Biblia

Comentario de 2 Crónicas 30:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 30:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Fueron, pues, los mensajeros por todo Israel y Judá, con cartas de parte del rey y de sus magistrados, como el rey lo había mandado, que decían: Oh hijos de Israel, volveos a Jehovah, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, para que él se vuelva a los que han escapado y sobrevivido de mano de los reyes de Asiria.

Fueron, pues, correos. Job 9:25; Est 8:14; Jer 51:31.

volveos a Jehová. Isa 55:6, Isa 55:7; Jer 4:1; Lam 5:21; Eze 33:11; Ose 14:1; Joe 2:12-14; Stg 4:8.

y él se volverá. Isa 6:13.

al remanente que ha quedado. 2Cr 28:20; 2Re 15:19, 2Re 15:29; 1Cr 5:26; Isa 1:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jehová el Dios de Abraham, Isaac e Israel: Ezequías apeló a la nación sobre la base del antiguo pacto de Abraham (2Cr 29:5). Aún cuando el reino se dividió y gran parte de su pueblo se consumió en el destierro lejos de casa, la promesa de Dios no cambiaría. Todavía tenían tiempo de regresar a Dios.

el remanente: En algunos lugares, la palabra remanente significa los elegidos por Dios entre todo el pueblo israelita (Isa 46:3; Miq 2:12; Miq 5:7, Miq 5:8). Aquí significa aquellos israelitas que sobrevivieron a la matanza y la deportación asiria.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

VOLVEOS A JEHOVÁ. Volverse de las costumbres pecaminosas a Dios es un requisito previo fundamental del avivamiento (cf. Zac 1:4). El verbo «volver» aparece cuatro veces en los vv. 2Cr 30:6-9, indicando que el pueblo de Dios estaba en una condición de descarrío, más apegado a las costumbres del mundo que a los caminos de Dios. El mensaje de arrepentimiento expresado aquí es aplicable a todas las iglesias que han dejado su primer amor, han aceptado doctrina no bíblica y han transigido con el mundo (véase el ARTÍCULO EL MENSAJE DE CRISTO A LAS SIETE IGLESIAS, P. 1858. [Apo 1:19-20]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

volveos. Por ley la nación debía celebrar anualmente tres fiestas en Jerusalén: 1) la Pascua, 2) Pentecostés y 3) los tabernáculos (cp. Éxo 23:1-33; Lev 23:1-44; Núm 28:1-31; Núm 29:1-40; Deu 16:1-22). Dios hubiera vuelto para bendecir al pueblo del reino apóstata e idolátrico del norte de Israel si se hubieran vuelto a Él. Cp. 2Cr 15:2; 2Cr 20:20; 2Cr 26:5; 2Cr 31:21, donde se afirma este reiterado tema.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— cartas del rey: En realidad, se trata de una carta con apariencia de un sermón levítico que gira en torno a la raíz hebrea sub (apartarse, volverse, convertirse); sería una carta dirigida sobre todo a los israelitas del Norte que han escapado a la deportación asiria (que según el Cronista ya habría tenido lugar -ver 2Cr 30:6 b-) y que son considerados como el “resto”. Al dirigirse a la comunidad postexílica, el Cronista parece estar pensando también en los grupos separados, como los samaritanos.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Éxo 3:6.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

p 1810 Est 8:14

q 1811 1Cr 28:1

r 1812 Deu 30:10; 1Sa 7:3; Jer 4:1; Joe 2:13; Mal 3:7

s 1813 Éxo 3:6

t 1814 2Re 15:29

u 1815 1Cr 5:26; 2Cr 28:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

volveos al S eñor…para que El se vuelva a… vosotros. La carta de Ezequías invitaba a los que habían escapado de la conquista asiria del norte a que volvieran al rebaño del rey davídico, y a la apropiada adoración en el templo. Su abandono de Dios resultó en que Dios los abandonara trayendo la destrucción de Samaria y del reino del norte.

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit., corredores

Lit., palma

Fuente: La Biblia de las Américas