Biblia

Comentario de 2 Reyes 16:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Reyes 16:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En el año 17 de Pécaj hijo de Remalías, comenzó a reinar Acaz hijo de Jotam, rey de Judá.

diecisiete. 2Re 15:27-30, 2Re 15:32, 2Re 15:33.

Acaz. 2Re 15:38; 2Cr 28:1-4; Isa 1:1; Isa 7:1; Ose 1:1; Miq 1:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El reinado malo de Acaz, 2Re 16:1-4.

Acaz, sitiado por Rezín and Peka, contrata a Tiglat contra ellos, 2Re 16:5-9.

Acaz envia un modelo de un altar de Damasco al sacerdote Urías para replicarlo, y separa el altar de bronce para su propio uso, 2Re 16:10-16.

Luego saquea el templo, 2Re 16:17-18.

Ezequías reina en su lugar, 2Re 16:19-20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El nombre Acaz significa: «Él ha asido». El año diecisiete de Peka correspondería al 736/5 a.C. El decimosexto año del gobierno de Acaz finalizó según parece el 720 a.C. Si fuera así, al igual que Jotam antes que él, seguramente Acaz vivió otros cuatro años después de abdicar. El primer año de Ezequías de gobierno independiente comenzó en el año 715 a.C catorce años antes de la invasión de Senaquerib a Judá y su asedio a Jerusalén en el año 701 a.C. (2Re 18:13). Si Acaz tenía veinte años de edad al ascender al trono en el 736 a.C. (v. 2Re 16:2) vivió hasta alrededor de los cuarenta. Puesto que Ezequías tenía 25 años a su ascensión al gobierno en conjunto en 729 a.C Acaz estaba en su adolescencia cuando nació Ezequías.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Ajaz, rey de Judá (16:1-20).
1 El año diecisiete de Pecaj, hijo de Romelía, comenzó a reinar Ajaz, hijo de Jotam, rey de Judá; 2 tenía Ajaz veinte años cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén. No hizo lo recto a los ojos de Yahvé, su Dios, como lo había hecho David, su padre. 3 Marchó por el camino de los reyes de Israel, y hasta hizo pasar a su hijo por el fuego, según las abominaciones de las gentes que Yahvé había expulsado ante los hijos de Israel. 4 Ofrecía sacrificios y perfumes en los altos, en los collados y bajo cualquier árbol frondoso. 5 Entonces Rasín, rey de Siria, y Pecaj, hijo de Romelía, rey de Israel, subieron contra Jerusalén para atacarla, y sitiaron a Ajaz, pero no pudieron vencerle. 6 En el mismo tiempo, el rey de Edom sometió a Elat al dominio de Edom, expulsando de ella a los judíos, y los edomitas se establecieron en Elat, y allí habitan hasta el día de hoy. 7 Ajaz mandó mensajeros a Teglatfalasar, rey de Asiría, para decirle: “Tu siervo soy y tu hijo. Sube y líbrame de las manos del rey de Siria y de las del rey de Israel, que se alzan contra mí.” 8 Ajiz tomo la plata y el oro que había en la casa de Yahvé y en el tesoro del palacio del rey y se lo mandó en presente al rey de Asiría. 9 El rey de Asiría le dio oídos, y subió contra Damasco, la tomó y llevó a sus habitantes cautivos a Quir, y dio muerte a Rasín. 10 El rey Ajaz fue a Damasco para ver a Teglatfalasar, rey de Asiría, y, habiendo visto el altar que había en Damasco, mandó luego al sacerdote Urías el modelo y la forma exacta del altar. n El sacerdote Urías construyó uno, ajustándose al modelo enviado de Damasco por el rey Ajaz, acabándole antes de que Ajaz volviese de Damasco. 12 Llegado de Damasco, vio el rey el altar, y, acercándose, subió a él; 13 hizo quemar en él su ofrenda y su holocausto, y libó en el sus libaciones y derramó en él la sangre de sus sacrificios eucarísticos. 14 Quitó de ante la casa el altar de bronce que había ante Yahvé, para que no estuviese entre el nuevo altar y la casa de Yahvé, y le puso cerca del nuevo altar, hacia el norte. 15 El rey Ajaz dio al sacerdote Urías esta orden: “Quema en el gran altar el holocausto de la mañana y la ofrenda de la tarde, el holocausto del rey y su ofrenda, el holocausto de todo el pueblo y sus ofrendas; derrama en él sus libaciones y la sangre de todos los holocaustos y todos los sacrificios. Del altar de bronce ya dispondré yo.” l6 El sacerdote Urías hizo en todo conforme a lo que el rey Ajaz le había mandado, 17 y el rey Ajaz rompió los tableros de las basas y quitó las fuentes que había sobre ellas. Quitó el mar de encima de los toros de bronce, que estaban debajo, y le colocó sobre un solado de piedra; 18 y para agradar al rey de Asiría, mudó de la casa de Yahvé el pórtico del sábado que se había construido en ella, y la entrada exterior del rey. 19 El resto de los hechos de Ajaz, cuanto hizo, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? 20 Ajaz se durmió con sus padres y fue sepultado con ellos en la ciudad de David. Le sucedió Ezequías, su hijo.

