Biblia

Comentario de 2 Crónicas 35:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 35:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Josías celebró la Pascua de Jehovah en Jerusalén. Sacrificaron la víctima de la Pascua el 14 del mes primero,

Josías celebró la pascua. 2Cr 30:1-27; 2Re 23:21-23.

a los catorce días. Éxo 12:6; Núm 9:3; Deu 16:1-8; Esd 6:19; Eze 45:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Josías celebra una solemne pascua, 2Cr 35:1-19.

Provoca a Faraón, y muere en Meguido, 2Cr 35:20-24.

Lamentaciones por Josías, 2Cr 35:25-27.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La orden de Josías de poner el arca santa en la casa indica que el arca del pacto se sacó del Templo. No se sabe quién la saco ni cuándo, pero hubo varios reyes malvados que pudieron haberlo hecho.

no más … sobre los hombros: La única forma adecuada de transportar el arca era mediante varas que se pasaban a través de anillos ubicados en las esquinas y que los levitas cargaban en sus hombros (Núm 4:5Núm 4:61Cr 15:2). El hecho de que la transportasen demuestra que no había un lugar regular de almacenamiento. La vehemente oposición de Manasés hacia Dios debió mantener el arca en un constante peligro. Pero una vez que el Templo se limpió y reparó, el arca podía volver a su lugar.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

JOSÍAS CELEBRÓ LA PASCUA. Véase el ARTÍCULO LA PASCUA, P. 96. [Éxo 12:11].

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Solemne celebración de la pascua (35:1-19 = 2Re 23:21-29)
1 Josías celebró la pascua en honor de Yahvé en Jerusalén, y se inmoló la pascua el día catorce del primer mes. 2 Estableció a los sacerdotes en sus funciones y los animó al servicio de la casa de Yahvé. 3 Dijo a los levitas que enseñaban a Israel y estaban consagrados a Yahvé: “Colocada el arca santa en la casa que edificó Salomón, hijo de David, rey de Israel, ya no tenéis que trasladarla en hombros. Servid ahora a Yahvé, vuestro Dios, y a su pueblo Israel. 4 Aprestaos todos según vuestras casas paternas, según vuestras divisiones, conforme a la ordenación escrita por David, rey de Israel, y de Salomón, su hijo; 5 ocupad vuestros puestos en el santuario según las diversas casas paternas de vuestros hermanos los hijos del pueblo y según la clasificación de las casas paternas de los levitas. 6 Inmolad la pascua, santifícaos y preparadla para vuestros hermanos, conformándoos a las palabras de Yahvé pronunciadas por Moisés.” 7Josías dio a las gentes del pueblo, a cuantos allí se hallaban, corderos y cabritos en número de treinta mil, todo para la pascua, y tres mil bueyes, todo de la hacienda del rey. 8 Sus jefes hicieron voluntariamente un presente al pueblo, a los sacerdotes y a los levitas. Helcías, Zacarías y Jejiel, príncipes de la casa de Dios, dieron a los sacerdotes para la pascua dos mil seiscientos corderos y trescientos bueyes. 9 Conaya, Seme-yas y Natanael, sus hermanos Jasabía, Jeiel y Jozabad, jefes de los levitas, dieron a los levitas para la pascua cinco mil corderos y quinientos bueyes. 10 Organizóse el servicio, y los sacerdotes y levitas ocuparon sus puestos, según sus divisiones, conforme a la orden del rey. 11 Inmolaron la pascua; los sacerdotes derramaron la sangre que recibían de mano de los levitas, y los levitas desollaron las víctimas. 12 Pusieron aparte los holocaustos para dárselos a las varias casas paternas de las gentes del pueblo para que se los ofreciesen a Yahvé, como está escrito en el librode Moisés. Lo mismo hicieron con los bueyes. 13 Asaron la pascua al fuego, como está ordenado, y cocieron las cosas santas en calderas, calderos y sartenes, distribuyéndolas diligentemente al pueblo. 14 Luego prepararon lo que era para ellos y para los sacerdotes, pues los sacerdotes, hijos de Aarón, estuvieron hasta la noche ocupados en ofrecer los holocaustos y sebos; por eso los levitas hubieron de preparar para ellos y para los sacerdotes, hijos de Aarón. 15 Los cantores, hijos de Asaf estaban en sus puestos, según las órdenes de David, de Asaf de Hernán y de Jedutún, vidente del rey; y los porteros, cada uno en su puerta; no tuvieron que abandonar sus oficios, porque sus hermanos los levitas prepararon lo que era para ellos. 16 Así se organizó aquel día todo el servicio de Yahvé para celebrar la pascua y para ofrecer holocaustos en el altar de Yahvé, según las órdenes del rey Josías. 17 Los hijos de Israel que se hallaban allí celebraron entonces la pascua y la fiesta de los ácimos durante siete días. 18 Ninguna pascua semejante a ésta se había celebrado en Israel desde los días de Samuel, profeta, y ningún rey de Israel había celebrado una pascua semejante a esta que celebraron Josías, los sacerdotes y los levitas, todo Judá e Israel que allí se hallaba y los habitantes de Jerusaléii. 19 Fue el año dieciocho del reinado de Josías cuando se celebró esta pascua.

