Biblia

Comentario de 2 Samuel 15:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Samuel 15:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Un mensajero vino a David y dijo: —¡El corazón de los hombres de Israel se va tras Absalón!

El corazón de todo Israel. 2Sa 15:6; 2Sa 3:36; Jue 9:3; Sal 62:9; Mat 21:9; Mat 27:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El corazón de todo Israel: Absalón se ganó la simpatía y el apoyo de los israelitas mediante sus prácticas engañosas. Una de las razones por las que pudo hacer esto fue la dificultosa llegada al poder de David. Cuando el poder de David en Judá se limitó a Hebrón (cap. 2Sa 2:1-32), los partidarios de Saúl se opusieron a él en el resto del país. Antiguas sospechas y resentimientos podían avivarse de nuevo por alguien que supiera usar al pueblo para su ventaja personal, una habilidad vergonzosa con la que Absalón sobresalía.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

La huida de David de Absalón se rememora en el Sal 3:1-8. Debido a que quería preservar la ciudad que había hermoseado, y no tener guerra en ella, y porque pensaba que podría encontrar más apoyo en las zonas rurales, David abandonó la ciudad con toda su familia y su guardia personal.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Huida de David. David tenía dos alternativas: quedarse en Jerusalén y ser sitiado o huir a un lugar seguro. Escogió esto último, lo cual salvó a Jerusalén de la destrucción y le dio tiempo para maniobrar y organizar un ejército contra Absalón. Por lo tanto, huyó hacia el este, llegando finalmente a Majanaim en la Transjordania, la antigua capital de Isboset (17:24). Los caps. 15 y 16 enfocan detalladamente las actitudes y decisiones de algunos personajes importantes en esta situación.

Los servidores (14) de David pocas opciones tenían, ya que Absalón los hubiera despedido o aun matado. Ni David ni Absalón dieron a las concubinas opción alguna (16; ver 16:22). Sus hombres (18) se refiere a las tropas personales de David junto con sus guardaespaldas extranjeros; el ejército regular parece haber apoyado a Absalón (ver 17:1). La lealtad de las tropas personales de David, exteriorizada aquí por Itai, su capitán, fue lo que últimamente le dio la victoria.

Era una buena señal para David el que los dos sumos sacerdotes permanecieron fieles a él (24-29). Es interesante que David enviara el arca de Dios de vuelta a Jerusalén, resignado a aceptar la voluntad de Dios para él. A diferencia de los israelitas en la época de Elí (1 Sam. 4:3, 4) David no creía que el arca le daría la victoria por arte de magia. También podía aprovechar a los hombres que le eran fieles en Jerusalén; su pregunta a Sadoc: ¿No eres tú un vidente?, más bien significa “¿No eres tú un hombre observador?”

Otro fiel amigo enviado de vuelta a Jerusalén fue Husai (30-37), quien debe haber sido un miembro reconocido del concilio real. El relato en general hace ver claramente que Ajitofel era un consejero importante (ver 16:23) y su apoyo a Absalón era motivo de gran ansiedad para David. Por lo tanto, David envió a Husai de vuelta, con la esperanza de que pudiera contradecir cualquier consejo dado por Ajitofel a Absalón. Fue una buena idea que dio buen resultado (17:1-14).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

y 741 Jue 9:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., tras

Fuente: La Biblia de las Américas