Comentario de 2 Pedro 3:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

para que recordéis las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y el mandamiento del Señor y Salvador declarado por vuestros apóstoles.

3:2 — «para que… profetas». Véase 1:19-21, comentarios. Aunque se hace referencia a los profetas del Antiguo Testamento, me parece que van incluidos los profetas del Nuevo (Hch 11:27; Hch 13:1; 1Co 14:29; Efe 2:20; Efe 3:5; Efe 4:11).

Las «palabras» aquí referidas son la doctrina, la verdad y la profecía predicada con respecto al carácter y a la obra del Mesías en la edad evangélica. Ejemplos de esto se encuentran en Dan 2:1-49; Isa 2:1-22; Isa 11:1-16; Isa 53:1-12; Miq 4:1-13; Jeremías 31; Joe 2:1-32. Van incluidas las de los profetas del Nuevo Testamento.

— «y del mandamiento… vuestros apóstoles». Más pegada al texto griego es la Ver. P.B., que dice, «a recordar las palabras antes dichas por los santos profetas, y el mandamiento de vuestros apóstoles, es el del Señor y Salvador». El «mandamiento» de este versículo corresponde al de 2:21. Véanse los comentarios allí.

Las enseñanzas y declaraciones de los santos profetas, y de los apóstoles escogidos por Cristo, el autor de toda la verdad, coinciden o concurren con la persona y obra de Jesucristo. Ahora, la medicina preventiva para la apostasía consiste en recordar dichas enseñanzas y declaraciones.

Los apóstoles hablaban por Cristo. Tenían autoridad delegada. Véanse Luc 10:16; Jua 16:13; Hch 2:4. No podemos rechazar a la doctrina de ellos, sin rechazar a Cristo.

Sobre este versículo, véase NOTAS SOBRE Jud 1:17-18, comentarios.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

memoria de las palabras dichas por los profetas. 2Pe 1:19-21; Luc 1:70; Luc 24:27, Luc 24:44; Hch 3:18, Hch 3:24-26; Hch 10:43; Hch 28:23; 1Pe 1:10-12; Apo 19:10.

y del mandamiento del Señor y Salvador. 2Pe 3:15; 2Pe 2:21; Efe 2:20; 1Jn 4:6; Jud 1:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

palabras que antes habían sido dichas: La única manera en que los lectores de Pedro podrían reconocer los errores de los maestros herejes era comparando sus enseñanzas con la enseñanza de los santos profetas y apóstoles. Como Pedro ya les recordó a sus lectores en el 2Pe 1:21, «hombres santos» hablaron palabras que les fueron dadas por el Espíritu Santo, las cuales eran, en consecuencia, absolutamente confiables. Estas palabras completamente confiables están en la Biblia, la Palabra de Dios. El mandamiento de los apóstoles probablemente se refiere al nuevo mandamiento que dio Jesús, que los creyentes debían amarse unos a otros (Jua 13:34, Jua 13:35). A medida que los apóstoles desarrollaron esto en sus escritos, queda en evidencia que tal amor debía ser puro y limpio, libre de un mal comportamiento sexual (1Ti 1:5).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

santos profetas. Aquí se consideran los profetas del AT que a diferencia de los falsos maestros fueron hombres santos. La Palabra de Dios fue escrita por esos profetas mencionados en las Escrituras (vea las notas sobre 2Pe 1:19-21). En particular, esos profetas hicieron muchas advertencias sobre el juicio venidero (p. ej. Sal 50:1-4; Isa 13:10-13; Isa 24:19-23; Miq 1:4; Mal 4:1-2), e incluso acerca de la venida del Señor (Zac 14:1-9). del mandamiento … dado por vuestros apóstoles. Pedro se refiere a las advertencias que él y los demás apóstoles habían escrito en lo referente al juicio (Jud 1:17). apóstoles. Los apóstoles del Señor Jesucristo (vea las notas sobre Rom 1:1; Efe 4:11) llenaron los doscientos sesenta capítulos del NT con unas trescientas referencias a su segunda venida. La revelación del NT acerca de la venida de Cristo para reunir a los suyos, las advertencias sobre juicios escatológicos, toda la información sobre el establecimiento de su reino y la enseñanza sobre la justicia eterna que Dios traería a su creación, constituyen pruebas irrefutables de la segunda venida de Cristo y el juicio de los malos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:2 — «para que… profetas». Véase 1:19-21, comentarios. Aunque se hace referencia a los profetas del Antiguo Testamento, me parece que van incluidos los profetas del Nuevo (Hch 11:27; Hch 13:1; 1Co 14:29; Efe 2:20; Efe 3:5; Efe 4:11).
Las «palabras» aquí referidas son la doctrina, la verdad y la profecía predicada con respecto al carácter y a la obra del Mesías en la edad evangélica. Ejemplos de esto se encuentran en Dan 2:1-49; Isa 2:1-22; Isa 11:1-16; Isa 53:1-12; Miq 4:1-13; Jeremías 31; Joe 2:1-32. Van incluidas las de los profetas del Nuevo Testamento.
–«y del mandamiento… vuestros apóstoles». Más pegada al texto griego es la Ver. P.B., que dice, «a recordar las palabras antes dichas por los santos profetas, y el mandamiento de vuestros apóstoles, es el del Señor y Salvador». El «mandamiento» de este versículo corresponde al de 2:21. Véanse los comentarios allí.
Las enseñanzas y declaraciones de los santos profetas, y de los apóstoles escogidos por Cristo, el autor de toda la verdad, coinciden o concurren con la persona y obra de Jesucristo. Ahora, la medicina preventiva para la apostasía consiste en recordar dichas enseñanzas y declaraciones.
Los apóstoles hablaban por Cristo. Tenían autoridad delegada. Véanse Luc 10:16; Jua 16:13; Hch 2:4. No podemos rechazar a la doctrina de ellos, sin rechazar a Cristo.
Sobre este versículo, véase NOTAS SOBRE Jud 1:17-18, comentarios.

Fuente: Notas Reeves-Partain

2Pe 2:21; Jud 1:17.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

c 111 Hch 3:22; Hch 3:24

d 112 Jud 1:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

profetas…apóstoles. Los profetas del A.T. y los apóstoles del N.T. tienen la misma autoridad dada por Dios (v. Ef 2:20).

Fuente: La Biblia de las Américas

2 (1) Las palabras que los profetas hablaron son el contenido del Antiguo Testamento, las Escrituras (v.16; 1:20), y los mandamientos que los apóstoles predicaron son el contenido del Nuevo Testamento, la enseñanza de los apóstoles ( Hch_2:42). Pedro usa ambas cosas para confirmar y fortalecer sus escritos como inoculación contra las enseñanzas heréticas de la apostasía. En su primera epístola, referente a la plena salvación de. Dios, él hace alusión tanto a los profetas como a los apóstoles ( 1Pe_1:9-12). Luego, en la segunda epístola, referente al resplandor de la verdad divina, los menciona de nuevo (1:12-21). Aquí por tercera vez hizo lo mismo.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R1086 Aquí el infinitivo es explicativo (apositivo) del versículo precedente: para que recuerden.

M166 Las palabras τῆς τῶν ἀποστόλων ὑμῶν ἐντολῆς τοῦ κυρίου καὶ σωτῆρος suenan un poco pomposas (quizá signifiquen: del mandamiento del Señor y Salvador transmitido a ustedes por los apóstoles. -T218; comp. BD168[1]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . proclamado

Fuente: La Biblia Textual III Edición