Comentario de 2 Juan 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

La gracia, la misericordia y la paz de parte de Dios Padre y de Jesucristo, el Hijo del Padre, estarán con nosotros en verdad y amor.

1:3 — “Sea con vosotros gracia, misericordia y paz,” Salutación algo común (véanse 1 Timoteo 1:2; 2Ti 1:2).

Gracia = la actitud amorosa de Dios hacia el pecador (favor no merecido, Rom 5:8).

Misericordia = lo que Dios ofrece para la conciencia agitada del pecador, para quitar la miseria causada por el pecado.

Paz = el resultado de la obra salvadora de Dios.

El amor de Dios (gracia) hace las provisiones de salvación, su misericordia quita la culpa del pecador, y la paz es la condición lograda por la gracia y la misericordia de Dios hacia el pecador (Hch 10:36; Jua 14:27; Rom 1:7; Rom 3:17; Rom 8:6).

La misericordia es amor en acción (Luc 10:37), y la paz es el amor en efecto. El que acepta la gracia y la misericordia de Dios se gloría en la paz resultante (Flp 4:7).

— “de Dios Padre, y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre,” Las tres bendiciones (gracia, misericordia, paz) proceden de las dos personas. El error señalado en el versículo 7 es expuesto aquí en este versículo al afirmar la deidad de Jesucristo.

La repetición de “de” indica la relación que el hombre sostiene a las dos personas. Las dos son iguales (1Jn 5:20). Jesucristo es quien ha declarado al Padre (Jua 1:18).

La repetición de padre da énfasis a la deidad de Jesús y refuta la doctrina de los gnósticos, algunos de los cuales (cerintianos) afirmaban que el padre de Jesús era José‚ (Véase Notas Sobre I JUAN, Introd., VIII).

En la Versión Hispanoamericana y en la Versión J. T. de la Cruz se omite “el Señor.” Dicen: “y de Jesucristo, el Hijo del Padre.” Así dice el texto griego de Westcott y Hort. Es cuestión de manuscritos. Los más antiguos lo omiten.

“el Hijo del Padre.” Esta expresión aparece solamente aquí en el Nuevo Testamento. Da énfasis a la encarnación de Dios en la persona del Hijo quien nos ha revelado al Padre.

— “en verdad y en amor.” La gracia, la misericordia, y la paz proceden del Padre y del Hijo al hombre, trayéndole la verdad y el amor. El cristiano es quien recibe esta verdad en su vida y ama como consecuencia de ello. La verdad (en la mente) produce el amor (en los hechos). Cristo, al revelarnos al Padre no solamente alumbra la mente con verdad, sino también cambia nuestras vidas con esa verdad de modo que ahora amamos debidamente.

Estas dos palabras, verdad y amor, son términos claves en esta epístola. El próximo versículo menciona la verdad y el siguiente el amor.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Sea con vosotros gracia. Rom 1:7; 1Ti 1:2.

Hijo del Padre. 1Jn 2:23, 1Jn 2:24; 1Jn 4:10.

en verdad y en amor. 2Jn 1:1; Zac 8:19; Gál 5:6; 1Ti 1:14; 2Ti 1:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Si queremos experimentar la graciamisericordia y paz de Dios, debemos dedicarnos a su verdad y comunicar su amor. La bendición viene del Padre y el Hijo por igual. Juan afirma la divinidad de Jesús al afirmar la igualdad del Hijo con el Padre.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

