Comentario de 2 Pedro 3:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pues bien, por su propia voluntad pasan por alto esto: que por la palabra de Dios existían desde tiempos antiguos los cielos, y la tierra que surgió del agua y fue asentada en medio del agua.

3:5 — En este versículo y en el próximo Pedro responde a la presunción de los burladores de que Cristo no volverá.

— «Estos ignoran voluntariamente». Literalmente dice el texto griego: «Esto de su propia voluntad se les escapa «. Dice la Ver. L.A., «A ellos se les oculta, por propia voluntad», y la Ver. N.M. dice, «Porque, conforme al deseo de ellos, este hecho se les escapa». Los burladores no deseaban saber los hechos del caso; la arrogancia les cegaba. Véase el contraste en el ver. 8, «no ignoréis esto».

Ellos reclamaban para el universo estabilidad y permanencia, mientras que a propósito ignoraban que una vez Dios destruyó al mundo con agua, y que ha prometido hacerlo otra vez, ahora con fuego. La historia (Gén 1:1-31; Gén 2:1-25; Gén 3:1-24; Gén 4:1-26; Gén 5:1-32; Gén 6:1-22; Gén 7:1-24; Gén 8:1-22) refuta las reclamaciones del uniformitarianismo. El mundo decide ignorar los hechos del caso, y de esta manera procura resolver los problemas. Satanás nos dice: «Ignóralo; olvídalo». La verdad es que «todas las cosas» no han sido así uniformemente desde el principio de la creación.

— «que en el tiempo… la tierra». El texto griego dice «desde antiguo», con referencia a Gén 1:1-31; Gén 2:1-25; Gén 3:1-24. La Ver. H.A. dice, «ya de antiguo». Esto es una refutación de la frase en el ver. 4, «desde el principio de la creación».

La palabra de Dios es la razón de por qué existe el universo. Véanse Gén 1:6; Gén 1:9; Sal 33:6; Sal 33:9; Jua 1:1-3; Hch 17:24; Heb 1:2; Heb 11:3. El universo no se hizo fortuitamente, o por casualidad.

En el texto griego no aparece artículo definido ante «cielos» y «tierra». Notemos estas versiones: «hubo cielos y una tierra» (N.M.), «cielos y tierra» (J.T.D.), (H.A.), «cielos…y una tierra» (V.M.), (ASV). Véase Gén 1:1. La frase «los cielos» se refiere a lo que vemos con los ojos, al mirar el sol, la luna, y las estrellas.

— «que proviene del agua y por el agua subsiste». Otra vez vemos que en el texto griego no hay artículo definido ante la palabra «agua». La Ver. N.M. lo expresa literalmente, «hubo cielos y una tierra situada sólidamente fuera de agua y en medio de agua». Así se expresa también la Ver. ASV. El punto de énfasis no es la posición de la tierra con referencia al agua, sino de que el agua fue el elemento que medió en la creación.

Esta versión usa la palabra «proviene» (originarse) y luego «subsiste». El texto griego emplea un solo verbo: subsistir (hacerse compacto). De agua y por agua la tierra fue hecha compacta (Gén 1:10). Véase Gén 1:2; Gén 1:6-7; Gén 1:9 en particular. La misma palabra griega aparece en Col 1:17 («subsisten»). El agua fue el elemento mediante en la creación. Por medio de agua (o, en medio de agua — hay dos traducciones e interpretaciones en cuanto a la frase griega: «por agua», y, «en medio de agua») Dios hizo sólida a la tierra, para la habitación del hombre. Es decir, el agua sirvió para que la tierra subsistiera. O, la idea es de que la tierra se hizo compacta en medio del agua.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

estos ignoran voluntariamente. Pro 17:16; Jua 3:19, Jua 3:20; Rom 1:28; 2Ts 2:10-12.

por la palabra de Dios. Gén 1:6, Gén 1:9; Sal 24:2; Sal 33:6; Sal 136:6; Heb 11:3.

