Biblia

Comentario de 2 Tesalonicenses 3:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Tesalonicenses 3:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos, porque no hemos vivido desordenadamente entre vosotros,

3:7, 8 Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros; — “Muchos tesalonicenses, sin duda, habrían considerado un privilegio contribuir, pero como Pablo veía a algunos ociosos entre ellos, quienes habrían hecho del ejemplo de él un pretexto para justificarse a sí mismos, él renunció a su derecho” (JFB).

Hch 18:2 dice, “Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer… Fue a ellos, 3 y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas”. Dijo a los ancianos de Efeso (Hch 20:33), “Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. 34 Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido”. “El judío glorificaba el trabajo. ‘El que no enseña a su hijo un oficio’ decían, ‘le enseña a robar’ … Los judíos creían en la dignidad del trabajo honrado”. (WB).

Si algunos pensaron (como sugiere JWM) que el trabajo manual había de menospreciarse, el ejemplo del apóstol de Cristo debería haber corregido tal concepto.

Muchos de los hermanos que predican imitan a Pablo, trabajando en su empleo secular para no ser carga de la iglesia y hacen grandes cosas por el Señor. Los que viven del evangelio (1Co 9:14) aceptan una responsabilidad seria de dedicarse enteramente a la obra de predicar y los que trabajan de todo corazón en la obra del Señor logran mucho. Sin embargo, pueden abusar del plan, porque no tienen mayordomo que les imponga un horario para estudiar, evangelizar y cumplir los deberes de evangelista.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

de que manera debéis imitarnos. 2Ts 3:9; 1Co 4:16; 1Co 11:1; Flp 3:17; Flp 4:9; 1Ts 1:6, 1Ts 1:7; 1Ti 4:12; Tit 2:7; 1Pe 5:3.

porque no anduvimos desordenadamente, o de manera indisciplinada. 2Ts 3:6; 1Ts 2:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Algunos tesalonicenses, quizás usando el inminente regreso del Señor como excusa, se rehusaban a trabajar y esperaban que otros hermanos de la iglesia los alimentaran. En su carta anterior Pablo ya los había exhortado a trabajar (1Ts 4:111Ts 4:12). Evidentemente no siguieron las instrucciones de Pablo, pues en esta carta dice a la iglesia que los discipline (v. 2Ts 3:6).

trabajamos … día y noche: Como ejemplo para todos, Pablo trabajó día y noche cuando predicó entre ellos. Su meta fue evitar ser una carga para nadie. Tanto los griegos como los romanos despreciaban los trabajos manuales; comúnmente utilizaban esclavos para hacer tales tareas. Por el contrario, los judíos consideraban el trabajo como evidencia de buen carácter y enseñaban a sus hijos a trabajar en un oficio. Pablo hacía carpas para proveer para sus necesidades en cualquier momento que lo necesitara durante sus viajes misioneros (Hch 18:1-3).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

imitarnos. Pablo hizo un llamado para que le imitaran (cp. el v. 2Ts 3:9; 1Ts 1:6) porque él imitaba el ejemplo de Cristo (cp. 1Co 4:16; 1Co 11:1; Efe 5:1).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:7, 8 Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros; — “Muchos tesalonicenses, sin duda, habrían considerado un privilegio contribuir, pero como Pablo veía a algunos ociosos entre ellos, quienes habrían hecho del ejemplo de él un pretexto para justificarse a sí mismos, él renunció a su derecho” (JFB).
Hch 18:2 dice, “Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer… Fue a ellos, 3 y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas”. Dijo a los ancianos de Efeso (Hch 20:33), “Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. 34 Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido”. “El judío glorificaba el trabajo. ‘El que no enseña a su hijo un oficio’ decían, ‘le enseña a robar’ … Los judíos creían en la dignidad del trabajo honrado”. (WB).
Si algunos pensaron (como sugiere JWM) que el trabajo manual había de menospreciarse, el ejemplo del apóstol de Cristo debería haber corregido tal concepto.
Muchos de los hermanos que predican imitan a Pablo, trabajando en su empleo secular para no ser carga de la iglesia y hacen grandes cosas por el Señor. Los que viven del evangelio (1Co 9:14) aceptan una responsabilidad seria de dedicarse enteramente a la obra de predicar y los que trabajan de todo corazón en la obra del Señor logran mucho. Sin embargo, pueden abusar del plan, porque no tienen mayordomo que les imponga un horario para estudiar, evangelizar y cumplir los deberes de evangelista.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 80 1Co 4:16; 1Ts 1:6

o 81 1Ts 2:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

7 (1) Los apóstoles estaban dedicados a la edificación de la iglesia en todas las cosas ( 2Co_12:19); jamás anduvieron desordenadamente entre los creyentes, sino que eran un modelo que los creyentes podían imitar (v.9).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Lit., imitarnos

Fuente: La Biblia de las Américas