El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por tardanza; más bien, es paciente para con vosotros, porque no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento.
3:9 — «El Señor no retarda su promesa». Mas pegadas al texto griego son estas versiones: «No es lento Jehová respecto a su promesa» (Ver. N.M.); «El Señor no es tardo respecto a su promesa»; «No es tardo el Señor respecto a esa su promesa» (Ver. Mod.). La palabra griega barduno (ser lento, tardo) aparece solamente aquí y en 1Ti 3:15 («si tardo»). Aparece en el Antiguo Testamento (Ver. Septuaginta) en Gén 43:10 («nos hubiéramos detenido»). La palabra implica atraso con referencia a un tiempo señalado. En Heb 10:37 («no tardar «) la palabra griega es chronidzo (gastar o hacer pasar tiempo). El punto de Pedro es que con el Señor no hay indiferencia en cuanto a la promesa. El Señor sí cumplirá su promesa, a pesar de la supuesta demora. El es paciente porque quiere dar tiempo para el arrepentimiento. ¡Es que nos ama! La promesa referida es la del ver. 4, de la cual cavilaban los burladores.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
El Señor no tarda. Isa 46:13; Hab 2:3; Luc 18:7, Luc 18:8; Heb 10:37.
sino que es paciente. 2Pe 3:15; Éxo 34:6; Sal 86:15; Isa 30:18; Rom 9:22; 1Ti 1:16; 1Pe 3:20.
no queriendo que ninguno perezca. Éxo 18:23; Éxo 32:32; Éxo 33:11.
todos procedan al arrepentimiento. Rom 2:4; 1Ti 2:4; Apo 2:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La demora del juicio de Dios no se debe a tardanza, sino a la actitud paciente del Señor hacia su pueblo.
no queriendo que ninguno perezca: Este texto no enseña que Dios decreta realmente que todos van a ser salvos (universalismo). Aquí no se hace referencia a un decreto de Dios, sino a su deseo. Obviamente, todo lo que un Dios soberano decrete ocurrirá. Pedro describe aquí el deseo soberano de Dios de que toda la gente se vuelva a Él y deje sus improductivas vidas (1Ti 2:4).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
NO QUERIENDO QUE NINGUNO PEREZCA. La demora del retorno de Cristo está relacionada con la predicación del evangelio del reino a todo el mundo (Mat 24:14). Dios quiere que todos escuchen el evangelio y no desea que nadie se pierda eternamente (1Ti 2:4; véanse Eze 33:11, nota; Jon 3:10, nota). Eso no significa que todos serán salvos, porque el que rechace la gracia y la salvación de Dios, seguirá perdido.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
no retarda. Cp. Gál 4:4; Tit 1:6; Heb 6:18; Heb 10:23; Heb 10:37; Apo 19:11). paciente para con nosotros. Los salvados que conformamos el pueblo de Dios. Él aguarda para que todos ellos sean salvos. Dios tiene una capacidad inmensa para la paciencia antes de irrumpir en juicio justo (cp. el v. 2Pe 3:15; Joe 2:13; Luc 15:20; Rom 9:22; 1Pe 3:15). Dios soporta blasfemias sin interrupción en contra de su nombre así como rebelión, homicidios y la transgresión continua de su ley, mientras espera con paciencia que los suyos respondan a su llamado y sean redimidos. No es cuestión de impotencia o desidia, la razón por la que él demora su juicio final es su amor y paciencia. no queriendo que ninguno perezca. Aquí «ninguno» se refiere a aquellos que han sido escogidos por el Señor y que serán llamados por Él para completar el número de los redimidos, por eso corresponde al «nosotros» en este versículo. Puesto que todo el pasaje trata acerca de la destrucción de los malos por parte de Dios, su paciencia no tiene que ver con la salvación de ellos, sino que tiene el propósito de permitir que Él reciba a todos los suyos. No es posible que Él espere a que todos se salven porque el texto hace hincapié en que Él destruirá al mundo y a los impíos. Aquellos que perecen y van al infierno lo hacen porque son depravados y dignos nada más que del infierno por haber rechazado a Jesucristo, el único remedio para su perdición, y no porque hayan sido creados para el infierno y predeterminados para ocupar ese lugar. El sendero que lleva a la condenación es el sendero recorrido por el corazón no arrepentido de aquel que rechaza la persona y provisión de Jesucristo y opta por permanecer en su pecado (cp. Isa 55:1; Jer 13:17; Eze 18:32; Mat 11:28; Mat 13:37; Luc 13:3; Jua 3:16; Jua 8:21; Jua 8:24; 1Ti 2:3-4; Apo 22:17). que todos procedan al arrepentimiento. «Todos» (cp. «nosotros», «ninguno») debe referirse a todos los que forman parte del pueblo de Dios y que acudirán a Cristo para completar el número total de los hijos de Dios. La razón para la tardanza de la venida de Cristo y los juicios terribles que la acompañan no es que Dios se demore en cumplir su promesa o porque Él quiera juzgar a más personas malvadas, ni porque Él sea impotente frente a la maldad. Todo lo contrario, Él retrasa su venida porque es paciente y desea dar todo el tiempo necesario y suficiente para que su pueblo se arrepienta.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:9 — «El Señor no retarda su promesa». Mas pegadas al texto griego son estas versiones: «No es lento Jehová respecto a su promesa» (Ver. N.M.); «El Señor no es tardo respecto a su promesa»; «No es tardo el Señor respecto a esa su promesa» (Ver. Mod.). La palabra griega barduno (ser lento, tardo) aparece solamente aquí y en 1Ti 3:15 («si tardo»). Aparece en el Antiguo Testamento (Ver. Septuaginta) en Gén 43:10 («nos hubiéramos detenido»). La palabra implica atraso con referencia a un tiempo señalado. En Heb 10:37 («no tardar «) la palabra griega es chronidzo (gastar o hacer pasar tiempo). El punto de Pedro es que con el Señor no hay indiferencia en cuanto a la promesa. El Señor sí cumplirá su promesa, a pesar de la supuesta demora. El es paciente porque quiere dar tiempo para el arrepentimiento. ¡Es que nos ama!
