Biblia

Comentario de 2 Pedro 3:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Pedro 3:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Así que vosotros, oh amados, sabiendo esto de antemano, guardaos; no sea que, siendo desviados por el engaño de los malvados, caigáis de vuestra firmeza.

3:17

— Véase Jud 1:20-21.

— «Así que vosotros, oh amados». Pedro termina su admonición a los amados hermanos, habiendo hablado del caso de los indoctos e inconstantes.

— «sabiendo de antemano, guardaos». De antemano sabían, porque Pedro les había escrito sobre las cosas venideras. La construcción gramatical del griego deja la idea de «guardarse continuamente».

— «no sea que… los inicuos». El objeto de guardarse continuamente es evitar ser arrastrado por el error de los inicuos. La palabra griega, aquí traducida «arrastrados» se emplea también en Gál 2:13 («arrastrado»), el caso de Bernabé arrastrado por la hipocresía de Pedro y de otros hermanos judíos.

Sobre «los inicuos», véase 2:7, comentarios. Allí aparece la misma palabra griega (athemos). Son anárquicos, licenciosos (Ver. L.A., H.A., J.T.D.), libertinos (N.C.).

— «caigáis de vuestra firmeza». El texto griego dice «propia firmeza», y así se expresan las versiones ASV., L.A., Mod., H.A., N.M., etcétera.

Sobre «firmeza» (sustantivo), la misma palabra griega (en verbo) aparece en 1:12 («confirmados»), y en 1Pe 5:10 («afirme»). Véanse los comentarios allí. En 2:14 («inconstantes») y 3:16 («inconstantes») aparece la misma palabra griega, nada más con la «a» inicial, que priva a la palabra de su significado radical (es decir, no firme, no constante).

Caer uno de su propia firmeza es hallarse en la misma condición espiritual que los falsos maestros. Compárese Mat 15:14. Por eso conviene siempre la exhortación de 1Co 10:12. El propósito de Pedro de predecir el advenimiento de las herejías fue advertir a los fieles para que pudieran guardarse continuamente.

La advertencia de este versículo (17) es sin sentido si es verdad la doctrina de «la imposibilidad de apostasía». Pedro, con estas palabras, rechaza la falsa doctrina calvinista, tan popular entre los bautistas, de que el cristiano no puede caerse de la gracia de Dios. ¿Acaso puede gozar de la vida eterna el cristiano que cae de su propia firmeza? Hacer la pregunta es contestarla.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

sabiéndolo de antemano. 2Pe 1:12; Pro 1:17; Mat 24:24, Mat 24:25; Mar 13:23; Jua 16:4.

guardaos. Mat 7:15; Mat 16:6, Mat 16:11; Flp 3:2; Col 2:8; 2Ti 4:15.

no sea que arrastrados. 2Pe 2:18-20; Mat 24:24; Mar 13:22; Rom 16:18; 2Co 11:3, 2Co 11:13-15.

caigáis de vuestra firmeza. 2Pe 1:10, 2Pe 1:11; 2Pe 2:18-22; Hch 2:42; 1Co 15:58; Efe 4:14; Col 2:5; Heb 3:14; 1Pe 5:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pedro advierte a sus lectores que, dado que ellos conocen la verdad, deben apartarse del error de los inicuos y crecer en la gracia y el conocimiento del Señor.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

sabiéndolo de antemano. Como los cristianos ya saben que aparecerán falsos maestros que torcerán y distorsionarán las Escrituras, con mayor razón deben mantenerse alerta y en guardia. guardaos, no sea que … caigáis. Siempre que un creyente escucha con seriedad a un maestro falso, corre el peligro de ser desviado (cp. 2Ti 2:14-18; Tit 1:10-16).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:17 — Véase Jud 1:20-21.
–«Así que vosotros, oh amados». Pedro termina su admonición a los amados hermanos, habiendo hablado del caso de los indoctos e inconstantes.
–«sabiendo de antemano, guardaos». De antemano sabían, porque Pedro les había escrito sobre las cosas venideras. La construcción gramatical del griego deja la idea de «guardarse continuamente».
–«no sea que… los inicuos». El objeto de guardarse continuamente es evitar ser arrastrado por el error de los inicuos. La palabra griega, aquí traducida «arrastrados» se emplea también en Gál 2:13 («arrastrado»), el caso de Bernabé arrastrado por la hipocresía de Pedro y de otros hermanos judíos.
Sobre «los inicuos», véase 2:7, comentarios. Allí aparece la misma palabra griega (athemos). Son anárquicos, licenciosos (Ver. L.A., H.A., J.T.D.), libertinos (N.C.).
–«caigáis de vuestra firmeza». El texto griego dice «propia firmeza», y así se expresan las versiones ASV., L.A., Mod., H.A., N.M., etcétera.
Sobre «firmeza» (sustantivo), la misma palabra griega (en verbo) aparece en 1:12 («confirmados»), y en 1Pe 5:10 («afirme»). Véanse los comentarios allí. En 2:14 («inconstantes») y 3:16 («inconstantes») aparece la misma palabra griega, nada más con la «a» inicial, que priva a la palabra de su significado radical (es decir, no firme, no constante).
Caer uno de su propia firmeza es hallarse en la misma condición espiritual que los falsos maestros. Compárese Mat 15:14. Por eso conviene siempre la exhortación de 1Co 10:12. El propósito de Pedro de predecir el advenimiento de las herejías fue advertir a los fieles para que pudieran guardarse continuamente.
La advertencia de este versículo (17) es sin sentido si es verdad la doctrina de «la imposibilidad de apostasía». Pedro, con estas palabras, rechaza la falsa doctrina calvinista, tan popular entre los bautistas, de que el cristiano no puede caerse de la gracia de Dios. ¿Acaso puede gozar de la vida eterna el cristiano que cae de su propia firmeza? Hacer la pregunta es contestarla.

