Comentario de 2 Reyes 17:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero el rey de Asiria descubrió que Oseas conspiraba, porque éste había enviado mensajeros a So, rey de Egipto, y porque no había pagado el tributo anual al rey de Asiria. Por ello el rey de Asiria lo detuvo y le metió preso en una cárcel.
Año 725 a.C.
Descubrió que Oseas conspiraba. 2Re 24:1, 2Re 24:20; Eze 17:13-19.
rey de Egipto. 2Re 18:21; Isa 30:1-4; Isa 31:1-3; Eze 17:15.
que no pagaba. 2Re 18:14, 2Re 18:15.
le aprisionó. 2Re 25:7; 2Cr 32:11; Sal 149:7, Sal 149:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Oseas conspiraba: En este punto, entran muchos elementos a la intriga de los asuntos internacionales. A menudo, los traspasos en el poder daban pie para las rebeliones o los intentos de golpes de estado. Además, surgió un nuevo hombre fuerte en Egipto, Tefnek, un Faraón de la vigésimo cuarta dinastía. Este momento pareció el adecuado para que Oseas ingresara a una coalición en contra de Asiria.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
So, rey de Egipto. En lugar de pagar su tributo anual que debía como vasallo de Asiria, Oseas intentó hacer alianza con Osorkon IV (ca. 727-716 a.C.), rey de Egipto. Esto fue una insensatez, porque Asiria era poderosa. Era también contrario a la voluntad de Dios, que prohibía tales alianzas con reyes paganos (cp. Deu 7:2). Esta rebelión condujo a Israel a la destrucción (vv. 2Re 17:5-6).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— So, rey de Egipto: Se desconoce la identidad de este faraón, aunque podría tratarse de Tefnakht, que reinó en Sais. Otros sugieren leer Sewé, nombre que designaría al general egipcio Sibé, citado en los anales de Sargón II de Asiria.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
g 963 2Re 24:1; 2Re 24:20; Eze 17:15
h 964 Isa 30:2; Isa 31:1
i 965 Deu 28:36
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
a So, rey de Egipto. Algunos han identificado al rey de Egipto, So con Faraón Osarkon IV de la dinastía XXIII. Otros sugieren que era Shabako de la dinastía XXV o algún comandante en jefe de este Faraón. Otros creen que So es el equivalente en hebreo del acadio Sa que es el nombre que los asirios daban a una ciudad conocida después por los griegos como Sais. Dicha ciudad fue la capital de la dinastía XXIV de Egipto, que estuvo centralizada en la región del delta y sólo duró quince años (730– 715 a.C.). El rey egipcio en Sais en esta época era Tef-Nekht (732– 720 a.C.).
Fuente: La Biblia de las Américas
(4a) So, rey de Egipto. Probablemente debía traducirse: «a So, al rey de Egipto», pues So era un centro político. Respecto a esa conspiración véase nota en 2Re 15:27.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
tributo… Heb. minjah. En otros contextos, este término se usa para referirse a ofrendas vegetales hechas a la divinidad.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., en
Fuente: La Biblia de las Américas
Heb. minjah. En otros contextos, este término se usa para referirse a ofrendas vegetales hechas a la divinidad.