La promesa referida es la del ver. 4, de la cual cavilaban los burladores.
–«según algunos la tienen por tardanza». Mejores son las versiones B.A., y L.A., que dicen, «según algunos entienden la tardanza». (En nuestra versión, el pronombre «la» dirige la mente a la palabra «promesa»; eso no lo dice el texto griego). Es decir, algunos dan una interpretación equivocada a la supuesta tardanza. Según el hombre considera el tiempo, Dios es lento.
¿Quiénes son los «algunos» de esta frase? Algunos entienden que son los burladores; otros, los hermanos inquietados por ellos y quienes ahora no pueden dar una explicación de la demora considerada «larga» de la segunda venida de Cristo.
–«sino que es paciente para con nosotros». Véase el ver. 15. El texto griego emplea la palabra makrothumeo (longánimo, usar de longanimidad). Aparece en 1Ts 5:14 («pacientes») y en Stg 5:7-8 («paciencia»), donde la idea es la de soportar, de longanimidad. La palabra común para decir «paciente» es hupomeno, dando la idea de perseverar bajo oposición. hupomeno nunca se usa en conexión con Dios. Pero Dios sí es longánimo. Las versiones H.A. y J.T.D. dicen que Dios «es longánime», y la Ver. ASV en inglés dice «longsuffering» (literalmente, sufrir por largo tiempo). El lexicógrafo, el Sr. Thayer, dice que esta palabra griega significa autorefrenamiento que no se venga del mal con prontitud. Dios esperó ciento veinte años entre la promesa y el diluvio (Gén 6:3), pero siempre cumplió. Dios usa al tiempo para servir sus propósitos de gracia.
–«no queriendo que ninguno perezca». Véanse el ver. 15; Eze 33:11; 1Ti 2:4. Son falsas las doctrinas calvinistas de «la elección y la reprobación incondicionales», y de «la expiación limitada». Dios no quería ni siquiera que los gnósticos perecieran. Dándoles tiempo, Dios les mostraba su amor.
–«sino que… arrepentimiento». Otras versiones dicen «lleguen», «vengan», «alcancen». La palabra griega choreo significa «avanzar a», o «moverse hacia» cierta cosa. La idea es que Dios quiere que el hombre pecador vaya al arrepentimiento. Considérese Jua 8:37, donde aparece esta palabra: «porque mi palabra no halla cabida en vosotros». «No tiene lugar», dice la Ver. B.A. Dios permite que el hombre se arrepienta (Hch 11:18); invita a todo pecador (el calvinismo al contrario)(Apo 22:17; Mar 16:15-16). Pero el pecador tiene que moverse hacia el arrepentimiento; tiene que venir a él, proceder a él.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hab 2:3; 1Ti 2:4.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
(2) Lit.: “cambio de mente”. Gr.: me·tá·noi·an.
REFERENCIAS CRUZADAS
t 129 Isa 30:18; Hab 2:3
u 130 Isa 30:19; Rom 2:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no queriendo que nadie perezca. Dios en su misericordia quiere que todos sean salvos, pero no todos responden a la oferta gratuita de la salvación en Cristo Jesús (Ez 18:32; Ap 22:17).
Fuente: La Biblia de las Américas
9 (1) Seguramente se refiere a los burladores (v.3).
9 (2) O, retraso.
9 (3) El Señor no pone todo Su interés en cumplir Su promesa, sino en Su pueblo, el cual es Su posesión personal, Su tesoro ( 1Pe_2:9 ; Tit_2:14 y la nota 4). El no desea que ninguno de nosotros, Sus preciosos redimidos, sea castigado por Su juicio gubernamental, sino que se nos prolongue el tiempo en que podamos arrepentimos y escapar de Su castigo.
9 (4) O, sea destruido. Véase la nota l (5) , punto 1, del cap. 2. Puesto que en este versículo vosotros se refiere a los creyentes en Cristo, perezca no se refiere a la perdición eterna de los incrédulos, sino al castigo infligido sobre los creyentes por la administración gubernamental de Dios ( 1Pe_4:17-18 y la nota 18 (2) ; 1Ts_5:3 , 1Ts_5:8 y la nota 3).
9 (5) Se refiere a los creyentes.
9 (6) Arrepentimiento para salvación (v.15), lo cual significa arrepentirse de no velar en espera del día de la venida del Señor (v.10) y de no andar santa y piadosamente (v.11).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
hacia vosotros… Siguiendo M↓ el TR registra: para con nosotros.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1128 El participio βουλόμενος tiene un sentido causal.
BD180(5) El genitivo ἐπαγγελίας se usa aquí por causa de que el verbo βραδύνω tiene una idea de separación: el Señor no se está frenando, retardando el cumplimiento de su promesa.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Algunos mss. posteriores dicen: nosotros
I.e., tengan oportunidad de arrepentirse
Fuente: La Biblia de las Américas
El TR registra para con.
3.9 El TR siguiendo M i registra nosotros.