Biblia

Comentario de 2 Reyes 17:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Reyes 17:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Después el rey de Asiria invadió todo el país. Subió contra Samaria y la sitió durante tres años.

Año 723721 a.C.

Y el rey. 2Re 18:9.

tres años. 2Re 25:1-3; Jer 52:4, Jer 52:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Luego de un asedio de tres años, Samaria cayó ante los asirios en el año 722 a.C. Sargón, el comandante de Salmanasar V que lo sucedió en el trono, proclamaría tiempo después que fue él quien tomó Samaria. Constituía una antigua práctica el deportar grandes números de ciudadanos importantes del país o la ciudad conquistada con el fin de disminuir la posibilidad de rebelión (2Re 25:11, 2Re 25:12; Eze 1:2, Eze 1:3).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

sitió a Samaria. En 724 a.C., Salmanasar V invadió Israel y conquistó rápidamente el país, e hizo prisionero a Oseas. Sin embargo, la capital, Samaria, resistió a los invasores asirios hasta el 722 a.C. Como todas las ciudades principales, Samaria tenía un suministro interno de agua y abundantes alimentos guardados que le posibilitaron resistir el asedio durante tres años.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2Re 18:9-11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 966 Deu 28:52

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Samaria. Esta ciudad se rindió en el 722 a.C. después de un sitio de tres años dirigido por Sargón II (721– 705 a.C.), general de Salmanasar y más tarde su sucesor. Después Sargón II reclamó para sí el crédito de haber conquistado Samaria. La deportación de las personas más importantes entre la población conquistada para prevenir rebeliones era un hecho muy común en la antigüedad (v. 18:9– 11; 24:10– 14; 25:11, 12; 2 Cr 36:20; Jer 39:9, 10; Ez 1:2, 3; Dn 1:1, 2).

Fuente: La Biblia de las Américas