y por el agua subsiste. Col 1:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

ignoran voluntariamente: Los maestros que se mofaban escogían pasar por encima de acontecimientos tales como la creación o el diluvio. La gente de la época de Noé no creyó en la advertencia de Noé porque ellos nunca experimentaron antes lo que era un diluvio. Ellos olvidaron, como lo hicieron los falsos maestros, que Dios creó el universo completo con su sola palabra, algo que tampoco ellos experimentaron. Así como la creación fue por su palabra, el mundo se sostiene por su palabra. De la misma manera, el juicio y la destrucción del mundo será por su palabra. Dios está en control, no importa lo que le pase a este mundo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ignoran voluntariamente. Los falsos maestros en su esfuerzo desesperado para prescindir de la doctrina del juicio divino, ignoran de forma deliberada los dos cataclismos universales que vinieron como resultado de la intervención divina: La creación y el diluvio. en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos. Por medio de su obra de creación, Dios acutó en el espacio vacío para ocasionar la existencia del universo, no por medio del uniformismo, sino con actos creativos instantáneos y explosivos durante seis días. Nada en el universo ha estado sujeto a un proceso evolutivo lento, constante y monótono. En seis días de veinticuatro horas el universo entero fue creado con madurez y plenitud definitivas (vea las notas sobre Gén 1:1-31; Gén 2:1-25). la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste. La tierra fue formada entre dos masas acuáticas. Durante la primera parte de la creación, Dios agrupó las aguas superiores en una bóveda que rodeaba toda la tierra, y las aguas de abajo quedaron distribuidas entre reservas subterráneas, ríos, lagos y mares. Vea las notas sobre Gén 1:2-10.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:5 — En este versículo y en el próximo Pedro responde a la presunción de los burladores de que Cristo no volverá.
–«Estos ignoran voluntariamente». Literalmente dice el texto griego: «Esto de su propia voluntad se les escapa «. Dice la Ver. L.A., «A ellos se les oculta, por propia voluntad», y la Ver. N.M. dice, «Porque, conforme al deseo de ellos, este hecho se les escapa». Los burladores no deseaban saber los hechos del caso; la arrogancia les cegaba. Véase el contraste en el ver. 8, «no ignoréis esto».
Ellos reclamaban para el universo estabilidad y permanencia, mientras que a propósito ignoraban que una vez Dios destruyó al mundo con agua, y que ha prometido hacerlo otra vez, ahora con fuego. La historia (Gén 1:1-31; Gén 2:1-25; Gén 3:1-24; Gén 4:1-26; Gén 5:1-32; Gén 6:1-22; Gén 7:1-24; Gén 8:1-22) refuta las reclamaciones del uniformitarianismo. El mundo decide ignorar los hechos del caso, y de esta manera procura resolver los problemas. Satanás nos dice: «Ignóralo; olvídalo». La verdad es que «todas las cosas» no han sido así uniformemente desde el principio de la creación.
–«que en el tiempo… la tierra». El texto griego dice «desde antiguo», con referencia a Gén 1:1-31; Gén 2:1-25; Gén 3:1-24. La Ver. H.A. dice, «ya de antiguo». Esto es una refutación de la frase en el ver. 4, «desde el principio de la creación».
La palabra de Dios es la razón de por qué existe el universo. Véanse Gén 1:6; Gén 1:9; Sal 33:6; Sal 33:9; Jua 1:1-3; Hch 17:24; Heb 1:2; Heb 11:3. El universo no se hizo fortuitamente, o por casualidad.
En el texto griego no aparece artículo definido ante «cielos» y «tierra». Notemos estas versiones: «hubo cielos y una tierra» (N.M.), «cielos y tierra» (J.T.D.), (H.A.), «cielos…y una tierra» (V.M.), (ASV). Véase Gén 1:1. La frase «los cielos» se refiere a lo que vemos con los ojos, al mirar el sol, la luna, y las estrellas.
–«que proviene del agua y por el agua subsiste». Otra vez vemos que en el texto griego no hay artículo definido ante la palabra «agua». La Ver. N.M. lo expresa literalmente, «hubo cielos y una tierra situada sólidamente fuera de agua y en medio de agua». Así se expresa también la Ver. ASV. El punto de énfasis no es la posición de la tierra con referencia al agua, sino de que el agua fue el elemento que medió en la creación.
Esta versión usa la palabra «proviene» (originarse) y luego «subsiste». El texto griego emplea un solo verbo: subsistir (hacerse compacto). De agua y por agua la tierra fue hecha compacta (Gén 1:10). Véase Gén 1:2; Gén 1:6-7; Gén 1:9 en particular. La misma palabra griega aparece en Col 1:17 («subsisten»). El agua fue el elemento mediante en la creación. Por medio de agua (o, en medio de agua — hay dos traducciones e interpretaciones en cuanto a la frase griega: «por agua», y, «en medio de agua») Dios hizo sólida a la tierra, para la habitación del hombre. Es decir, el agua sirvió para que la tierra subsistiera. O, la idea es de que la tierra se hizo compacta en medio del agua.