Nuestro texto es una ampliación de la noticia dada por el autor del libro de los Reyes. Supone el texto que el arca de la alianza no estaba en el debir, de donde acaso había sido retirada por el impío Manases o por el mismo Josías con motivo de hacer algunas reparaciones en el lugar (2Re 34:8-13). Sacerdotes y levitas juegan un papel decisivo en la fiesta de la pascua.

Muerte de Josías (2Re 35:20-27 = Rev 22:23-28).
20 Después de esto, después de haber reparado Josías la casa de Yahvé, Necao, rey de Egipto, subió para combatir en Carquernis, a orillas del Eufrates. Josías le salió al paso, 21 y Necao le mandó emisarios que le dijeran: “¿Qué hay entre ti y mí, rey de Judá? No es contra ti contra quien voy yo ahora; es contra una casa con la que estoy en guerra, y Dios me ha dicho que me apresure. No te opongas, pues, a Dios, que está conmigo, no te destruya.” 22 Pero Josías no se retiró y se disfrazó para entrar en el combate sin escuchar las palabras de Necao, que venían de la boca de Dios. Avanzó para atacarle en el valle de Megiddo. 23 Los arqueros tiraron contra el rey Josías, y el rey dijo a sus servidores: “Retiradme, que estoy gravemente herido.” 24 Los servidores le sacaron de aquel carro y le pusieron en otro y le llevaron a Jerusalén. Murió y fue sepultada en el sepulcro de sus padres. Todo Judá y Jerusalén lloraron a Josías, 25 y Jeremías compuso una lamentación sobre Josías, que cantan todavía hoy los cantores y cantoras en sus lamentaciones sobre Josías, habiendo venido a ser esta costumbre como ley en Israel. Están escritas entre las lamentaciones. 26 El resto de los hechos de Josías, todas sus buenas obras, conforme a lo mandado en la Ley de Yahvé, 27 sus hechos primeros y postreros, escrito está en el libro de los reyes de Israel y Judá.

Necao, que en nombre de Dios (v.22) iba a combatir al rey de Asiría, mata, en contra de su voluntad, al rey de Judá. Jeremías le dedicó una lamentación (Jer 22:10; Jer 22:15; Jer 22:18). En Zac 12:11-14 se cita una lamentación en la llanura de Megiddo.

Fuente: Biblia Comentada

Evidentemente, los contenidos del templo habían quedado perturbados, y los sacrificios y las fiestas se habían interrumpido por falta de atención, por las prácticas idolátricas y por la intervención extranjera. Así como Ezequías había restaurado la Pascua en su tiempo (2Cr 30:1 ss.), también lo hizo Josías. Esta era la fiesta fundamental en la devoción al Señor (Éxo 12:1-51; Éxo 13:1-22).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El reinado de Josías (ca. 640-609 a.C.). Cp. 2Re 22:1-20; 2Re 23:1-30. Jeremías profetizó durante este reinado (2Cr 35:24; Jer 1:2), lo mismo que Habacuc, Sofonías (Sof 1:1) y Nahum.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2Cr 35:1-19 : A partir de la breve nota contenida en 2Re 23:21-23 el Cronista construye un amplio relato, inspirado en la Pascua celebrada por Ezequías (2Cr 30:1-27) y estructurado en dos grandes partes: preparación (2Cr 35:3-9) y celebración de la Pascua (2Cr 35:10-16), enmarcadas a su vez por una introducción (2Cr 35:1-2) y un resumen conclusivo (2Cr 35:17-19).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Éxo 12:2; Éxo 12:6; 2Re 23:21.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La celebración de la Pascua. Hay solo tres versículos en la historia más antigua (2 Rey. 23:21-23) acerca de este evento excepcional. Para Josías debe haber sido lo más natural después del pacto que habían renovado entre Israel y Jehovah (34:29-32). Estaba ansioso de que se observaran las fechas y tareas apropiadas (1-4). La nota curiosa (3) acerca de poner el arca en el templo (¿cuándo fue quitada? ¿Por qué no se la trajo antes?) puede haber sido una representación de nuevo de la inauguración original del tabernáculo o del templo. En la opinión del cronista Ezequías fue el mejor rey, pero la contribución de animales para el sacrificio hecha por Josías fue más exorbitante que la de Ezequías (6-9), y las ceremonias se referían directamente a Moisés (12) no sólo a David (15); fue una ocasión única en toda la historia de la monarquía (18).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

