Comentario de 2 Crónicas 29:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El rey Ezequías se levantó muy de mañana, reunió a los dirigentes de la ciudad y subió a la casa de Jehovah.
Y levantándose. Gén 22:3; Éxo 24:4; Jos 6:12; Jer 25:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
novillos … carneros … corderos: La Ley exigía el sacrificio de estos animales para expiación de los pecados en general (Lev 1:3-13). Por otra parte, el sacrificio de machos cabríos expiaba pecados específicos (Lev 4:1-35; Lev 5:1-13). Aquí, los sacerdotes ofrecían siete de cada tipo para significar la integridad de su arrepentimiento. El reino se refiere a la nación como entidad política, Judá al pueblo. Tanto el estado como el pueblo necesitaban una expiación. El santuario se refiere al Templo en sí.
EN FOCO
|
«Limpiar»
|
(Heb. taher) (2Cr 29:16; Lev 14:48; Sal 51:2, Sal 51:7; Isa 66:17) # en Strong H2891: Este término hebreo significa «librar de manchas», casi siempre en un sentido ritual o espiritual (aunque, una vez, la palabra se utilizó para significar el despeje del cielo por acción del viento y para expresar la purificación de la plata del refinador; ver Job 37:21; Mal 3:3). Casi la mitad de los acontecimientos está en Levítico, donde la limpieza ritual se relaciona con la santificación y es opuesta a la suciedad moral de los israelitas (Lev 16:19). Los objetos y personas involucradas en la veneración de Dios, como por ejemplo el Templo, los utensilios del Templo y los levitas, necesitaban de una limpieza, ya que Dios es un Dios santo (Núm 8:5-22; 1Cr 23:28). La limpieza ritual externa de las personas era un símbolo de pureza interna (Gén 35:2; Zac 3:3-5). Jeremías y Ezequiel profetizaron la futura limpieza de los pecados del pueblo para que este pudiera ser verdaderamente el pueblo de Dios, tanto en el exterior como en el interior (Jer 33:8; Eze 36:25, Eze 36:33; Eze 37:23). La idea de limpiar también aparece en el Nuevo Testamento. El Apocalipsis describe a la novia del Cordero, la Iglesia, en lino limpio, que simboliza las acciones justas de los creyentes (2Co 7:1; Efe 5:26; 1Jn 1:9; Apo 19:8).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Ezequías restauró el culto del templo tal como se practicaba en tiempos de David y Salomón, lo que fue causa de gran gozo (v. 2Cr 29:36).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El restablecimiento del culto del templo. La ceremonia de reabrir el templo comienza con holocaustos (20-24). El sacrificio por el pecado representa purificación por el pasado y el holocausto la consagración para el futuro. Puede ser que el sacrificio del v. 21 se iba a ofrecer por los pecados del trono, del templo y de la nación (del sur), pero el v. 24 parece indicar que Ezequías incluyó a las dos partes de la nación. A continuación se describen las alabanzas de los que adoraban (25-30), aunque todo se hizo simultáneamente (27). Después de eso, toda la congregación trajo sus ofrendas (31-36). Igual que en ocasiones similares en las épocas de Moisés, David y Salomón uno no se sorprende de ver la misma clase de buena disposición, abundancia y gozo. Esta acción popular la puso en movimiento Ezequías; por su parte, él “predicaba” lo que los profetas (¡incluyendo a David!) habían dicho, lo cual era la misma palabra de Jehovah (25); en todo caso, todo se derivaba de lo que Dios había realizado (36).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
w 1741 2Re 18:1; Mat 1:10
x 1742 Éxo 24:4; Jos 6:12
y 1743 1Cr 28:1