Fuente: Notas Reeves-Partain

LA DESTRUCCIÓN POR EL DILUVIO

2 Pedro 3:5-6

Lo que no quieren ver aposta es que hace mucho tiempo se crearon los cielos y se compuso la tierra saliendo del agua y manteniéndose mediante el agua; y fue por medio de esas mismas aguas como pereció el mundo antiguo cuando se anegó en las aguas del diluvio.

El primer argumento de Pedro es que el mundo no es eternamente estable. Lo que está tratando de decir es que el mundo antiguo fue destruido por agua, exactamente como el mundo presente va a ser destruido por fuego. El detalle de este pasaje es difícil sin embargo.

Dice que la Tierra se formó del agua y a través del agua. Según la narración del Génesis, en el principio había una especie de caos acuático. «El Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas… Dios dijo: Que haya un firmamento en medio de las aguas, que separe las aguas de las aguas» (Ge 1:2; Ge 1:6 ). El mundo surgió de ese caos acuoso. Además, es el agua lo que sostiene el mundo, porque la vida se mantiene por medio de la lluvia que desciende de los cielos. Lo que Pedro quiere decir es que el mundo fue formado del agua y se sostiene por el agua; y fue este mismo elemento el que destruyó el mundo antiguo.

Además, para clarificar este pasaje, tenemos que advertir que la leyenda del diluvio se fue desarrollando. Como en otros casos en Segunda de Pedro y en Judas, el cuadro que sirve de trasfondo aquí no viene directamente del Antiguo Testamento sino del Libro de Enoc. En Enoc 83:3-5, Enoc tiene una visión: » Vi en una visión como se colapsaban los cielos y caían sobre la tierra y, donde caían a la tierra, vi cómo un gran abismo se tragaba la tierra.» En leyendas más tardías el diluvio supuso no solamente la destrucción de los pecadores sino la de los cielos y la Tierra. Según eso, la advertencia que Pedro trasmite se podría expresar diciendo: » Vosotros decís que tal como son las cosas han sido siempre y seguirán siendo siempre. Vosotros edificáis vuestras esperanzas sobre la idea de que éste es un universo inalterable. Estáis equivocados porque el mundo antiguo fue formado del agua y sostenido por el agua, pero pereció en el díluvio.»

Podríamos decir que esto no es más que una vieja leyenda más que medio enterrada en las antigüedades del pasado. Pero no podemos decir que un pasaje como éste no tiene ningún sentido para nosotros. Cuando lo despojamos de los elementos de la antigua leyenda judía y su desarrollo posterior, aún nos quedamos con la verdad permanente de que el que lea la Historia con los ojos abiertos podrá descubrir en ella la ley moral en acción y la manera que tiene Dios de tratar con la humanidad. Froude, el gran historiador, decía que la Historia es una voz que resuena a través de los siglos diciendo que a fin de cuentas siempre les va mal a los malvados y bien a los buenos. Cuando Oliver Cromwell estaba organizando la educación de su hijo Richard dijo: «Querría que supiera un poco de Historia.» De hecho, la lección de la Historia es que hay un orden moral en el universo y que el que lo desafía lo hace a su propio riesgo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Gén 1:6-9.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Una razón para no ignorar estas palabras

De hecho, el argumento de los burladores en el v. 4 es falso. Por conveniencia, se han olvidado de que Dios sí intervino en juicio en el tiempo del diluvio. Esto prueba que la estabilidad de la naturaleza no es un argumento de que Dios no interrumpirá su ritmo firme y que puede volver a cumplir sus propias promesas a su tiempo.

