Comentario de 2 Samuel 21:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces Isbi-benob, uno de los descendientes de Harafa, cuya lanza pesaba 300 siclos de bronce, ceñido con una espada nueva, trató de matar a David.
de los descendientes. Gén 6:4; Núm 13:32, Núm 13:33; Deu 1:28; Deu 2:10, Deu 2:21; Deu 3:11; Deu 9:2; 1Sa 17:4, 1Sa 17:5.
de los gigantes. 2Sa 21:18, 2Sa 21:20; 2Sa 5:18; Gén 14:5.
trató de matar a David. 1Sa 17:45-51.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La lanza de Isbi-benob pesaba trescientos siclos, o aproximadamente siete libras y media.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
los gigantes. El término usado en los vv. 2Sa 21:16; 2Sa 21:18; 2Sa 21:20; 2Sa 21:22 es «rafa». Este no era el nombre individual, sino un término usado colectivamente para designar a los «refaim» que habitaban en la tierra de Canaán y que se destacaban por su enorme estatura (cp. Gén 15:19-21; Núm 13:33; Deu 2:11; Deu 3:11; Deu 3:13). El término «refaim» se emplea para designar al pueblo llamado los «anaceos» (Deu 2:10-11; Deu 2:20-21), que se distinguían por su estatura y fuerza. Según Jos 11:21-22 los «anaceos» fueron expulsados del país montañoso de Israel y Judá, pero permanecieron en las ciudades filisteas de Gaza, Gat y Asdod. Aunque los filisteos habían sucumbido al poder del ejército de Israel, la aparición de algún gran paladín avivó su valor y suscitó sus esperanzas de victoria contra los invasores israelitas. trescientos siclos. Aproximadamente 3,4 kg. una espada nueva. Lit «algo nuevo». No se especifica el arma.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— de la raza de los gigantes: Lit. de los descendientes de Rafá, como en 2Sa 21:18 b, 2Sa 21:20; 2Sa 21:22. Aunque algunos identifican a estos individuos con un grupo de élite de las tropas filisteas, sus proporciones físicas y las de sus armas corroboran la acepción de gigantes.
— treinta y cinco kilos: Lit. trescientos siclos. Ver TABLA DE PESAS, MEDIDAS Y MONEDAS.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “los Rafah”. Heb.: ha·Ra·fáh. Aquí se toma el nombre del padre para representar a la entera raza de gigantes.
(2) Unos 3,42 kg (7,5 lb. a.).
(3) “Una espada nueva”, Vg; gr: ko·rý·nen, “un garrote”, a menudo con regatón de hierro para pelear.
REFERENCIAS CRUZADAS
m 1136 Deu 2:11
n 1137 1Sa 17:7; 1Cr 11:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
del gigante. Es decir, Goliat, o posiblemente uno de los refaítas, gigantes legendarios del pasado (cp. Gn 14:5; 15:20; Dt 2:10, 11; Jos 12:4; 13:12).
Fuente: La Biblia de las Américas
La lanza de Isbi-benob pesaba cerca de 3,6 kilos.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Rafah… Puede entenderse de dos maneras: Como gigante, o puede ser un nombre propio (en cuyo caso no hay que traducirla). A favor de la primera opción es oportuno considerar que este término está precedido por un artículo definido, y que la raíz de esta palabra está relacionada con el vocablo refaim, que hace referencia a los gigantes que habitaban en Canaán antes de la llegada de los israelitas. A favor de la segunda opción podemos entender este término como un nombre propio, porque la palabra gigante en hebreo sólo aparece en plural (este sería el único caso en que esta palabra aparece en singular), y que esta palabra únicamente se utiliza aquí para hacer referencia a la ascendencia paterna de los personajes mencionados en estos versículos (y en el paralelo de 1Cr 20:4-8); Se inserta espada para suplir elipsis del original.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Heb., Rafá, y así en el resto del cap.
Un siclo equivale aprox. a 11.4 gramos
Lit., dijo de herir
Fuente: La Biblia de las Américas
Esta palabra puede entenderse de dos maneras: Puede traducirse como gigante o puede ser un nombre propio (en cuyo caso no hay que traducirla). A favor de la primera opción es oportuno considerar que este término está precedido por un artículo definido, y que la raíz de esta palabra está relacionada con el vocablo refaim, que hace referencia a los gigantes que habitaban en Canaán antes de la llegada de los israelitas. A favor de la segunda opción podemos entender este término como un nombre propio, que la palabra gigante en hebreo sólo aparece en plural (éste sería el único caso en que esta palabra aparece en singular), y que esta palabra únicamente se utiliza aquí para hacer referencia a la ascendencia paterna de los personajes mencionados en estos versículos (y en el paralelo de 1Cr 20:4-8).
21.16 . espada.