Subió al trono en momentos difíciles, reinando desde 736-716. Hemos visto (15:23-31) que, ante la negativa de uncirse al carro de los enemigos de Asiría, invadieron su territorio los reyes de Israel y de Damasco. Rasín habíale atacado por el sur; el puerto de Elat fue entregado a los edomitas. Pecaj descendió desde el norte contra Jerusalén; en el oeste los filisteos apoderábanse de algunas de sus ciudades. Prisionero en Jerusalén, creía que había llegado la agonía de su reino. Rasín y Pecaj habían designado a Tobeel para sucedería.
Ante el cariz de los acontecimientos “tembló su corazón” (de Ajaz) y el corazón del pueblo como tiemblan los árboles del monte a impulsos del viento” (Isa 7:2). Isaías, por encargo de Yahvé, confortóle, invitándole a confiar en Yahvé, prometiéndole cualquier milagro si fuera necesario (Isa 7:3-20); pero Ajaz confiaba más en el poderío de Teglatfalasar que en la ayuda de su Dios.
La conducta de Ajaz, desde el punto de vista religioso, fue pésima. Su sincretismo religioso culminó con el sacrificio de su hijo (hijos se dice en 2Cr 28:3). Estos ritos, condenados por la Biblia (Deu 12:31; Deu 18:10-12) por ser propios de los paganos, penetraron en Israel (Deu 23:10; Jer 7:31; Jer 19:5; Eze 16:21; Eze 20:31). No dice el texto a qué divinidad sacrificó Ajaz su hijo, pero tales holocaustos hacíanse a Moloc l.
En el v.9 se dice que los israelitas fueron llevados cautivos a Quir, lugar de donde son originarios los árameos (Amo 1:5; Amo 9:7; Isa 22:6). El altar de Damasco estaba dedicado al dios Rimmón (Isa 5:18). Instalado otro igual en Jerusalén por Urías, subió el rey en él para ofrecer sacrificios (2 Grón 28:22-23), consagrando el altar. ¿Tenía el rey derecho a ello? Tanto el gesto de Jeroboam I (1Re 12:23) como el de Ajaz son imitaciones serviles de costumbres extranjeras que el yahvismo aborrecía 2.
El altar que estaba ante Yahvé era de bronce y fue instalado por Salomón (1Re 8:64; 1Re 9:25). Según 2Cr 28:24, “Ajaz reunió los utensilios de la casa de Dios y los hizo pedazos; cerró las puertas de la casa de Yahvé.” El pórtico del sábado, o sea, el estrado y la entrada del rey (1Cr 9:17; Eze 46:12), eran señales de soberanía, cuya supresión exigía Teglatfalasar de su rey vasallo (De Vaux). Ajaz, como hemos visto, entregóse al culto de los falsos dioses, autorizando el politeísmo. De ello se lamentó repetidamente Isaías (Eze 2:18-20; Eze 30:22), recriminando las asheras y los cipos del sol (Isa 17:8; Isa 27:9) y el culto en los bosques y huertas (Isa 1:29).

Fuente: Biblia Comentada

2Re 17:41 En este punto, la narración pasa a la derrota y deportación de Israel por parte de Asiria. En 2Re 17:7-23, el escritor profético expone las razones por las que Israel fue castigado por el Señor. Una razón principal fue la religión pecaminosa establecida por Jeroboam I (2Re 17:21-23), y que fue seguida por cada rey de Israel. De forma aciaga, la sección comienza con la narración acerca de Acaz de Judá que «anduvo en el camino de los reyes de Israel» (2Re 16:3). La clase de castigo que cayó sobre Israel caería posteriormente sobre Judá por la misma razón (2Re 17:19-20).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

el año diecisiete. 735 a.C., por cuanto el reinado de Peka había comenzado en 752 a.C. (vea la nota sobre 2Re 15:27). Aunque Jotam, el padre de Acaz, seguía vivo (vea la nota sobre 2Re 15:30), Acaz ejerció la autoridad soberana sobre Judá desde 735 a.C. hasta la muerte de Jotam en ca. 731 a.C. Los profetas Isaías (Isa 1:1-31; Isa 2:1-22; Isa 3:1-26; Isa 4:1-6; Isa 5:1-30; Isa 6:1-13; Isa 7:1) y Miqueas (Miq 1:1) prosiguieron ministrando a Judá durante el reinado de Acaz. Vea las notas sobre 2Cr 28:1-27.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Acaz, rey de Judá: Introducción. Por primera vez desde la muerte de Atalía el autor da un informe inequívocamente malo sobre un rey de Judá. Excepto por Joram, Acaz es el único rey de Judá del cual se dice que anduvo en el camino de los reyes de Israel (3). En el caso de Joram, la frase se refería específicamente a la apostasía de Acab (2 Rey. 8:18), y parece que es lo mismo aquí ya que la apostasía (incluyendo holocaustos humanos que nunca son mencionados en la crítica de los reyes de Israel) caracterizó el reinado de Acaz.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