Notas. 5 Por la palabra de Dios (cf. Gén. 1:3; Sal. 33:6; Juan 1:3; Heb. 11:3). El agua fue uno de los elementos creados originalmente a partir de los cuales Dios formó la tierra (Gén. 1:2). Es uno de los medios por los cuales la sigue sosteniendo. 6 Por esto (DHH, “por medio del agua del diluvio”) se refiere obviamente al diluvio (Gén. 6-9). 7 Los cielos y la tierra que ahora existen son un contraste con los nuevos cielos y tierra del futuro (Apoc. 21:1). Sobre guardados, ver en 2:9.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

k 119 Gén 1:1

l 120 Gén 1:9

m 121 Gén 1:6; Job 38:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

5 (1) O, su propia terquedad les impide ver esto; es decir, intencionalmente ignoran esto; por tanto, lo pasan por alto. Los burladores herejes ignoran intencionalmente y niegan a propósito la palabra de Dios que los profetas hablaron en las Escrituras. Así que Pedro les pide a los creyentes que recuerden las santas palabras habladas por los profetas del Antiguo Testamento y por los apóstoles del Nuevo Testamento (vs.1-2).

5 (2) La promesa acerca de la venida del Señor (v.4) es la palabra de Dios. Los burladores no deben rehusarse a entender que por la palabra de Dios los cielos y la tierra llegaron a existir ( Heb_11:3), y que por la misma palabra los cielos y la tierra están reservados ( Heb_1:3) para el día del juicio y de la destrucción de los hombres impíos (v.7). De modo que los burladores deben tener la certeza de que por la palabra de Dios todo el universo físico, incluyéndolos a ellos, ‘ será juzgado por la venida del Señor.

5 (3) En el principio, es decir, en los tiempos antiguos, Dios creó los cielos y la tierra ( Gén_1:1). Por la palabra de Dios ( Sal_33:6), primero llegaron a existir los cielos y luego la tierra ( Job_38:4-7).

5 (4) La frase surgió del agua y fue cimentada en medio del agua literalmente quiere decir estuvo de pie juntamente con (en yuxtaposición, lado a lado). Primeramente, en Gén_1:1 la tierra llegó a existir, y luego, en Gn 1:9, también por la palabra (el hablar) de Dios ( Sal_33:9), la tierra surgió del agua y fue cimentada en medio del agua, es decir, comenzó a subsistir en yuxtaposición con el agua, parcialmente fuera del agua y parcialmente sumergida en ella.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

ignoran voluntariamente. Pedro comienza su ataque contra los que ponen en duda la verdad de la segunda venida de Cristo, haciéndoles ver la fiabilidad de la palabra de Dios, como está demostrada en la Creación.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

mucho tiempo… Gr. ékpalai. Expresa un punto de tiempo precedente a otro, con un intervalo de considerable duración entre ambos. La creatio ex-nihilo de los Cielos y de la Tierra → Gén 1:1; Heb 1:2, debe diferenciarse de la reparación del cosmosGén 1:3-31; Gén 2:1-2; Heb 11:3; §001; §254; agua… → §175.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M55 En la expresión γῆ ἐξ ὕδατος καὶ διʼ ὕδατος συνεστῶσα, la preposición διά con el genitivo probablemente tiene un sentido espacial, y significa: la tierra continua, que proviene del agua y se extiende por el agua; pero διʼ ὕδατος puede significar: entre agua, y referirse a la idea de que hay aguas sobre la tierra y debajo de ella. [Editor. Parece que el uso más común de διά apoya la primera sugerencia de Moule.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, ignoran intencionadamente este hecho, que

Fuente: La Biblia de las Américas

g Gén_1:6-8.

Fuente: La Biblia Textual III Edición