Y ahora te ruego, señora, no como si te escribiera un nuevo mandamiento, sino el mismo que teníamos desde el principio: que nos amemos unos a otros.
1:5 — “Y ahora te ruego, Señora,” Sobre Señora, o Ciria (Versión J. T. de la Cruz), véanse comentarios sobre el versículo 1. Este versículo nos introduce al designio y a la sustancia de esta epístola. Véase Introd.., III.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
no como escribiendote un nuevo mandamiento. 1Jn 2:7, 1Jn 2:8; 1Jn 3:11.
que nos amemos unos a otros. Jua 13:34, Jua 13:35; Jua 15:12; Gál 5:22; Efe 5:2; 1Ts 4:9; Heb 13:1; 1Pe 1:22, 1Pe 1:23; 1Pe 4:8; 2Pe 1:7; 1Jn 3:14-18, 1Jn 3:23; 1Jn 4:7-12, 1Jn 4:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Específicamente, nuestro andar con el Señor se basa en su mandamiento de amarnos unos a otros (Jua 13:34, Jua 13:35).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
QUE NOS AMEMOS UNOS A OTROS. Véase Jua 13:34-35, nota.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
un nuevo mandamiento … que nos amemos unos a otros. Juan conecta el mandamiento de la verdad al mandamiento del amor (cp.>Jua 2:7-11; 1Jn 4:7-12). La palabra «amemos» se refiere a practicar el amor como un hábito personal. Andar tanto en la verdad como en el amor es lo que define la conducta hospitalaria.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:5 — “Y ahora te ruego, Señora,” Sobre Señora, o Ciria (Versión J. T. de la Cruz), véanse comentarios sobre el versículo 1.
Este versículo nos introduce al designio y a la sustancia de esta epístola. Véase Introd.., III.
“te ruego.” El apóstol exhorta con fervor porque andaban alrededor falsos maestros y es solícito para la seguridad espiritual de esta mujer y de sus hijos.
— “no como escribiendo un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros.” El amor cumple la ley real (Stg 2:8).
“nuevo.” Véanse comentarios sobre 1Jn 2:7-8; 1Jn 3:11. Véase Jua 13:34-35. No era mandamiento nuevo o revelación nueva.
“desde el principio”; es decir, del evangelio. Véase 1Ts 4:9.
“nos amemos.” Juan se incluye a sí mismo, dejando ejemplo a los demás y se refiere a todos los cristianos. Emplea la palabra agapao. (Véanse comentarios sobre el versículo 1). Este amor sacrifica lo que posee (Jua 3:16) y tiene el carácter descrito en 1Co 13:4-8.
“unos a otros.” Este amor es recíproco; es mutuo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Pe 4:8; 1Jn 2:7-8; 1Jn 2:24; 1Jn 3:11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “Kyria”.
(2) “Desde [el] principio.” Gr.: ap’ ar·kjés; lat.: ab i·ní·ti·o; J17(heb.): me·ró’sch.
REFERENCIAS CRUZADAS
m 12 1Jn 2:7
n 13 1Jn 1:1
ñ 14 Jua 13:34; Jua 15:12; 1Pe 4:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
nos amemos unos a otros. Véase coment. en 1 Jn 2:7, 8.
Fuente: La Biblia de las Américas
5 (1) El mandamiento que nos dio el Hijo de amarnos unos a otros ( Jua_13:34). El Padre nos manda andar en la verdad a fin de que honremos al Hijo, y el Hijo nos manda amarnos unos a otros a fin de que le expresemos.
5 (2) Véase la nota 1 (2) , párr. 2, de 1 Jn 1.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
unos a otros… → Jua 13:34; Jua 15:12; Jua 15:17.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1140 La idea concesiva es dominante en οὐχ ὡς, que significa: no como si (comp. BD425[3]).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Jua 13:34; Jua 15:2, Jua 15:17.