16.5 Tanto Israel como Siria estaban bajo el control de Asiria. Unieron fuerzas contra Judá con la esperanza de forzar al reino del sur a unírseles en su revuelta contra Asiria, y fortalecer así su alianza occidental. Pero el plan se volvió en su contra cuando el rey Acaz de Judá inesperadamente le pidió a Asiria que viniera en su ayuda (16.8, 9).16.10 Acaz fue a Damasco para expresar su gratitud y lealtad a Tiglat-pileser. Debido a que los asirios habían capturado a Damasco, la capital de Siria (732 a.C.), Acaz tenía miedo de una incursión por el sur. Pero estaba confiando más en el dinero que en Dios para mantener al poderoso rey alejado de su tierra, y su plan fracasó. A pesar de que Tiglat-pileser no conquistó Judá, les causó muchos problemas y Acaz se arrepintió de haberle pedido ayuda (2Ch 28:20-21).16.10-16 El malvado rey Acaz copió las costumbres religiosas paganas, cambió los servicios del templo y utilizó el altar del mismo para su beneficio personal. Al hacerlo, demostró una clara falta de respeto por los mandatos de Dios. Condenamos a Acaz por sus acciones, pero nosotros hacemos lo mismo cuando tratamos de adaptar el mensaje de Dios para que encuadre dentro de nuestras preferencias personales. Debemos adorar a Dios por lo que El es y no por lo que nosotros egoístamente quisiéramos que fuera.16.14-18 Acaz sustituyó el altar de los holocaustos con una réplica del altar pagano que vio en Damasco. (El altar de bronce original no fue tirado fuera, sino conservado para usarlo en adivinación. Las fuentes eran el lugar donde se lavaban los sacrificios. El mar era un enorme depósito de agua para el uso del templo.) Esto fue sumamente grave ya que Dios había dado instrucciones específicas acerca de cómo debía verse el altar y cómo debía ser usado (Exo 27:1-8). El construir este nuevo altar era como instalar un ídolo. Pero debido a que Judá era vasallo de Asiria, Acaz estaba deseoso de complacer al rey asirio. Tristemente, Acaz permitió que el rey asirio reemplazara a Dios como líder de Judá. Nadie, sin importar cuán atractivo o poderoso sea, debe sustituir el liderazgo de Dios en nuestra vida.16.18 Acaz se convirtió en un rey débil con un sumo sacerdote débil y transigente. El sistema religioso de Judá se hallaba en ruinas. Ahora estaba edificado sobre costumbres paganas y su meta principal era complacer a los que estaban en el poder. Si somos muy rápidos en copiar a otros a fin de poder complacerlos, nos arriesgamos a que se vuelvan más importantes que Dios en nuestra vid

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 907 Isa 1:1; Isa 7:1; Ose 1:1; Miq 1:1; Mat 1:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el año diecisiete de Peka. Este fue el 736– 735 a.C. (v. coment. en 15:27). Ya que el primer año del reinado independiente de Ezequías en Judá puede situarse en el 715 a.C. (v. 18:13 y coment. en 18:1), la ascensión al trono de Acaz y su reinado de dieciséis años en Judá, debe ser calculado desde su reinado independiente después de la muerte de su padre el 732 a.C.; o bien Acaz, como había hecho su padre (v. coment. en 15:32), entregó el poder en el 720 a.C., pero vivió hasta el 716 a.C. Si esta última alternativa es la correcta, el reinado de dieciséis años de Acaz se calcularía del 736 al 720 a.C., y su muerte ocurriría en el 716 a.C. Según esta alternativa, Acaz tendría cuarenta o cuarenta y un años al morir en el 716 a.C., edad más razonable frente al hecho de que Ezequías tenía ya veinticinco años cuando sucedió a su padre Acaz en el trono (2 Cr 29:1).

Fuente: La Biblia de las Américas

décimo séptimo… Sir. dieciocho.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Sir. y LXX registran dieciocho.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[5] El primer año del reinado de Acaz.[6] Esta es la primera vez que se da el nombre de judíos a los hijos de Israel en la Biblia.[18] Trono en que se sentaba el rey aquel día.

Fuente: Notas Torres Amat