a causa de la verdad que permanece en nosotros y que estará con nosotros para siempre:
1:2 — “a causa de la verdad” Esta frase debe entenderse como de enseguida de la que dice “a quienes yo amo.” El que ama la verdad puede amar en verdad a los que son de la verdad. Esta verdad es la doctrina de Cristo (los versículos 9,10). El que estima la verdad debidamente es quien puede tener el cuidado debido de las almas. El que ama la verdad residente en él, amará también al que tiene esta verdad residente en él. — “que permanece en nosotros,” Esta verdad halla residencia en el cristiano. Es posesión de él.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
por la verdad. 1Co 9:23; 2Co 4:5.
que está en nosotros. Jua 15:7; Col 3:16; 2Ti 1:5; 1Pe 1:23-25; 1Jn 2:14, 1Jn 2:17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
verdad: La razón de que los creyentes se amen unos a otros es la verdad que habita en el interior de ellos (la cual es el Espíritu Santo, el Espíritu de la Verdad).
EN CONTEXTO
|
Se necesitan: Cristianos con discernimiento
|
Vivimos en una época en que se tolera cualquier cosa o todo. Sin importar cuán descabellado nos parezca o lo enérgicamente que estemos en desacuerdo con lo que los demás anhelan o adoptan, aceptamos su derecho a tener su opinión. Pareciera que ya no hay una base para decir «no». La nuestra es una época de «yo estoy bien, tu estás bien».
|
Pero esto no es verdadero. Sería más honesto decir: «yo no estoy bien, tú no estás bien; los dos necesitamos ayuda y a alguien con quien contar».
|
La antigua iglesia enfrentó un predicamento similar. Después de la muerte y resurrección de Jesús, muchos dijeron que lo conocían y que conocían su mensaje, aún cuando sus versiones de la historia diferían notablemente. Por ejemplo, Pablo enfrentó un evangelio conflictivo en Galacia y en Filipos y desafió con vehemencia las afirmaciones de sus opositores (Gál 1:6-9; Flp 3:1-4). Asimismo, Juan advirtió contra aquellos que distorsionan la verdad (1Jn 2:18-29; 1Jn 4:1-6; 3Jn 1:9-11).
|
El destinatario de la segunda epístola de Juan, posiblemente una mujer (2Jn 1:1), era una persona dada a la hospitalidad (2Jn 1:10); lo cual es una hermosa virtud cristiana. Pero Juan se preocupaba de ayudarla a tener más discernimiento y a no prestar la reputación de su casa a quienes distorsionarían la verdad sobre Cristo (2Jn 1:7, 2Jn 1:11). Él sabía que no todos los que proclaman a Cristo son verdaderos seguidores, de modo que los creyentes deben desarrollar el discernimiento si quieren mantenerse leales a la verdad.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
la verdad … permanece en nosotros … estará para siempre con nosotros. Esta es la verdad cognitiva de la Palabra de Dios (cp. Col 3:16).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:2 — “a causa de la verdad” Esta frase debe entenderse como de enseguida de la que dice “a quienes yo amo.” El que ama la verdad puede amar en verdad a los que son de la verdad. Esta verdad es la doctrina de Cristo (los versículos 9,10). El que estima la verdad debidamente es quien puede tener el cuidado debido de las almas. El que ama la verdad residente en él, amará también al que tiene esta verdad residente en él.
— “que permanece en nosotros,” Esta verdad halla residencia en el cristiano. Es posesión de él.
Véase Jua 15:4-10. La verdad une (Jua 17:20-23; 1Co 1:10; Flp 1:27). La idea popular de hoy es que la doctrina no importa; que debemos conformarnos con desacordar en puntos de doctrina; que lo único importante es amar. No es cierto. No hay amor aceptable aparte de la verdad de Cristo.
— “y estará para siempre con nosotros:” A pesar de la oposición del error, manifiesto en persecución, en doctrinas seductoras, etcétera, esa verdad continuará con aquellos cristianos. No puede ser vencida por fuerzas ajenas. Los que siguen la verdad serán llevados a donde ella guía; a saber, ¡a la gloria! La verdad es eterna.
“en nosotros” (residencia); “con nosotros” (compañía). Compárese Jua 14:17, dicho respecto al Espíritu Santo y a los apóstoles.
Juan tenía la seguridad de que la verdad continuaría con ellos porque veía en ellos su amor a la verdad. Si dejamos de amarla, deja de continuar con nosotros.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
e 4 Jua 8:31
f 5 Jua 17:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
a causa de la verdad. La fe en el evangelio de Cristo es el vínculo del amor entre los creyentes y les da la capacidad de amarse los unos a los otros (vers. 1, 5, 6).
Fuente: La Biblia de las Américas
2 super (1) El apóstol Juan, en su evangelio y en su primera epístola, usa su ministerio restaurador con respecto a la revelación de la persona de Cristo para vacunar a los creyentes contra las herejías relacionadas con la divinidad y humanidad de Cristo. Debido a esta verdad vacunadora, él y todos los que han conocido esta verdad amaban a los que eran fieles a esta verdad (v. 1).
2 super (2) La realidad divina, definida en la nota 1 super (5). Esta realidad divina, que en realidad es el Dios Triuno, permanece ahora en nosotros y estará con nosotros por la eternidad.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
siempre… Lit. hasta el siglo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit. hasta el siglo.