Fuente: Notas Reeves-Partain

UN CIMIENTO FIRME

Y UN CRECIMIENTO CONSTANTE

2 Pedro 3:17-18

Pero, por lo que se refiere a vosotros, queridos hermanos, ya estabais advertidos de antemano. Por tanto debéis estar alerta para que no os sorprenda el error de los malvados, cayendo así de vuestra firme posición; más bien debéis procurar crecer en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

¡A Él sea la gloria ahora y hasta el día de la eternidad! Amén.

Como conclusión Pedro nos dice ciertas cosas acerca de la vida cristiana.

(i) El cristiano es una persona que ha sido advertida. Es decir, no puede alegar ignorancia. Sabe cuál es el verdadero camino y sus recompensas; conoce el camino erróneo y sus desastres. No tiene derecho a esperar un camino fácil, porque se le ha dicho que Cristianismo quiere decir Cruz, y se le ha advertido que siempre habrá personas dispuestas a atacar y a pervertir la fe. Ser advertido es estar prevenido; pero es también una grave responsabilidad, porque el que conoce el bien y hace el mal merece una doble condenación.

(ii) El cristiano es una persona con una base en su vida. Debe estar arraigada y cimentada en la fe. Hay ciertas cosas de las que puede estar absolutamente seguro. James Agate declaró una vez que su mente no era una cama que se pudiera hacer y deshacer una y otra vez, sino que en ciertas cosas estaba hecha definitivamente. Hay una cierta inflexibilidad en la vida cristiana; hay una cierta base de fe que nunca cambia. El cristiano no dejará nunca de creer que «Jesucristo es Señor» (Fil 2:11 ); y nunca dejará de ser consciente de que se le impone el deber de hacer que su vida armonice con su fe.

(iii) El cristiano es una persona con una vida en desarrollo. La inflexibilidad de la vida cristiana no es la rigidez de la muerte. El cristiano tiene que experimentar diariamente la maravilla de la gracia, y crecer diariamente en los dones que esa gracia puede producir; y debe penetrar diariamente más y más en la maravilla que es Jesucristo. Un gran edificio tiene que tener un fundamento firme y sólido para elevarse en el aire; y sólo cuando tiene raíces profundas puede un gran árbol remontarse con sus ramas hacia el cielo. La vida cristiana es al mismo tiempo una vida con un fundamento firme y con un crecimiento constante hacia fuera y hacia arriba.

Y así termina la carta, dando gloria a Cristo, tanto ahora como por toda la eternidad.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

1Co 10:12; Mar 13:5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Un Llamado a Estar Firmes y Crecer; Pedro Atribuye la Gloria a Dios

Ahora Pedro lleva la carta a su conclusión volviendo al gran tema con que comenzó (1:3-11). Apela a sus lectores, en forma negativa, para que se cuiden de los malvados que tratarán de llevarlos con ellos al error, y en forma positiva, seguir haciendo progresos espirituales. Sólo Cristo ha hecho todo lo necesario para que esto sea posible, de modo que ahora debemos darle toda la gloria, así como lo haremos por toda la eternidad cuando él vuelva. ¡Que así sea!

Notas. 17 Sabiendo esto de antemano puede significar que su consejo fue dado antes de la llegada de los falsos maestros (cf. el tiempo futuro de 2:1) o más probablemente se refiere al hecho de que Pedro está advirtiendo a sus lectores antes que esta enseñanza haya llegado concretamente a ellos. El rechazo de un código moral para los cristianos cier tamente era un tema en vigencia cuando fueron escritos Rom. y 1 Cor. Firmeza proviene de la misma raíz que Pedro usa en 1 Ped. 5:10 (cf. Luc. 22:32). 18 En la gracia y en el conocimiento, que son dos dones divinamente concedidos que permiten el crecimiento tanto en el plano moral como en el mental. Esta carta ha mostrado que el cristiano debe hacer un progreso paralelo en ambos. Jesucristo puede ayudar a sus seguidores para que hagan ese progreso, dado que él es a la vez Señor y Salvador. A él se refiere a Cristo y esta es una indiscutible afirmación de su deidad. Hasta el día de la eternidad (lit. “al día de la edad”), cuando Cristo nos lleve a la eternidad. Amén es posiblemente una adición posterior al texto. “Así sea” (el significado de “amén”) ciertamente es la respuesta de un corazón creyente después de leer esta carta.

David H. Wheaton

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Lit.: “(individuos) ilegales”.

REFERENCIAS CRUZADAS

n 149 Mat 24:30; Mar 13:32

ñ 150 Mat 24:24; Efe 4:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

17 (1) Estar en guardia por causa de la apostasía, las enseñanzas heréticas, las cuales, torciendo los escritos de los apóstoles o las Escrituras (v.16), pueden llevarlo a uno a la destrucción.

17 (2) Esta es la misma palabra que se usa en Gál_2:13 tocante a Pedro, Bernabé y otros creyentes judíos.

17 (3) Véase la nota 7 (2) del cap.2.La expresión los inicuos debe de referirse a los falsos maestros y a los burladores (2:1; 3:3), quienes eran los herejes de los primeros días.

17 (4) Esto es llegar a ser inconstante (v.16).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R993 Ἵνα se usa para expresar el contenido de φυλάσσεσθε (similar a ὅτι): cuidado, no sea que.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, sin principios morales

Fuente: La Biblia de las Américas