrificios rituales (Núm 3:5-10). El interior del Templo en Jerusalén estaba prohibido para todos, excepto para ciertas órdenes de sacerdotes levitas. A diferencia de los reyes de las naciones vecinas, al rey de Judá no se le permitía entrar a su propio templo privado, ya que él no era un sacerdote, como lo era la mayoría de los reyes en el antiguo Cercano Oriente.

La creencia común del antiguo Cercano Oriente era que la persona más importante en la comunidad, el rey, también debería ser el que representara al pueblo ante Dios. Los reyes egipcios eran considerados dioses encarnados y tenían responsabilidades en el culto. Los gobernadores de Mesopotamia y Sirofenicia eran vistos como viceregentes de sus deidades patronales y como sumos sacerdotes de los cultos de las deidades. Ciertos ritos públicos de los días sagrados podían llevarse a cabo sólo por el rey que servía como sumo sacerdote. El que Nabodinus, rey de Babilonia (556-539 a.C. fuese tan impopular, se debía a que no llevó a cabo los rituales de Año Nuevo durante varios años, sino que le encomendó la tarea a su hijo, quien realizó el ritual de manera impropia y sin valorar a los ciudadanos.

Uzías, rey de Judá, trataba de actuar como estos otros reyes, al encender incienso en el altar del Templo (2Cr 26:16-20) y por sus acciones usurpó la función del sacerdote. El encuentro antagonista entre Uzías y los 81 sacerdotes (2Cr 26:17) probablemente revela una de las muchas batallas por el poder que se dieron entre los reyes y los sacerdotes en la política de Judá.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Gat … Jabnia … Asdod. Principales ciudades filisteas al SO de Jerusalén.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Una descripción de los éxitos militares de Judá al oeste, este y sur. No se menciona Israel, al norte.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Una recapitulación de la prosperidad de Uzías en el ámbito de: 1) conquistar a los filisteos (2Cr 26:6-8), 2) los asuntos interiores (2Cr 26:9-10) y 3) la potencia militar (2Cr 26:11-15).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

n 1533 2Sa 8:1; 2Cr 21:16; Isa 14:29

ñ 1534 1Cr 18:1

o 1535 Jos 15:11

p 1536 Jos 13:3; 1Sa 5:1

q 1537 Jos 15:46

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

edificó ciudades. Uzías reparó el daño que la invasión israelita había causado a Jerusalén y emprendió otros proyectos de construcción, señal de la bendición de Dios en Crónicas. La evidencia arqueológica confirma la extensiva reconstrucción de Uzías.

Fuente: La Biblia de las Américas