Comentario de 2 Crónicas 29:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Ezequías comenzó a reinar cuando tenía 25 años, y reinó 29 años en Jerusalén. El nombre de su madre era Abía hija de Zacarías.
Años 726698 a.C.
Comenzó a reinar Ezequías. 2Re 18:1-3; 1Cr 3:13; Isa 1:1; Ose 1:1; Miq 1:1; Mat 1:9, Mat 1:10.
hija de Zacarías. 2Cr 26:5; Isa 8:2.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El buen reinado de Ezequías, 2Cr 29:1-2.
Restaura las actividades religiosas, 2Cr 29:3-4.
Exhorta a los levitas, 2Cr 29:5-11.
Se santifican, y limpian la casa de Dios, 2Cr 29:12-19.
Ezequías ofrece sacrificio solemne, en el cual los levitas ayudan a los sacerdotes, 2Cr 29:20-36.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Ezequías era el único rey de Judá que era tan leal a Dios como David lo fue.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EZEQUÍAS. Véase 2Re 18:5, nota.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Ezequías: purificación del templo (29:1-17).
1 Veinticinco años tenía Ezequías cuando comenzó a reinar, y reinó veintinueve años en Jerusalén. Su madre se llamaba Abiyá, hija de Zacarías. 2 Hizo lo recto a los ojos de Yahvé, enteramente como lo había hecho David, su padre. 3 En el primer año de su reinado, el mes primero, abrió las puertas de la casa de Yahvé y las reparó. 4 Hizo venir a los sacerdotes y levitas, que reunió en el atrio oriental, 5 y les dijo: “Oídme, levitas: santifícaos y santificad la casa de Yahvé, el Dios de vuestros padres, y echad la impureza fuera del santuario. 6 Porque han pecado nuestros padres y han hecho el mal a los ojos de Yahvé, nuestro Dios; le han abandonado, han apartado sus ojos del tabernáculo de Yahvé y le han vuelto las espaldas. 7 Hasta cerraron las puertas del pórtico, apagaron las lámparas y dejaron de ofrecer a Yahvé, Dios de Israel, perfumes y holocaustos en el santuario. 8 Por eso la cólera de Yahvé pesa sobre Judá y sobre Jerusalén, y los ha entregado a la confusión, a la desolación y a la burla, como lo estáis viendo con vuestros ojos. 9 Ya veis que por eso han caído nuestros padres por la espada, y nuestros hijos y nuestras hijas están en cautividad. 10 Yo quiero que hagamos alianza con Yahvé, Dios de Israel, para que se aparte de nosotros su encendida cólera. 11 Ahora, pues, hijos míos, basta de negligencias, pues habéis sido elegidos por Yahvé para ministrar ante El en su servicio, para ser sus servidores y ofrecerle perfumes.”12 Levantáronse los levitas Macat, hijo de Arnasaí; Joel, hijo de Azarías, de los hijos de Caat; y de los de Merarí, Quis, hijo de Abdí; Azarías, hijo de Jelaleel; y de los gersonitas, Joaj, hijo de Simma; Edén, hijo de Joaj; 13 y de los hijos de Eli-safán, Simrí y Jehiel; y de los hijos de Asaf, Zacarías y Matanías; 14 y de los hijos de Hernán, Jejiel y Simeí; y de los hijos de Jedetún, Semeyas y Uziel. 15 Reunieron a sus hermanos y” después de santificarse ellos, vinieron a purificar la casa de Yahvé, según las órdenes del rey y según las palabras de Yahvé. 16 Entraron los sacerdotes en el interior de la casa de Yahvé para purificarla; sacaron todas las impurezas que hallaron en el templo de Yahvé y las arrojaron al atrio de la casa de Yahvé, donde las recibieron los levitas para llevarlas fuera, al valle del Cedrón” 17Comenzaron las purificaciones el día primero del primer mes; el octavo día del mismo mes entraron en el pórtico del templo de Yahvé, y emplearon ocho días en purificar el templo de Yahvé; el día dieciséis del mismo mes acabaron lo que habían comenzado.
