Biblia

Comentario de 2 Tesalonicenses 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Tesalonicenses 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Esto da muestra evidente del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual también estáis padeciendo.

1:5 Esto es demostración (una señal, LBLA; evidencia ) del justo juicio de Dios, — ¿Cómo era la “paciencia y fe” de estos hermanos evidencia del justo juicio de Dios? El hecho de que ellos podían soportar tales pruebas daba evidencia de que Dios estaba con ellos para fortalecerles y que en el juicio final todas las injusticias serían rectificadas.

— para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis. — El sufrimiento de los discípulos de Cristo logra algo bueno en ellos, como Pablo explica en Rom 5:3, “Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; 4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; 5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”. Se puede afirmar, pues, con toda confianza que las persecuciones y tribulaciones tienen una parte importante en la providencia de Dios (Heb 12:5-8). Pedro explica esto de la siguiente manera: 1Pe 1:6, “En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo” y en la misma carta, 4:12, “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13 sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 14 Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros”.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

esto es demostración. 2Ts 1:6; Flp 1:28; 1Pe 4:14-18.

del justo juicio de Dios. Job 8:3; Sal 9:7, Sal 9:8; Sal 33:5; Sal 50:6; Sal 72:2; Sal 99:4; Sal 111:7; Jer 9:24; Dan 4:37; Rom 2:5; Apo 15:4; Apo 16:7; Apo 19:2.

para que seáis tenidos por dignos. 2Ts 1:11; Luc 20:35; Luc 21:36; Hch 13:46; Efe 4:1; Col 1:12; Apo 3:4.

por el cual asimismo padecéis. 2Ts 1:7; Hch 14:22; Rom 8:17; 1Ts 2:14; 2Ti 2:12; Heb 10:32, Heb 10:33.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo los anima a aguantar en vista del juicio venidero al regreso de Cristo. El artículo definido junto con el uso del singular no deja duda de que se refiere a un suceso en el futuro, cuando el Juez justo arregle las tremendas disparidades que existen ahora.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Aunque los tesalonicenses estaban soportando persecución (Hch 17:5-9; 1Ts 2:14), Pablo explica que Dios se encargará de pagar a sus perseguidores. El juicio de Dios exige que los injustos sean castigados por perseguir a los justos (Sal 9:1-20; Sal 10:1-18; Sal 17:1-15; Sal 137:1-9; Apo 6:9, Apo 6:10). Además, si los creyentes manejan la persecución apropiadamente, se les contará dignos de una gran recompensa en el Reino venidero de Dios (Mat 5:12; 1Pe 2:19,1Pe 2:20). Se llama a los cristianos a resistir el sufrimiento en este mundo, pues recibirán una recompensa mucho mayor en el siguiente (2Ti 2:12).

 EN FOCO

«Destrucción»

(Gr.  oledsros) (2Ts 1:9; 1Co 5:5; 1Ts 5:3; 1Ti 6:9) # en Strong G3639: El vocablo griego traducido destrucción no significa aniquilación, lo cual como inexistencia no podría ser eterno, sino que es más bien la pérdida de todo lo valioso. En 1 Corintios, Pablo utiliza esta palabra para hablar de las consecuencias devastadoras, pero temporales del pecado (1Co 5:5). Aquí y en 1Ti 6:9, Pablo utiliza la misma palabra para referirse a las consecuencias eternas del pecado. El castigo por el pecado no es la aniquilación, sino la ruina eterna, la separación eterna del amor de Cristo. Así como la vida sin fin pertenece a los cristianos, la ruina sin fin pertenece a los que se oponen a Cristo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

