Comentario de 2 Tesalonicenses 2:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero nosotros debemos dar gracias a Dios siempre por vosotros, hermanos amados del Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, por la santificación del Espíritu y fe en la verdad.
2:13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, — Al hablar de esta manera Pablo enfatiza que los gentiles también habían de oír el evangelio y ser salvos, y que esto fue el plan de Dios desde el principio; es decir, aun antes de llamar a Abraham y antes de entregar la ley a los israelitas, El había incluido a los gentiles como herederos de la salvación en Cristo (Rom 9:23-26; Efe 1:4; Efe 3:5-6). — mediante la santificación por el Espíritu (la parte de Dios) y la fe en la verdad, (la parte del hombre). — El Espíritu santifica por medio de la palabra inspirada (Jua 17:17; Efe 6:17; 1Ts 4:3; 1Ts 5:23). Dios nos ha escogido desde el principio mediante dos cosas: mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
pero nosotros debemos dar siempre gracias. 2Ts 1:3; Rom 1:8; Rom 6:17; 1Ts 1:2.
hermanos amados por el Señor. 2Ts 2:16; Deu 33:12; 2Sa 12:25; Jer 31:3; Eze 16:8; Dan 9:23; Dan 10:11, Dan 10:19; Rom 1:7; Col 3:12; 1Ts 1:4; 1Jn 4:10, 1Jn 4:19.
desde el principio. Gén 1:1; Pro 8:23; Isa 46:10; Jua 1:1; Jua 8:44; Heb 1:10.
os haya escogido … para salvación. Rom 8:33; Rom 9:11; Efe 1:4, Efe 1:5; 1Ts 1:4; 2Ti 1:9; 1Pe 1:2.
mediante la santificación por el Espíritu. 2Ts 2:10, 2Ts 2:12; Luc 1:75; 1Pe 1:2-5.
y la fe en la verdad. Jua 8:45, Jua 8:46; Jua 14:6; Hch 13:48; Hch 15:9; Gál 3:1; Efe 2:8; Col 1:5; 2Ti 2:15; 2Ti 3:15; Stg 1:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En estos versículos Pablo destaca la importancia de creer en la verdad. Nuevamente comienza agradeciendo (2Ts 1:3; 1Ts 1:2; 1Ts 2:13; 1Ts 3:9). Pablo daba gracias continuamente al Señor por los discípulos. Estaba agradecido por su salvación, que se basaba en la elección que Dios hizo de ellos, por la obra de Dios en ellos mediante el Espíritu y la Palabra, y por su glorificación final.
escogido: El tiempo griego de esta palabra indica que Dios escogió en el pasado a los tesalonicenses para ser su pueblo, los apartó como santos para sí. El Espíritu logró su salvación cuando pusieron su fe en Cristo. Aunque debe observarse el equilibrio entre Espíritu y la verdad (la Palabra). El Espíritu sin la Palabra está mudo; no tiene nada que decir. La Palabra sin el Espíritu está muerta; no tiene poder para actuar. La obra del Espíritu siempre está unida con la obra de la Palabra para convencer de la verdad al creyente.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
salvación … santificación. Así como hay elementos específicos en el carácter del anticristo (vv. 2Ts 2:10-12), los salvos tienen ciertas características propias. En estos dos versículos Pablo hizo un recorrido rápido por los elementos característicos de la salvación al notar que los creyentes son «amados por el Señor», escogidos para salvación desde la eternidad pasada (cp. Apo 13:8; Apo 17:8), apartados del pecado por el Espíritu y llamados a la gloria eterna que consiste en participar de «la gloria de nuestro Señor Jesucristo». El objetivo principal de Pablo en esta sección fue recordar a los tesalonicenses que no era necesario angustiarse o inquietarse (v. 2Ts 2:2) con la noción equivocada de que se habían perdido el arrebatamiento y que ya estaban en el juicio del día del Señor. Lo cierto es que estaban destinados para la gloria y no para el juicio, por eso no quedarían incluidos entre los engañados y juzgados en aquel día.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, — Al hablar de esta manera Pablo enfatiza que los gentiles también habían de oír el evangelio y ser salvos, y que esto fue el plan de Dios desde el principio; es decir, aun antes de llamar a Abraham y antes de entregar la ley a los israelitas, El había incluido a los gentiles como herederos de la salvación en Cristo (Rom 9:23-26; Efe 1:4; Efe 3:5-6).
— mediante la santificación por el Espíritu (la parte de Dios) y la fe en la verdad, (la parte del hombre). – El Espíritu santifica por medio de la palabra inspirada (Jua 17:17; Efe 6:17; 1Ts 4:3; 1Ts 5:23). Dios nos ha escogido desde el principio mediante dos cosas: mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.
Fuente: Notas Reeves-Partain
LA DEMANDA DE DIOS
Y NUESTRO ESFUERZO
2 Tesalonicenses 2:13-17
Siempre debemos dar gracias a Dios por vosotros, hermanos amados por el Señor, porque Dios os escogió desde el principio para la salvación mediante la consagración del Espíritu Santo y la fe en la verdad. A ese fin os llamó por la Buena Noticia que os llevamos, para que obtuvierais la gloria de nuestro Señor Jesucristo.
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que se os enseñaron, ya fuera de palabra o por carta nuestra.
Que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, que nos amó y nos dio en Su gracia un estímulo eterno y una buena esperanza, os anime el corazón y os haga fuertes en toda buena obra y palabra.
En este pasaje encontramos una especie de sinopsis de la vida cristiana.