Es el reverso de la medalla de Ajaz; el autor sagrado hace resaltar aquellos hechos que atestiguan la devoción de Ezequías a Yahvé y a su templo. Abrió las puertas del templo, que había cerrado Ajaz (28:24), y purificó el santuario; los sacerdotes y levitas fueron sus mejores colaboradores. La lista de los levitas es algo artificial, pero muy significativa. Con relación a la de los levitas que transportaron el arca (1 Grón 15:4-10) aumenta la importancia del canto; con ello diseña el cronista toda una orientación cultual nueva (Cazelles). En el v.9 se hace alusión al exilio.
Sacrificio expiatorio (29:18-36).
18 Fueron luego al rey Ezequías y le dijeron: “Hemos purificado toda la casa de Yahvé, el altar de los holocaustos y todos sus utensilios, y la mesa de los panes de la proposición. 19 Y todos sus utensilios, que el rey Ajaz profanó durante su reinado con sus transgresiones, están ya reparados y purificados y ante el altar de Yahvé.” 20 El rey Ezequías se levantó bien de mañana, reunió a los jefes de la ciudad y subió a la casa de Yahvé. 21 Ofrecieron siete novillos, siete carneros, siete corderos y siete machos cabríos en sacrificio expiatorio por el reino, por el santuario y por Judá. El rey mandó a los sacerdotes hijos de Aarón que los ofreciesen en el altar de Yahvé. 22 Los sacerdotes inmolaron los novillos, recibieron su sangre y la derramaron en torno al altar; inmolaron los carneros y derramaron su sangre en el altar. 23 Presentaron luego los machos cabríos expiatorios ante el rey y ante la asamblea, que pusieron sus manos sobre ellos, 24 y los sacerdotes los inmolaron y derramaron la sangre al pie del altar, en expiación por los pecados de todo Israel, pues por todo Israel había ordenado el rey el holocausto y el sacrificio expiatorio. 25 Hizo que los levitas se pusieran en la casa de Yahvé con címbalos, salterios y arpas, según la ordenación de David, de Gad, vidente del rey, y de Natán, profeta, porque tal era la orden de Yahvé, transmitida por medio de sus profetas. 26 Los levitas ocuparon su sitio con los instrumentos de David, y los sacerdotes el suyo con las trompetas. 27 Ezequías mandó ofrecer el holocausto sobre el altar; y en cuanto comenzó el holocausto, comenzó también el canto de Yahvé al son de las trompetas y con el acompañamiento de los instrumentos de David, rey de Israel. 28 Prosternóse toda la asamblea, se cantó el canto y se tocaron las trompetas, todo hasta que el holocausto se terminó. 29 Cuando se hubo acabado de ofrecer el holocausto, el rey con toda la asamblea doblaron las rodillas y se prosternaron. 30 Después el rey Ezequías y los jefes dijeron a los levitas que alabasen a Dios con palabras de David y de Asaf, vidente, y ellos lo hicieron con gran júbilo, e inclinándose, adoraron. 31 Luego dijo Ezequías: “Vosotros habéis llenado seguramente vuestras manos para Yahvé. Llegaos, pues, a ofrecer víctimas y sacrificios eucarísticos en la casa de Yahvé.” Y así toda aquella muchedumbre ofreció hostias, sacrificios eucarísticos y holocaustos con gran piedad y liberalidad. 32 Los holocaustos que ofreció la asamblea fueron setenta novillos, cien carneros y doscientos corderos, todo en holocausto a Yahvé. 33 Consagraron también a Yahvé seiscientos bueyes y tres mil ovejas. 34 Como los sacerdotes eran pocos y no bastaban para desollar las víctimas destinadas al holocausto, ayudáronlos sus hermanos los levitas hasta acabar y hasta que se hubieron purificado los sacerdotes, pues los levitas se mostraban con corazón dispuestos a purificarse más que los sacerdotes. 35 Ofreciéronse, pues, muchos holocaustos, muchos sebos de sacrificios eucarísticos, quedando enteramente restablecido el culto de la casa de Yahvé. 36 Ezequías, lo mismo que todo el pueblo, dieron muestras de gran júbilo por haber Yahvé dispuesto al pueblo al restablecimiento, pues la resolución de hacerlo había sido tomada de pronto.
Para significar que el sacrificio debía ser perfecto e importantísimo, dícese que debían sacrificarse siete (Gen 21:28; Num 23:1) novillos, siete carneros, siete corderos destinados al holocausto (v.22-24) y siete machos cabríos en sacrificio expiatorio (Lev 9:15; Lev 10:16; Lev 16:15-27; Lev 1:4; Lev 3:2ss). La ceremonia del sacrificio (Núm c.29; Lev c.4) fue acompañada con cantos de alabanza a Dios con “palabras de David y Asaf, vidente” (v.30) y con instrumentos musicales, tal como han prescrito los profetas y David (1Cr 25:455; 1Cr 29:29). Los levitas ayudan a los sacerdotes en los sacrificios, quizá por haberse santificado pocos sacerdotes.
Fuente: Biblia Comentada
Vea las notas sobre 2Re 18:1-3.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El reinado de Ezequías (ca. 715-686 a.C.). Cp. 2Re 18:1-37; 2Re 19:1-37; 2Re 20:1-21; Isa 36:1-22; Isa 37:1-38; Isa 38:1-22; Isa 39:1-8. Segundo Reyes 2Re 18:5 señala que la confianza de Ezequías en el Señor no había tenido parangón en ninguno de los reyes que le había precedido ni en ninguno de los que lo siguieron (cp. 2Cr 31:21). Isaías (Isa 1:1), Oseas (Ose 1:1) y Miqueas (Miq 1:1) profetizaron durante su reinado.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2Cr 29:1-36; 2Cr 30:1-27; 2Cr 31:1-21; 2Cr 32:1-33 : Para la Historia Cronística, como para la Deuteronomista, Ezequías fue uno de los mejores reyes de la historia de la monarquía israelita. El Cronista incluso lo sitúa en línea con sus grandes modelos, David y Salomón. Sin embargo, hay una notoria diferencia en la presentación que una y otra historia hacen de Ezequías: mientras que 2Re 18:1-37; 2Re 19:1-37; 2Re 20:1-21 destaca sobre todo la invasión de Senaquerib, la caída de Samaría, su enfermedad y curación milagrosa, 2Cr 29:1-36; 2Cr 30:1-27; 2Cr 31:1-21; 2Cr 32:1-33 ignora la caída de Samaría, reduce la invasión asiria a un breve episodio, y acentúa la importancia de las reformas cultual y religiosa, hasta convertirlas en los acontecimientos más relevantes de su reinado.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La reparación y limpieza del templo. De la misma manera que Jotam ha sido comparado con Uzías, y Uzías con Amasías (27:2; 26:4), Ezequías se compara con David que murió hace 13 gene raciones (2), y desde el v. 3 en adelante su obra se asemeja a la de Salomón. Probablemente comenzó “el primer día del año” durante el primer año de su reinado, no inmediatamente después de su accesión al trono (3, 17), con un discurso formal a los líderes religiosos -levitas (5) debe incluir a los sacerdotes quienes, por supuesto, eran de la tribu de Leví- exigiéndoles que tengan éxito en repa rar los estragos que Acaz había hecho en el templo. Acaz había temido que vendrían muchos problemas y por eso fue en pos de dioses extranjeros, pero Ezequías no tiene dudas de que primeramente había infidelidad en Acaz y esa fue la causa de los problemas, que para ahora incluyen turbación, horror y escarnio (8) -mencionados en Jer. 29:18- tanto como la primera experiencia de exilio para ambos el norte y el sur (9). Ahora que hay personas responsables que ocupan el trono y el templo, la ira de Dios será prevenida (10, 11). Todo lo que ha profanado el templo se lleva al valle al este de la ciudad para ser quemado (16; 15:16). La obra ha tomado 16 días (17; ver comentario sobre 30:3).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
29.1 El perfil de Ezequías se encuentra en 2 Reyes 18.29.11 Los levitas elegidos por Dios para servir en el templo no habían podido cumplir sus deberes por la maldad de Acaz (28.24). Pero Ezequías los llamó otra vez al servicio, recordándoles que el Señor los había escogido para ministrar.Hoy no tenemos que enfrentar un rey malvado, pero las presiones o las responsabilidades pueden volvernos inactivos e ineficaces. Cuando se le ha dado la responsabilidad de ministrar, no descuide su deber. Si su servicio cristiano se ha vuelto inactivo, ya sea por decisión o por las circunstancias, busque las oportunidades (y escuche a los «Ezequías») que Dios le enviará para ayudarlo a reasumir sus responsabilidades. Entonces, como los levitas, prepárese para actuar (29.12-15).29.21 A lo largo del Antiguo Testamento, el sacrificio era la forma que Dios designó para acercarse a El y para restaurar una correcta relación con El. La ofrenda por el pecado que ofreció Ezequías era un sacrificio de esos, ofrecido para pedir el perdón de Dios por los pecados no intencionados. (Para más información acerca del porqué Dios requería sacrificios y cómo se llevaban a cabo, véanse las notas a Levítico 1.)29.22 La sangre rociada sobre el altar representaba la inocencia del animal sacrificado que tomaba el lugar de la culpabilidad de la persona que hacía la ofrenda. El animal moría para que la persona pudiera vivir. Este ritual esperaba con interés el día cuando Jesucristo, el Hijo perfecto de Dios, sacrificaría su vida inocente en la cruz para que la humanidad pecadora y culpable pudiera salvarse del castigo que se merecía (Heb 10:1-14).29.30 Un vidente era alguien que recibía mensajes de Dios para la nación por medio de visiones o sueños.29.31 Un holocausto (véase Lev 7:12-15) se ofrecía como una expresión de gratitud hacia Dios. Como ofrenda de comunión, simbolizaba restauración de la paz y la comunión con Dios.GRANDES AVIVAMIENTOS EN LA BIBLIALa Biblia registra algunos grandes avivamientos donde mucha gente se volvió a Dios y dejaron sus perversos caminos de vida. Cada avivamiento fue caracterizado por un líder que reconoció la aridez espiritual de su nación. Y en cada caso, el líder tomó las medidas necesarias, y no tuvo miedo de dar a conocer sus deseos al pueblo.Moisés – Exodo 32, 33 – Aceptó las leyes de Dios y construyó el tabernáculo.Samuel – 1Sa 7:2-13- Prometió colocar a Dios en el primer lugar de su vida al destruir a sus ídolos.David – 2 Samuel 6 – Llevó el arca del pacto a Jerusalén. Alabó a Dios con cantos e instrumentos musicales.Josafat — 2 Crónicas 20 – Decidió confiar en que sólo Dios podía ayudarlo, y su desaliento se tornó en gozo.Exequias – 2 Crónicas 29-31 – Purificó el templo. Se deshizo de los ídolos. Llevó sus diezmos a la casa de Dios.Josías – 2 Crónicas 34, 35 – Hizo un compromiso para obedecer la Palabra de Dios y retirar las influencias pecaminosas de su vida.Esdras – Esdras 9, 10; Hageo 1 – Detuvo la asociación con aquellos que hacían que comprometiera su fe. Renovó su compromiso con los mandatos de Dios y comenzó a construir el templo.Nehemías (con Esdras) – Nehemías 8-10 – Ayunó, confesó sus pecados, leyó públicamente la Palabra de Dios y prometió en forma escrita servir otra vez a Dios con todo su corazón.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
NOTAS
(1) Véase 2Re 20:10, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 1691 2Re 18:1; Isa 1:1; Ose 1:1; Mat 1:10
b 1692 2Re 18:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Ezequías. En Reyes, el momento cumbre de los reyes de Judá durante la monarquía dividida, es alcanzado con Josías, y el punto bajo ocurre con Manasés. En Crónicas el momento cumbre llega con Ezequías y el punto bajo con Acaz. El relato en Crónicas del reinado de Ezequías parece ser independiente del de 2 R 18– 20. Reyes pone más atención a la confrontación de Ezequías con Senaquerib de Asiria que a sus esfuerzos como reformador religioso. El cronista invierte este énfasis. Crónicas modela el relato de Ezequías siguiendo el de David y Salomón, y presenta a Ezequías como un segundo David y Salomón. Después de la caída de Samaria, por primera vez desde David y Salomón, hay un rey sobre un Israel unido por causa del templo (30:1– 20; 31:1). La extensión geográfica del reino se extiende otra vez desde Dan hasta Beerseba (30:5; 1 Cr 21:2). Crónicas emplea la frase tierra de Israel cuatro veces, una vez en cada uno de los reinados de David (1 Cr 22:2), Salomón (2 Cr 2:17), Ezequías (30:25) y Josías (34:7). Durante todas estas épocas, el país se extendió hasta sus fronteras tradicionales. Como Salomón, Ezequías le dio mucha importancia a la adoración en el templo.
Fuente: La Biblia de las Américas
Fuente: La Biblia de las Américas
[23] Lev 4, 15-24.