GRACIA, MISERICORDIA Y PAZ. Las condiciones para recibir la gracia, la misericordia y la paz de Dios son proteger la verdad (vv. 2Jn 1:7-11) y amar a otros (vv. 2Jn 1:5-6). Si deja de hacer cualquiera de las dos, la iglesia perderá las bendiciones de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

gracia, misericordia y paz … en verdad y en amor. El paso que Juan hace de la gracia a la misericordia y luego a la paz marca el orden desde la primera iniciativa de Dios hasta la satisfacción definitiva del hombre. Los confines de esta tríada de bendiciones se encuentran dentro de la esfera de la verdad y el amor.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:3 — “Sea con vosotros gracia, misericordia y paz,” Salutación algo común (véanse 1 Timoteo 1:2; 2Ti 1:2).
Gracia = la actitud amorosa de Dios hacia el pecador (favor no merecido, Rom 5:8).
Misericordia = lo que Dios ofrece para la conciencia agitada del pecador, para quitar la miseria causada por el pecado.
Paz = el resultado de la obra salvadora de Dios.
El amor de Dios (gracia) hace las provisiones de salvación, su misericordia quita la culpa del pecador, y la paz es la condición lograda por la gracia y la misericordia de Dios hacia el pecador (Hch 10:36; Jua 14:27; Rom 1:7; Rom 3:17; Rom 8:6).
La misericordia es amor en acción (Luc 10:37), y la paz es el amor en efecto. El que acepta la gracia y la misericordia de Dios se gloría en la paz resultante (Flp 4:7).
— “de Dios Padre, y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre,” Las tres bendiciones (gracia, misericordia, paz) proceden de las dos personas. El error señalado en el versículo 7 es expuesto aquí en este versículo al afirmar la deidad de Jesucristo.
La repetición de “de” indica la relación que el hombre sostiene a las dos personas. Las dos son iguales (1Jn 5:20). Jesucristo es quien ha declarado al Padre (Jua 1:18).
La repetición de padre da énfasis a la deidad de Jesús y refuta la doctrina de los gnósticos, algunos de los cuales (cerintianos) afirmaban que el padre de Jesús era José‚ (Véase Notas Sobre I JUAN, Introd., VIII).
En la Versión Hispanoamericana y en la Versión J. T. de la Cruz se omite “el Señor.” Dicen: “y de Jesucristo, el Hijo del Padre.” Así dice el texto griego de Westcott y Hort. Es cuestión de manuscritos. Los más antiguos lo omiten.
“el Hijo del Padre.” Esta expresión aparece solamente aquí en el Nuevo Testamento. Da énfasis a la encarnación de Dios en la persona del Hijo quien nos ha revelado al Padre.
— “en verdad y en amor.” La gracia, la misericordia, y la paz proceden del Padre y del Hijo al hombre, trayéndole la verdad y el amor. El cristiano es quien recibe esta verdad en su vida y ama como consecuencia de ello. La verdad (en la mente) produce el amor (en los hechos). Cristo, al revelarnos al Padre no solamente alumbra la mente con verdad, sino también cambia nuestras vidas con esa verdad de modo que ahora amamos debidamente.
Estas dos palabras, verdad y amor, son términos claves en esta epístola. El próximo versículo menciona la verdad y el siguiente el amor.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Ti 1:2; 2Ti 1:2.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

g 6 Heb 4:16

h 7 1Ti 1:2; 2Ti 1:2

i 8 Efe 4:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

3 (1) Algunos mss. dicen: vosotros.

3 (2) Aquí verdad se refiere a la realidad divina del evangelio, como se definió en la nota 1 (5) , especialmente con respecto a la persona de Cristo, quien expresó a Dios y llevó a cabo el propósito de Dios; el amor es la expresión de los creyentes al amarse unos a otros recibiendo y conociendo la verdad. Estos dos asuntos son la estructura básica de esta epístola. En ellos la gracia, la misericordia y la paz estarán con nosotros. El apóstol saludó y bendijo a los creyentes con la gracia, la misericordia y la paz, basándose en el hecho de que estos dos asuntos cruciales existían entre los creyentes. Cuando andemos en la verdad (v.4) y nos amemos unos a otros (v.5), disfrutaremos la gracia, la misericordia y la paz divinas.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

estarán… Lit. estará; y de… TR inserta Señor.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T178 Ἐν ἀληθείᾳ significa: con sinceridad (comp. v. 1).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. estará.

1.3 TR inserta Seu241?or.

Fuente: La Biblia Textual III Edición