Biblia

Comentario de 2 Pedro 2:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Pedro 2:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Les prometen libertad, cuando ellos mismos son esclavos de la corrupción; puesto que cada cual es hecho esclavo de lo que le ha vencido.

2:19 — «Les prometen… corrupción». Sus palabras infladas y vanas, entre otras cosas, contenían esta promesa. La carnada empleada por ellos era «la libertad», pero en realidad conducía a la esclavitud del pecado. Considérense 1Pe 2:16; Gál 5:13. Solamente Cristo y su Verdad hacen libres (Jua 8:32; Jua 8:36). Véase NOTAS SOBRE 2Co 3:17, comentarios.

— «Porque el… lo venció». ¡Ellos ofrecían (la libertad) lo que ellos mismos no tenían! La palabra griega para decir «es vencido» (hecho peor o inferior) aparece solamente aquí, en el ver. 20, y en 2Co 12:13 («ha sido menos»). Más literal es la traducción de la Ver. B.A., «pues el hombre es esclavo de aquello que le ha vencido», o la de la Ver. N.M., «Porque cualquiera que es sojuzgado por otro queda esclavizado por éste».

Sobre «esclavizado», Véanse Jua 8:34; Rom 6:16-20; Rom 7:23-24; Rom 8:15; Rom 8:21; Gál 5:1; Gál 5:13.

Estos falsos maestros eran esclavos de la corrupción, pero ofrecían libertad a quienes ya habían sido librados de ella (1:4). ¡Qué ridiculez! Véase 1Pe 2:16.

La «libertad» no es licencia para pecar; no es permiso absoluto; no es estado de no haber ley. La libertad verdadera involucra restringimiento, control, y ley; de otra manera, hay caos. Ella indica andar libre de la dominación y de la maldición del pecado.

La llamada libertad es más bien libertinaje (conducta desenfrenada), y conduce a la destrucción (ver. 12).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

prometiéndoles libertad. Gál 5:1, Gál 5:13; 1Pe 2:16.

siervos de corrupción. Jua 8:34; Rom 6:12-14, Rom 6:16-22; Tit 3:3.

el que es vencido. 2Pe 2:20; Isa 28:1; Jer 23:9; 2Ti 2:26.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La ironía de esta falsa enseñanza es que promete gran libertad mientras que sus defensores ya son esclavos del pecado. El evangelio ofrece liberación de la corrupción del mundo, pero los falsos maestros estaban involucrados en la ruina moral por sus prácticas inmorales (vv. 2Pe 2:14-18) y motivados por la codicia (v. 2Pe 2:3). Estos falsos maestros tergiversaban probablemente el concepto cristiano de la libertad de la ley, transformándolo en una licencia para pecar (Pablo condena este tipo de pensamiento en Rom 6:1-23).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LES PROMETEN LIBERTAD. El espíritu de iniquidad que promete libertad de las restricciones prevalecerá sobre todo en la sociedad y en la iglesia durante los últimos días antes que Cristo venga otra vez (véanse 1Ti 4:1, nota; 2Ti 3:1, nota). A los absolutos morales de Dios se les considerará obsoletos y simples restricciones legalistas a la autonomía, realización y felicidad personales. A medida que las personas asumen la función de la máxima autoridad, se vuelven esclavas de la depravación (véanse Rom 1:24; Rom 1:27, notas).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Les prometen libertad. Los falsos maestros prometen a los que «tratan de escapar» de las luchas de la vida, la misma libertad que tanto buscan. esclavos de corrupción. Los maestros falsos no pueden dar la libertad que prometen porque ellos mismos están esclavizados a la misma corrupción de la que quieren escapar las personas. vencido … hecho esclavo. Todo el que en nombre de la libertad se pone en manos de un maestro falso, quien es él mismo un prisionero, también se convierte en prisionero. La esclavitud a la corrupción es lo único que le espera a todos los seguidores de los falsos maestros.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:19 — «Les prometen… corrupción». Sus palabras infladas y vanas, entre otras cosas, contenían esta promesa. La carnada empleada por ellos era «la libertad», pero en realidad conducía a la esclavitud del pecado. Considérense 1Pe 2:16; Gál 5:13. Solamente Cristo y su Verdad hacen libres (Jua 8:32; Jua 8:36). Véase NOTAS SOBRE 2Co 3:17, comentarios.
–«Porque el… lo venció». ¡Ellos ofrecían (la libertad) lo que ellos mismos no tenían! La palabra griega para decir «es vencido» (hecho peor o inferior) aparece solamente aquí, en el ver. 20, y en 2Co 12:13 («ha sido menos»). Más literal es la traducción de la Ver. B.A., «pues el hombre es esclavo de aquello que le ha vencido», o la de la Ver. N.M., «Porque cualquiera que es sojuzgado por otro queda esclavizado por éste».
Sobre «esclavizado», Véanse Jua 8:34; Rom 6:16-20; Rom 7:23-24; Rom 8:15; Rom 8:21; Gál 5:1; Gál 5:13.
Estos falsos maestros eran esclavos de la corrupción, pero ofrecían libertad a quienes ya habían sido librados de ella (1:4). ¡Qué ridiculez! Véase 1Pe 2:16.
La «libertad» no es licencia para pecar; no es permiso absoluto; no es estado de no haber ley. La libertad verdadera involucra restringimiento, control, y ley; de otra manera, hay caos. Ella indica andar libre de la dominación y de la maldición del pecado.
La llamada libertad es más bien libertinaje (conducta desenfrenada), y conduce a la destrucción (ver. 12).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Jua 8:34.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “es vencido por algo es esclavizado por lo mismo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

r 99 1Pe 2:16

s 100 Jua 8:34

t 101 Rom 6:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

esclavos de la corrupción. Los falsos maestros se consideraban expertos en la libertad de la vida cristiana, pero su propia esclavitud a la inmoralidad les contradecía (cp. Gá 5:1; 1 P 2:16).

Fuente: La Biblia de las Américas

19 super (1) Véase la nota l super (5), punto 3.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

esclavos… hecho esclavo… Gr. doúlos… doulóo = esclavizar, hacer esclavo, someter a esclavitud → §273.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T240 El pronombre dativo ᾧ se usa aquí con un sentido instrumental y significa: por el cual (comp. R533).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego