Comentario de 2 Timoteo 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

1:7 — «Porque no nos ha dado Dios». La palabra «porque» introduce la razón (ver. 7) de lo que se dijo en el ver. 6.

Al decir «nosotros», entiendo que Pablo se incluye a sí mismo, a Timoteo, y por extensión a todo cristiano en todo tiempo.

El verbo «dar» en esta frase es del tiempo aoristo primero, que en griego indica un evento singular o definido; es decir, «nos dio Dios», como lo expresan las versiones H.A., P.B., L.A., ASV., etcétera. El reino iba a venir con poder (Mar 9:1; Hch 1:8). Desde el día de Pentecostés (Hch 2:1-47) y hasta la fecha, al ser convertida la persona, Dios le da (le hace partícipe) de esta disposición de poder, de amor, y de disciplina. Dios se la da por medio de la enseñanza apostólica y el desarrollo en la persona de la vida según Cristo.

— «espíritu de cobardía». No se refiere al Espíritu Santo, ni al espíritu humano en la persona, sino a la actitud, el modo de pensar, o la disposición mental.

Satanás, por medio de la violencia (persecución, intimidación, amenaza, etcétera), espera inspirar cobardía en el cristiano. Compárese Luc 12:4-5. El cristiano no actúa a base de cobardía y temor, sino de poder (Efe 6:10). Compárense Mat 25:25; Apo 21:8.

— «sino de poder». Este poder es adecuado para vencer todo obstáculo en la vida del cristiano y para hacer frente a todo peligro que el mundo inconverso presente. Capacita al cristiano para morir por Cristo, si es necesario. Véanse Mat 5:10-12; Rom 8:35-39; 1Pe 1:6-9; Apo 2:9-11; Apo 2:13. El cristiano, como Esteban (Hch 6:8), evidencia poder en su vida diaria, porque el poderoso Dios está en él (1Jn 4:4). Véase también 1Co 10:13.

El mismo vocablo griego (dunamis) que describe al evangelio en Rom 1:16 se emplea en este versículo. También aparece en el ver. 8, y en 3:5 (eficacia).

— «de amor». Compárese Gál 5:22. Como el poder es para vencer, el amor es para motivar al cristiano en todos sus hechos. A pesar de toda opresión y oposición del mundo inconverso, como Dios fue motivado por el amor para diseñar el plan de salvación (Jua 3:16; Rom 5:8), el cristiano también es motivado por el amor, aun hasta poder amar al enemigo (Mat 5:43-48). Sirve fielmente a Dios con amor (Col 3:24; 1Pe 4:19), y por eso vive confiadamente, más arriba del nivel de vida del inconverso perseguidor (Heb 13:6; 1Pe 5:10).

— «y de dominio propio». El poder vence, el amor motiva, y el dominio propio conduce a un ministerio exitoso.

Notemos la frase según otras versiones: «disciplina» (ASV.), «cabal juicio, o disciplina» (B.A., margen), «buen sentido» (P.B.), «buen juicio» (N.M., Pop.), «cordura» (1977, JTD., L.C.). La Ver. ASV. dice «sound mind» (mente sana).

El vocablo griego (sofronismos) aparece en el Nuevo Testamento solamente aquí. Según el léxico de Thayer, significa una amonestación o llamamiento a una mente sana. Literalmente, significa «salvando la mente». Dios ha dado al cristiano una actitud de mente («espíritu») que instila, o infunde, en sí mismo y en otros el dominio propio, o disciplina.

Otras formas de esta misma palabra griega aparecen en Tit 1:8 (sobrio); 2:4 (enseñen), 5 (prudentes), 12 (sobria), y en 1Ti 2:9 (modestia). Sugiero que el lector consulte mis notas sobre dichos pasajes en las obras Notas Sobre Tito y Notas Sobre 1 Timoteo.

El cristiano, en lugar de reaccionar como fanático en el tiempo de opresión, oposición, y persecución, va a usar de la discreción, o buen juicio. Va a continuar como persona sobria, disciplinada, y de mente segura o sana.

Algunos infieren de este pasaje que Timoteo de naturaleza era persona tímida, y citan 1Co 16:10. Puede ser, pero no es una inferencia necesaria.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

espíritu de temor. Hch 20:24; Hch 21:13; Rom 8:15; Heb 2:15; 1Jn 4:18.

sino de poder. Miq 3:8; Zac 4:6; Luc 10:19; Luc 24:49; Hch 1:8; Hch 6:8; Hch 9:22; Hch 10:38; 1Co 2:4.

de amor. Rom 5:5; Gál 5:22; Col 1:8; 1Pe 1:22.

y de dominio propio. Sal 119:80; Pro 2:7; Pro 8:14; Luc 8:35; Luc 15:17; Hch 26:11, Hch 26:25; 2Co 5:13, 2Co 5:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El Espíritu Santo es el único que nos da dones espirituales y nos autoriza a usarlos. El Espíritu de Dios no imparte cobardía ni temor, sino poder, amor y dominio propio. El Espíritu imparte poder para diversas circunstancias del ministerio. El amor del Espíritu que se nos entregó debería dirigirse hacia otros individuos. Además, cuando usamos nuestros dones espirituales para edificar la iglesia, deberíamos ejercer el dominio propio, y usar nuestras habilidades sólo en los momentos apropiados.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

espíritu de cobardía. La palabra griega también se puede traducir «timidez» y denota un temor vergonzoso y pusilánime ocasionado por un carácter débil y egoísta. Es comprensible que la amenaza de persecución por parte de los romanos (que había aumentado por iniciativa de Nerón), la hostilidad de aquellos en la iglesia de Éfeso que resentían el liderazgo de Timoteo y los asaltos de los falsos maestros con sus sistemas sofisticados de engaño, se hayan constituido en realidades abrumadoras para Timoteo. No obstante, si este líder se sentía temeroso era algo que no procedía de Dios. poder. En sentido positivo, Dios ya ha dado a los creyentes todos los recursos espirituales que necesitan para toda prueba y amenaza (cp. Mat 10:19-20). El poder de Dios pertenece a los creyentes y para ellos es una fuente permanente e inagotable de energía espiritual eficaz y productiva (Efe 1:18-20; Efe 3:20; cp. Zac 4:6). amor. Vea la nota sobre 1Ti 1:5. Esta clase de amor se centra en agradar a Dios y procurar el bienestar de los demás antes que el propio (cp. Rom 14:8; Gál 5:22; Gál 5:25; Efe 3:19; 1Pe 1:22; 1Jn 4:18). dominio propio. Se refiere a una mente disciplinada que mantiene sus prioridades en orden. Es lo opuesto del temor y la cobardía que generan desorden y confusión. Si los creyentes se enfocan en la naturaleza soberana y los propósitos perfectos de nuestro Dios eterno, podrán controlar su vida con sabiduría y confianza piadosas en cualquier situación (cp. Rom 12:3; 1Ti 3:2; Tit 1:8; Tit 2:2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:7 — «Porque no nos ha dado Dios». La palabra «porque» introduce la razón (ver. 7) de lo que se dijo en el ver. 6.
Al decir «nosotros», entiendo que Pablo se incluye a sí mismo, a Timoteo, y por extensión a todo cristiano en todo tiempo.
El verbo «dar» en esta frase es del tiempo aoristo primero, que en griego indica un evento singular o definido; es decir, «nos dio Dios», como lo expresan las versiones H.A., P.B., L.A., ASV., etcétera. El reino iba a venir con poder (Mar 9:1; Hch 1:8). Desde el día de Pentecostés (Hch 2:1-47) y hasta la fecha, al ser convertida la persona, Dios le da (le hace partícipe) de esta disposición de poder, de amor, y de disciplina. Dios se la da por medio de la enseñanza apostólica y el desarrollo en la persona de la vida según Cristo.
–«espíritu de cobardía». No se refiere al Espíritu Santo, ni al espíritu humano en la persona, sino a la actitud, el modo de pensar, o la disposición mental.
Satanás, por medio de la violencia (persecución, intimidación, amenaza, etcétera), espera inspirar cobardía en el cristiano. Compárese Luc 12:4-5. El cristiano no actúa a base de cobardía y temor, sino de poder (Efe 6:10). Compárense Mat 25:25; Apo 21:8.
–«sino de poder». Este poder es adecuado para vencer todo obstáculo en la vida del cristiano y para hacer frente a todo peligro que el mundo inconverso presente. Capacita al cristiano para morir por Cristo, si es necesario. Véanse Mat 5:10-12; Rom 8:35-39; 1Pe 1:6-9; Apo 2:9-11; Apo 2:13. El cristiano, como Esteban (Hch 6:8), evidencia poder en su vida diaria, porque el poderoso Dios está en él (1Jn 4:4). Véase también 1Co 10:13.
El mismo vocablo griego (dunamis) que describe al evangelio en Rom 1:16 se emplea en este versículo. También aparece en el ver. 8, y en 3:5 (eficacia).
–«de amor». Compárese Gál 5:22. Como el poder es para vencer, el amor es para motivar al cristiano en todos sus hechos. A pesar de toda opresión y oposición del mundo inconverso, como Dios fue motivado por el amor para diseñar el plan de salvación (Jua 3:16; Rom 5:8), el cristiano también es motivado por el amor, aun hasta poder amar al enemigo (Mat 5:43-48). Sirve fielmente a Dios con amor (Col 3:24; 1Pe 4:19), y por eso vive confiadamente, más arriba del nivel de vida del inconverso perseguidor (Heb 13:6; 1Pe 5:10).
–«y de dominio propio». El poder vence, el amor motiva, y el dominio propio conduce a un ministerio exitoso.
Notemos la frase según otras versiones: «disciplina» (ASV.), «cabal juicio, o disciplina» (B.A., margen), «buen sentido» (P.B.), «buen juicio» (N.M., Pop.), «cordura» (1977, JTD., L.C.). La Ver. ASV. dice «sound mind» (mente sana).
El vocablo griego (sofronismos) aparece en el Nuevo Testamento solamente aquí. Según el léxico de Thayer, significa una amonestación o llamamiento a una mente sana. Literalmente, significa «salvando la mente». Dios ha dado al cristiano una actitud de mente («espíritu») que instila, o infunde, en sí mismo y en otros el dominio propio, o disciplina.
Otras formas de esta misma palabra griega aparecen en Tit 1:8 (sobrio); 2:4 (enseñen), 5 (prudentes), 12 (sobria), y en 1Ti 2:9 (modestia). Sugiero que el lector consulte mis notas sobre dichos pasajes en las obras Notas Sobre Tito y Notas Sobre 1 Timoteo.
El cristiano, en lugar de reaccionar como fanático en el tiempo de opresión, oposición, y persecución, va a usar de la discreción, o buen juicio. Va a continuar como persona sobria, disciplinada, y de mente segura o sana.
Algunos infieren de este pasaje que Timoteo de naturaleza era persona tímida, y citan 1Co 16:10. Puede ser, pero no es una inferencia necesaria.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Rom 8:15.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

o 15 Rom 8:15; 1Ts 2:2; Rev 21:8

p 16 Luc 24:49; Hch 1:8; 1Co 1:18

q 17 Efe 4:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

7 (1) Aquí el espíritu denota nuestro espíritu humano, regenerado y habitado por el Espíritu Santo ( Jua_3:6 Rom_8:16). Avivar el fuego del don de Dios (v.6) está relacionado con nuestro espíritu regenerado.

7 (2) De poder se refiere a nuestra voluntad, de amor a nuestra parte emotiva, y de cordura a nuestra mente. Esto indica que tener una voluntad fuerte, una parte emotiva llena de amor, y una mente sobria está estrechamente relacionado con tener un espíritu fuerte para ejercitar el don de Dios que está en nosotros.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

cobardía. Cp. Jua 14:27; Apo 21:8, El creyente debe tener temor en el sentido de respeto reverencial (1Pe 1:17; 1Pe 2:17), pero no cobardía.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

dominio propio… Otra traducción posible: entereza de ánimo.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, cabal juicio, o, disciplina

Fuente: La Biblia de las Américas

O entereza de ánimo.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[1] 1.7 Arameo, martyanuta. En el texto griego dice dominio propio. El dominio propio es un don del espíritu santo, según Gál_5:22-23.

Fuente: Peshitta en Español