(i) Empieza con la llamada de Dios. No habríamos nunca podido ni siquiera buscar a Dios si no fuera porque Él ya nos hubiera encontrado. La iniciativa es exclusivamente Suya; la base y la causa motriz de todo esto es Su amor buscador.
(ii) Esto se desarrolla en nuestro esfuerzo. El cristiano no es llamado a soñar, sino a luchar; no a quedarse quieto, sino a escalar. Es llamado, no solamente al mayor privilegio, sino también a la mayor tarea del mundo.
(iii) Este esfuerzo tiene la ayuda continua de dos cosas. (a) De la enseñanza, dirección y ejemplo de personas piadosas. Dios nos habla por medio de aquellos a los que El ya ha hablado. «Un santo -ha dicho alguien- es una persona que les hace más fácil a los demás creer en Dios.» Y hay algunos que nos ayudan, no con nada que hayan escrito o dicho, sino simplemente siendo como son, hombres y mujeres en los que nos encontramos con Dios. (b) Tiene la ayuda de Dios mismo. No se nos deja nunca solos para luchar y trabajar. El Que nos da la tarea también nos da la fuerza y la habilidad para llevarla a cabo; y más: la realiza juntamente con nosotros. No se nos lanza en medio de la batalla para que la libremos con los escasos recursos que podamos aportar nosotros mismos. Detrás de nosotros y a nuestro lado está Dios. Cuando Pablo tenía dificultades en Corinto, tuvo una visión por la noche en la que el Señor le dijo: «No tengas miedo… porque Yo estoy contigo» (Hch 18:9 s). Los que están de nuestra parte son más que los que están en contra.
(iv) Esta llamada y este esfuerzo están diseñados para producir dos cosas. (a) La consagración en la tierra. Literalmente en griego, una cosa que está consagrada está apartada para Dios. Están diseñadas para apartarnos de tal manera que Dios nos pueda usar en Su servicio. El resultado es que la vida de una persona ya no le pertenece para hacer con ella lo que quiera, sino que pertenece a Dios para que Él la use como quiera. (b) Están diseñados para producir la salvación en el Cielo. La vida cristiana no acaba en el tiempo; su destino es la eternidad. El cristiano puede considerar esta aflicción presente como una cosa ligera en comparación con la gloria que se manifestará. Como dice el himno Salvo en los tiernos brazos de J. B. Cabrera:
No temeré si ruge – hórrida tentación, ni causará el pecado – daño en mi corazón.
Y si tal vez hay pruebas – fáciles pasarán; lágrimas si vertiere – pronto se enjugarán.
Y cruzaré. la. noche -.lóbrega sin temor, hasta que venga el día – de perennal fulgor.
¡Cuán placentero entonces – con mi Jesús morar, y en la mansión de gloria – siempre con Él reinar!
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
1Ts 2:13; Jua 15:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— primeros frutos de salvación: Según variante de numerosos mss., entre ellos alguno de los más antiguos y mejores, habría que traducir: los ha escogido desde el principio para que se salven.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Jehová”, J13,16,24; אAB(gr.): Ky·rí·ou; D*Vg: “Dios”. Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
d 55 Jua 6:44; Rom 8:30; Efe 1:4
e 56 Jua 17:17; 1Co 6:11; 1Ts 4:7
f 57 1Pe 1:2
g 58 Jua 8:32; Col 1:5; 1Ti 4:3; 2Jn 1:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Dios os ha escogido. Véase coment. en 1 Ts. 1:4.
santificación. Véase coment. en Ro 6:19.
Fuente: La Biblia de las Américas
13 (1) Dios nos amó (v.16), nos escogió desde el principio, y nos llamó mediante el evangelio (v.14). El nos escogió para salvación, la cual es efectuada mediante la santificación por el Espíritu, y nos llamó para que obtengamos la gloria del Señor. Ahora El nos está llevando adelante con consolación eterna y buena esperanza en gracia.
13 (2) Es decir, desde la eternidad pasada (cfr. Efe_1:4). Algunos mss. antiguos dicen: como primicias.
13 (3) La santificación por el Espíritu consta de tres pasos: (1) el Espíritu nos busca y nos convence de nuestro pecado cuando hace que nos arrepintamos y creamos ( 1Pe_1:2 ; Jua_16:8); (2) El nos santifica en cuanto a nuestra posición y a nuestro carácter ( Heb_13:12 ; 1Co_6:11) en el momento cuando somos salvos; y (3) El nos santifica con respecto a nuestro carácter mientras procuramos el crecimiento en vida ( Rom_6:19 , Rom_6:22). Por medio de estos tres pasos de la santificación del Espíritu, la salvación de Dios nos es aplicada para que la obtengamos y la disfrutemos plenamente. Los tres pasos de la santificación del Espíritu no sólo nos separan de todas las cosas viejas y negativas, haciéndonos santos para Dios, sino que también nos santifican, convirtiéndonos en una nueva creación llena de la esencia y el elemento del Señor, a fin de que obtengamos la gloria del Señor.
13 (4) Por medio de la santificación del Espíritu, la salvación de Dios es revelada y traída a nosotros; al creer recibimos todo lo que es revelado y traído a nosotros por medio del Espíritu, para que obtengamos la salvación.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad. La actividad de Dios (la obra del Espíritu Santo en la regeneración) y la responsabilidad del hombre (fe) son igualmente necesarias en la salvación.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
primicia… M↓ registran desde el principio.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R501 El genitivo en πίστει ἀληθείας se usa como un genitivo de complemento directo. Significa: fe en la verdad.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Algunos mss. antiguos dicen: como primicias
Lit., en
Lit., del
Fuente: La Biblia de las Américas
M i registran desde el principio.
2.13 Lit. fe de verdad.