Comentario de 2 Timoteo 1:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El Señor le conceda que halle misericordia de parte del Señor en aquel día. Cuánto nos ayudó en Efeso, tú lo sabes muy bien.

1:18 — «concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor». Mejor traducen el texto griego otras versiones: «Déle el Señor que halle misericordia de parte del Señor» (P.B., L.A.); «(déle el Señor que halle misericordia del lado del Señor» (H.A.).

Pablo usa un juego de palabras, al decir en el ver. 17 «halló», y ahora en el 18, «halle». El que busca hasta hallar la ocasión apropiada para usar de misericordia, él mismo hallará misericordia.

Una expresión de deseo o voluntad de parte de Pablo para con otros se encuentra en 1Ts 5:23. (Nótese que los tesalonicenses estaban todavía vivos cuando Pablo les dijo esto). No hay en este versículo, ni en el 16, caso de orar por los muertos, según la Iglesia Católica Romana ha querido afirmarlo. No se puede probar que Onesíforo estaba muerto para cuando Pablo escribió esta carta a Timoteo, y la expresión de deseo de parte de Pablo no es «oración por los muertos» para influir en su destino eterno después de la muerte física. Heb 9:27 enseña claramente que la muerte sella el destino.

No sabemos dónde haya estado Onesíforo en este momento; pudo haber estado en Roma. Pero no hay prueba de que estuviera muerto.

— «en aquel día» = el día del juicio final (4:8; Jua 5:28-29; Rom 2:2-11; Rom 14:10-12; Hch 10:42; Hch 17:31; 2Co 5:10; 2Ts 1:5-10; Heb 9:27; Jud 1:6).

— «y cuánto nos ayudó en Efeso». En el griego «cuánto» es palabra plural, y por eso otras versiones dicen, «cuántos servicios» (H.A., Mod., P.B., N.C., JTD.), «todos los servicios» (N.M.), «los servicios» (B.A., 1977, NTP.), «cuántas cosas» (ASV.).

Los hechos de misericordia que Onesíforo hizo en Roma, beneficiando a Pablo, fueron solamente una parte de los hechos de la vida dedicada al Señor de este hombre de sacrificio. ¡Qué buen testimonio dan las Escrituras acerca de él!

La palabra «nos» no está en el texto griego de Nestle, ni de Westcott y Hort. Unas pocas versiones en letra cursiva dicen, «me».

— «tú lo sabes mejor». Estos servicios rendidos por Onesíforo eran del conocimiento de Timoteo, y por eso dice Pablo que Timoteo lo sabía mejor. Los dos estaban en Efeso cuando Onesíforo los hizo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Concédale el Señor. 2Ti 1:16; 1Re 17:20; Mat 25:34-40.

que halle misericordia. Sal 130:3, Sal 130:4; Luc 1:72, Luc 1:78; Rom 3:23, Rom 3:24; Rom 9:15-23; Efe 2:4; 1Pe 1:10.

en aquel día. 2Ti 1:12; 1Ts 2:19.

y cuánto nos ayudó. Luc 8:3; 2Co 9:1; Heb 6:10.

en Éfeso. 2Ti 4:12; Hch 19:1; 1Co 16:8; 1Ti 1:3; Apo 2:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

cuánto nos ayudó: Sin quejarse Pablo parece reportar una multitud de problemas y la ayuda que Onesíforo les proporcionó. Pocas personas se dan cuenta de las enormes presiones y problemas que un pastor enfrenta en su vida diaria al «cuidar de todos en la iglesia» (2Co 11:28). Se recompensará en aquel día a aquellos que ministran a los ministros.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

aquel día. Vea la nota sobre el v.2Ti 1:12. Efeso. Vea la Introducción a Efesios: Contexto histórico. La fidelidad de O nesíforo comenzó en este lugar muchos años atrás, cuando Pablo ministró en su tercer o cuarto viaje misionero.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:18 — «concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor». Mejor traducen el texto griego otras versiones: «Déle el Señor que halle misericordia de parte del Señor» (P.B., L.A.); «(déle el Señor que halle misericordia del lado del Señor» (H.A.).
Pablo usa un juego de palabras, al decir en el ver. 17 «halló», y ahora en el 18, «halle». El que busca hasta hallar la ocasión apropiada para usar de misericordia, él mismo hallará misericordia.
Una expresión de deseo o voluntad de parte de Pablo para con otros se encuentra en 1Ts 5:23. (Nótese que los tesalonicenses estaban todavía vivos cuando Pablo les dijo esto). No hay en este versículo, ni en el 16, caso de orar por los muertos, según la Iglesia Católica Romana ha querido afirmarlo. No se puede probar que Onesíforo estaba muerto para cuando Pablo escribió esta carta a Timoteo, y la expresión de deseo de parte de Pablo no es «oración por los muertos» para influir en su destino eterno después de la muerte física. Heb 9:27 enseña claramente que la muerte sella el destino.
No sabemos dónde haya estado Onesíforo en este momento; pudo haber estado en Roma. Pero no hay prueba de que estuviera muerto.
–«en aquel día» = el día del juicio final (4:8; Jua 5:28-29; Rom 2:2-11; Rom 14:10-12; Hch 10:42; Hch 17:31; 2Co 5:10; 2Ts 1:5-10; Heb 9:27; Jud 1:6).
–«y cuánto nos ayudó en Efeso». En el griego «cuánto» es palabra plural, y por eso otras versiones dicen, «cuántos servicios» (H.A., Mod., P.B., N.C., JTD.), «todos los servicios» (N.M.), «los servicios» (B.A., 1977, NTP.), «cuántas cosas» (ASV.).
Los hechos de misericordia que Onesíforo hizo en Roma, beneficiando a Pablo, fueron solamente una parte de los hechos de la vida dedicada al Señor de este hombre de sacrificio. ¡Qué buen testimonio dan las Escrituras acerca de él!
La palabra «nos» no está en el texto griego de Nestle, ni de Westcott y Hort. Unas pocas versiones en letra cursiva dicen, «me».
–«tú lo sabes mejor». Estos servicios rendidos por Onesíforo eran del conocimiento de Timoteo, y por eso dice Pablo que Timoteo lo sabía mejor. Los dos estaban en Efeso cuando Onesíforo los hizo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— el día del juicio: Ver segunda nota a 2Ti 1:12.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Jud 1:21.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “El Señor”, אAVg; J7,8,13,14,16: “Jehová”.

(2) Véase Ap. 1D.

(3) O: “conoces mejor que yo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 47 Éxo 34:6; Rom 9:15; Efe 2:4

u 48 Sof 2:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

18 (1) El día de la manifestación victoriosa del Señor, para recompensar a Sus vencedores (4:8; Rev_22:12).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

sirvió… Gr. diakonéo → §314.

Fuente: Biblia Textual IV Edición