JUSTO JUICIO DE DIOS. Los tesalonicenses estaban perseverando en la fe en medio de persecuciones y pruebas (v. 2Ts 1:4). Su actitud era «demostración» del justo juicio de Dios, lo cual significaba que Dios consideraba a los tesalonicenses dignos de su gracia y del reino por el cual sufrían. Su sufrimiento injusto era también señal de que los perseguidores se oponían al pueblo de Dios y por eso sufrirían la justicia y el castigo de Dios (vv. 2Ts 1:5-9).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

padecéis. Tener una actitud correcta hacia el sufrimiento es esencial, y esa actitud requiere un interés consumado en el reino de Dios. Ellos no eran egocéntricos, sino que se concentraron en el reino de Dios. Su enfoque no era la comodidad, la realización y la felicidad personal, sino la gloria de Dios y el cumplimiento de sus propósitos. No se lamentaban por la injusticia de sus persecuciones. Más bien, soportaron con paciencia sufrimientos que no merecían (v. 2Ts 1:4). Su actitud misma era «demostración» o prueba positiva de que el proceso sabio de Dios por medio del cual purga, purifica y perfecciona a través del sufrimiento, sí funciona y sirve para que su pueblo amado se haga digno del reino celestial (cp. 2Ts 2:12) (cp. Stg 1:2-4; 1Pe 5:10). Para los creyentes las aflicciones deben ser algo esperado (cp. 1Ts 3:3) mientras están en el proceso de desarrollar su carácter cristiano en un mundo satánico. El sufrimiento no debe considerarse como una evidencia de que Dios los ha abandonado, sino que es evidencia de que Él está con ellos y está comprometido con su perfeccionamiento (cp. Mat 5:10; Rom 8:18; 2Co 12:10). De este modo los tesalonicenses demostraron que su salvación, la cual fue determinada solo por fe en el Señor Jesucristo, era genuina porque ellos al igual que Cristo, estuvieron dispuestos a sufrir por causa de Dios y su reino. Sufrieron injustamente como objetos de la ira del hombre contra Dios y su reino (Hch 5:41; Flp 3:10; Col 1:24). «Reino de Dios» se menciona aquí en el sentido de la salvación (vea la nota sobre Mat 3:2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:5 Esto es demostración (una señal, LBLA; evidencia ) del justo juicio de Dios, — ¿Cómo era la “paciencia y fe” de estos hermanos evidencia del justo juicio de Dios? El hecho de que ellos podían soportar tales pruebas daba evidencia de que Dios estaba con ellos para fortalecerles y que en el juicio final todas las injusticias serían rectificadas.
— para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis. – El sufrimiento de los discípulos de Cristo logra algo bueno en ellos, como Pablo explica en Rom 5:3, “Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; 4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; 5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”. Se puede afirmar, pues, con toda confianza que las persecuciones y tribulaciones tienen una parte importante en la providencia de Dios (Heb 12:5-8). Pedro explica esto de la siguiente manera: 1Pe 1:6, “En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo” y en la misma carta, 4:12, “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13 sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 14 Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros”.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

h 7 Rev 16:7

i 8 Hch 14:22

j 9 Rom 8:17; 2Ti 2:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

justo juicio de Dios. Esto se refiere al día en que Dios juzgará todas las cosas según su perfecta norma de justicia (Jn 5:29; Ap 20:11– 15), la cual se manifestará a favor de los que han sufrido injustamente y en contra de los que los afligieron (vers. 6; cp. Ro 12:19).

reino de Dios. Véase coment. en Mt 3:2.

Fuente: La Biblia de las Américas

5 (1) El juicio de Dios es recto y justo sobre todos los hombres. Este será finalizado en el futuro ( Rom_2:5-9 ; Rev_20:11-15). La manera en que Dios disciplina a diferentes personas en esta era es un indicio, una muestra, una prueba, de la ejecución futura de Su justo juicio.

5 (2) Los creyentes han sido llamados al reino de Dios y a Su gloria ( 1Ts_2:12). Para entrar en este reino, necesitamos pasar por aflicciones ( Hch_14:22). Por lo tanto, las persecuciones y las aflicciones son una muestra evidente del justo juicio de Dios, e indican que podemos ser tenidos por dignos del reino de Dios.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

BD480(6) Hay que traducir ἔνδειγμα de la manera siguiente: lo cual es evidencia.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego