Comentario de 2 Samuel 14:33 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Joab fue al rey y se lo informó. Entonces llamó a Absalón, el cual vino al rey y se postró sobre su rostro en tierra ante él. Y el rey besó a Absalón.
Ay el rey besó a Absalón. Gén 27:26; Gén 33:4; Gén 45:15; Luc 15:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el rey besó a Absalón: El beso fue el símbolo de su reconciliación. Aunque David y Absalón se reconciliaron, las semillas de amargura que se sembraron pronto dieron el fruto de conspiración y rebelión. A pesar de que por el momento hubo paz, la demora prolongada de David en llegar a feliz término con su hijo trajo al final el desastre.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el rey besó a Absalón. El beso significaba el perdón de David y la reconciliación de Absalón con la familia.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
NOTAS
(1) “Cayendo”, de acuerdo con LXX: “y cayó”; M omite este verbo.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 715 Gén 45:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el rey besó a Absalón. Este beso significaba la reconciliación.
Fuente: La Biblia de las Américas
Después de dos años Absalón fue reconciliado con David y de nuevo gozó de todos los privilegios reales.