Comentario de 2 Reyes 18:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Quitó los lugares altos, rompió las piedras rituales, cortó los árboles rituales de Asera e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta aquel entonces los hijos de Israel le quemaban incienso. Y la llamó Nejustán.
El quitó. 2Re 12:3; 2Re 14:4; 2Re 15:4, 2Re 15:35; Lev 26:30; 1Re 3:2, 1Re 3:3; 1Re 15:14; 1Re 22:43; Sal 78:58; Eze 20:28, Eze 20:29.
y quebró. 2Re 23:4; Deu 7:5; Deu 12:2, Deu 12:3; Jue 6:25, Jue 6:28; 1Re 15:12, 1Re 15:13; 2Cr 19:3; 2Cr 31:1; 2Cr 33:3.
la serpiente de bronce. Núm 21:8, Núm 21:9; Jua 3:14, Jua 3:15.
porque hasta entonces. 2Re 16:15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Como consecuencia, el autor critica a los antecesores de Ezequías por no destruir los lugares altos (2Re 15:34, 2Re 15:35). En un principio, existía la costumbre de adorar al verdadero Dios en esos lugares; sin embargo, estos se convirtieron en sitios licenciosos para la adoración a Baal y Asera. Las reformas de Ezequías incluyen no sólo la destrucción de objetos paganos introducidos en los días de su padre Acaz, sino también de la serpiente de bronce que se preservó desde los días de Moisés (2Cr 29:1-36; 2Cr 30:1-27; 2Cr 31:1-21). Con mucha facilidad, los símbolos se transforman en objetos de veneración. Aparentemente, este es el caso de este preciado objeto.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
quitó los lugares altos. Ezequías fue el primer rey de Judá en erradicar totalmente los lugares altos, es decir, los centros de culto levantados en desobediencia a la ley de Moisés (cp. Deu 12:2-7; Deu 12:13-14). las imágenes … los símbolos de Asera. Ezequías destruyó los ídolos empleados en el culto de Baal y Asera. la serpiente de bronce. Ezequías hizo pedazos a Nehustán, es decir, la serpiente de bronce que Moisés había hecho en el desierto (vea las notas sobre Núm 21:4-9), porque Judá había llegado a adorarla como un ídolo, quizá bajo la influencia de la religión cananea, que consideraba a las serpientes como símbolos de fertilidad.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2Re 18:1-37; 2Re 19:1-37; 2Re 20:1-21; 2Re 21:1-26; 2Re 22:1-20; 2Re 23:1-37; 2Re 24:1-20; 2Re 25:1-30 : Esta última parte de 2 Re comprende la historia del Reino de Judá desde el reinado de Ezequías hasta la caída y destrucción de Jerusalén, la deportación a Babilonia y el fin de Judá como reino independiente. Hay un marcado contraste entre el tratamiento amplio y favorable concedido a dos reyes modélicos, Ezequías (2Re 18:1-37; 2Re 19:1-37; 2Re 20:1-21) y Josías (2Re 22:1-20; 2Re 23:1-37), y el tratamiento más breve y crítico hacia sus sucesores, responsables últimos e inmediatos de la catástrofe final.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— los santuarios de los altos: Ver nota a 1Sa 9:12. La supresión de los santuarios locales en favor del culto exclusivo en Jerusalén (2Re 18:25) anticipa la centralización del culto llevado a cabo más tarde por Josías (ver 2Re 23:4-20).
— Nejustán: Esta serpiente de bronce, que la piedad popular había asociado con Moisés (ver Núm 21:4-9), probablemente era un símbolo preisraelita de la fertilidad, cuyo culto tuvo gran difusión en el antiguo Oriente Medio.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Núm 21:8-9; 2Cr 31:1.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “él (uno) empezó a llamarlo Nehustán”.
REFERENCIAS CRUZADAS
g 1079 Lev 26:30; Núm 33:52; 1Re 3:2; 2Re 14:4; Sal 78:58
h 1080 Deu 7:5; 2Cr 31:1
i 1081 Deu 12:3
j 1082 Núm 21:8
k 1083 Núm 21:9
l 1084 Pro 15:8
m 1085 1Co 8:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los pilares sagrados. Como los lugares altos y los pilares sagrados constituían un peligro constante para el culto del Dios verdadero (cp. 12:3; 14:4; 1 R 15:14; Jer 2:20), Ezequías ordenó que los quitaran. Fue el primer rey que hizo esto.
la Asera. Véase coment. sobre las Aseras en 1 R 14:15.
la serpiente de bronce. La serpiente de bronce ( Nehustán ), hecha por Moisés hacía varios siglos, había degenerado de un símbolo de liberación a un objeto de idolatría. Las deidades cananeas a veces se representaban como serpientes (como la Asera ). La veneración a la serpiente de Moisés fue transferida por algunos a Baal y la Asera.
Fuente: La Biblia de las Américas
la serpiente de bronce. Lo que 700 años antes había sido un medio para sanar (Núm 21:8-9) se había convertido en un ídolo adorado por el pueblo.
Nehustán significa «un simple pedazo de bronce», una manera desdeñosa de expresar lo que aquella reliquia en verdad era. Su destrucción era la única solución sabia (véase nota en Rom 13:14).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Nehustán… Esto es, pedazo de bronce.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., símbolo de madera de una deidad femenina
I.e., pedazo de bronce
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, pedazo de bronce.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *Num 21:6 *Jn 3:14
Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana
Quitó los altares de los montes y despedazó las imágenes, cortó los símbolos de Asera y destruyó la serpiente de bronce que había hecho Moisés, a la que hasta entonces los israelitas le quemaban incienso, y la llamó Nejustán.2
2. Es decir, Objeto de bronce.