Biblia

Comentario de 2 Reyes 16:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Reyes 16:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El rey Acaz fue a Damasco, al encuentro de Tiglat-pileser, rey de Asiria. Y cuando vio el altar que estaba en Damasco, el rey Acaz envió al sacerdote Urías el diseño y el modelo del altar, conforme a toda su construcción.

vio el rey Acaz el altar. Deu 12:30; 2Cr 28:23-25; Jer 10:2; Eze 23:16, Eze 23:17; Rom 12:2; 1Pe 1:18.

el diseño. Éxo 24:4; Éxo 39:43; 1Cr 28:11, 1Cr 28:12, 1Cr 28:19; Sal 106:39; Eze 43:8, Eze 43:11; Mat 15:6, Mat 15:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Acaz erigió un altar pagano que se ajustara a los gustos de Tiglat-pileser III que lo había citado en Damasco. El uso que hacía de los altares para hacer sacrificios a Dios hace hincapié en la naturaleza pagana de Acaz. Este paganismo también es evidente en las otras innovaciones teológicas (vv. 2Re 16:14-18; 2Cr 28:2-4, 2Cr 28:22-25). Acaz fue muy lejos con su apostasía cuando cerró las puertas del Templo (2Cr 28:24).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el altar. Cuando Acaz viajó a Damasco para encontrarse con Tiglat-pileser III, vio un gran altar (v. 2Re 16:15) que era muy probablemente asirio. Acaz envió un bosquejo de este altar al sumo sacerdote Urías en Jerusalén, y Urías edificó un altar idéntico a aquel. La grave iniquidad en todo ello era el interferir y cambiar, según los gustos personales, el mobiliario del templo, cuyo diseño había sido dado por Dios (Éxo 25:40; Éxo 26:30; Éxo 27:1-8; 1Cr 28:19). Esto era como levantar un ídolo en el templo, algo que se hizo para complacer al rey pagano de Asiria, a quien Acaz servía en lugar de servir a Dios.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Acaz de Judá: El altar extranjero. Se presume que la visita de Acaz a Tiglat-pileser ocurrió mientras éste estaba reorganizando Siria al haber conquistado Damasco en 732 a. de J.C. y ahora formaba parte del sistema administrativo de Asiria.

No hay motivo de pensar que la decisión de Acaz de copiar el altar que vio en Damasco era un aspecto de su servilismo a Asiria. No se parece a los altares de estilo asirio, y 2 Crón. 28:23 dice que era para el culto de “los dioses de los reyes de Siria” que habían sido poderosos en contra de Israel en el pasado. En breve, la introducción de tal altar en el templo de Jerusalén simplemente ilustra la atracción irresistible que Acaz tenía por los dioses extranjeros. La obediencia del sacerdote Urías (10, 15, 16) muestra que él era tan apóstata como el rey o le servía de manera que no se permitía resistir. Lo más probable es que le obedecía por obligación porque más tarde recibe la aprobación de Isaías (Isa. 8:2).

Los vv. 17 y 18 mencionan otras reformas que Acaz introdujo en el templo, y la última se dice que fue hecha a causa del rey de Asiria (18). Lo que realmente significa no está claro. No hay razón de pensar que Tiglat-pileser III obligó a Acaz a instituir prácticas religiosas asirias, o que le obligó a reprimir la religión nacional de Judá. Quizá el pasadizo exterior del rey simbolizaba los vínculos entre el rey y el culto de Jehovah que por alguna razón era inaceptable para el regente asirio.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) O: “la semejanza”.

REFERENCIAS CRUZADAS

u 928 2Re 16:7

v 929 2Re 15:29

w 930 Deu 12:30; 2Cr 28:23; Jer 10:2

x 931 Sal 106:39

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el altar…en Damasco…el gran altar. Acaz reemplazó el altar de bronce por otro similar a uno pagano que había visto en Damasco. Pero las ofrendas presentadas en este nuevo altar y el nuevo uso del antiguo altar de bronce tenían un origen pagano (vers. 11– 15).

Fuente: La Biblia de las Américas

Probablemente Acaz estaba en Damasco para pagar tributo a Tiglat-pileser cuando vio el altar pagano y comisionó al sumo sacerdote para que hiciese otro similar para ser usado en la adoración en Jerusalén.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., encontrar

Lit., la semejanza

Fuente: La Biblia de las Américas