35.3 En los días de Moisés, uno de los deberes de los levitas era el de cargar el arca del pacto cada vez que Israel se trasladaba. «Poned el arca santa en la casa que edificó Salomón» implica que pudo haber sido removida durante los reinados de los reyes malvados anteriores, Manasés y Amón. El arca ahora estaría ubicada en el templo en forma definitiva y ya no sería cargada de aquí para allá en procesiones, como lo fue en el desierto. Josías simplemente estaba diciendo a los levitas que ahora tenían libertad para tomar otras responsabilidades (1 Crónicas 24).35.15 Los porteros del templo, todos ellos levitas, guardaban las cuatro entradas principales del templo y abrían las puertas cada mañana. Además hacían otros deberes diarios tales como limpiar y preparar las ofrendas para el sacrificio y administrar los presentes ofrendados al templo. (Para más información acerca de los porteros, véase 1 Crónicas 26.1ss.)35.17 La Fiesta de los Panes sin Levadura era una celebración de siete días que comenzaba al día siguiente de la Pascua. Al igual que la Pascua, conmemoraba el éxodo de Egipto. Durante siete días el pueblo comía pan sin levadura de la misma manera que lo hicieron sus antepasados cuando salieron de Egipto. Este pan, al hacerse rápidamente, permitía su elaboración junto con los preparativos para su salida repentina de Egipto (Exo 12:14-20). Esta fiesta recordaba al pueblo que había dejado atrás la esclavitud y había llegado a la tierra que Dios le había prometido.35.20 Este acontecimiento ocurrió en 609 a.C. Nínive, la capital asiria, había sido destruida tres años antes por los babilonios. Los derrotados asirios se reagruparon en Harán y Carquemis, pero Babilonia envió su ejército para destruirlos de una vez por todas. El Faraón Necao, quien quería hacer de Egipto una potencia mundial, estaba preocupado acerca de la creciente fuerza babilónica, así que envió a su ejército hacia el norte cruzando por Judá para ayudar a los asirios en Carquemis. Pero el rey Josías procuró evitar que Necao pasara por su tierra, camino a Carquemis. Josías fue muerto, y Judá fue sometida a Egipto (2Ki 23:25-30 ayuda a explicar la tragedia. Aun cuando Josías siguió al Señor, Dios no cambió su juicio sobre Judá por el pecado de Manasés y el arrepentimiento superficial de Israel). Necao continuó a Carquemis y mantuvo a los babilonios a distancia durante cuatro años, pero en 605 fue completamente derrotado y Babilonia se colocó en el centro de la atención mundial como potencia dominante.LA BATALLA EN CARQUEMIS : En 609 a.C. se gestaba una guerra mundial cuando el Faraón ecao de Egipto salió hacia la ciudad de Carquemis para unirse a los asirios en un intento por derrotar a los babilonios que estaban volviéndose muy poderosos. Necao marchó con sus ejércitos a través de Judá, donde el rey Josías trató de detenerlo en Meguido, pero fue muerto. La batalla comenzó en Carquemis en 605 a.C. y los egipcios y asirios fueron derrotados grandemente, perseguidos hasta Hamat y derrotados otra vez. Babilonia era ahora la nueva potencia mundial.35.21-24 Josías ignoró el mensaje de Necao debido a lo que este era: rey de una nación pagana. Esta conjetura equivocada, de que Necao no podía ser parte del plan mayor de Dios, le costó la vida a Josías. No todos los que afirman tener una palabra de parte de Dios la tienen en realidad. Sin embargo, Dios puede hablar en formas inesperadas. Dios había hablado a reyes paganos en el pasado (Gen 12:17-20; Gen 20:3-7; véase también Dan 4:1-3). No permita que el prejuicio o suposiciones falsas lo cieguen al mensaje de Dios.35.25 A pesar de que Jeremías registró estos lamentos por la muerte de Josías, no son los mismos que el libro de Lamentaciones.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 2289 2Re 23:21

b 2290 Éxo 12:11; Lev 23:5; Núm 9:2

c 2291 Éxo 12:21; 1Co 5:7

d 2292 Núm 9:3; Jos 5:10; Esd 6:19

e 2293 Deu 16:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

celebró la Pascua. El cronista da más información sobre la celebración de la Pascua por Josías que el que se da en 2 R 23:21– 23. Sus adiciones reflejan principalmente su interés en el personal y el ritual del templo.

Fuente: La Biblia de las Américas

[11] Corderos pascuales.[20] Ciudad asiria.

Fuente: Notas Torres Amat